Alergia al huevo: papel de la microbiota intestinal temprana
Según la Organización Mundial de la Salud, las alergias alimentarias ocupan la cuarta posición entre las enfermedades crónicas a nivel mundial. En Francia, afectan en la actualidad al 3,5% de la población general, y casi al 10% de los niños. Al igual que el asma, la dermatitis atópica o la rinitis —otras alergias que se han multiplicado estas últimas décadas—, se asocia con una combinación de factores ambientales, sociales y médicos. La amplitud del espectro de reacciones alérgicas, que comprenden desde simples enrojecimientos (o eritemas) hasta la muerte, obliga a tomárselas muy en serio. Habida cuenta de su conexión con el sistema inmunitario, el estudio de la microbiota intestinal podría aportar nuevas pistas para la comprensión y la prevención de la enfermedad distintas a la eliminación del alérgeno responsable o la desensibilización, siempre que esta última sea posible.

Acerca de este artículo