Página principal > Buscar
Buscar
Su búsqueda de Piel a encontrado los siguientes artículos
News
Voir
Cáncer de piel: el efecto protector de algunas cepas de Staphylococcus epidermidis
Un equipo estadounidense descubrió una molécula antitumoral producida por ciertas cepas de Staphylococcus epidermidis, bacterias comensales de la microbiota cutánea, lo cual permite contemplar nuevos medios de tratamiento o incluso de prevención del cáncer de piel.
S. epidermidis forma ...
Voir
Son varias las microbiotas implicadas en la dermatitis atópica
La dermatitis atópica es la más frecuente de todas las enfermedades inflamatorias de la piel. Se caracteriza por una reacción inmunitaria exagerada acompañada de una modificación de la flora endógena y afecta al 20% de los niños y al 10% de los adultos. En la actualidad, la investigación se concentr...
Voir
Papel de la microbiota cutánea en las infecciones por quemaduras
Las víctimas de quemaduras sufren una alteración de la microbiota cutánea, incluso en las áreas de la piel no lesionadas, lo que podría provocar complicaciones en caso de aplicación de injertos cutáneos autólogos.
Las víctimas de quemaduras son muy propensas a infecciones (hasta el 19 %...
Páginas
Voir
Lupus
El lupus es una enfermedad inflamatoria crónica sistémica que se manifiesta de forma distinta según el paciente. Esta enfermedad autoinmune podría ser resultado de factores genéticos y medioambientales. Algunos estudios han abordado la posible influencia de la microbiota.
Voir
Acné
Si bien el acné se atribuye principalmente a cambios hormonales, también se asocia a un tipo concreto de microbiota cutánea influenciado por el eje intestino-cerebro-piel.
Voir
Eccema atópico
Una posible interacción compleja entre el sistema inmunitario cutáneo y la microbiota tendría un papel importante en la aparición del eccema atópico. La prevención mediante la modulación de esta interacción con probióticos es prometedora.