Los viajes internacionales favorecen la adquisición de genes de resistencia
Para confirmar esta hipótesis, los investigadores constituyeron un grupo de 190 viajeros daneses (edad media de 50,7 años) procedentes de la cohorte COMBAT (Carriage Of Multiresistant Bacteria After Travel). Los sujetos se distribuyeron en 4 subgrupos en función de su lugar de estancia en zonas de fuerte prevalencia de resistencia a los antibióticos: Sudeste asiático, Asia del Sur, África del Norte y África oriental. Se tomó una muestra de heces de cada participante inmediatamente antes y después del viaje, el cual duró de 1 semana a 3 meses.
El equipo combinó herramientas de secuenciación shotgun, metagenómica funcional y modelización estadística para analizar en detalle el resistoma intestinal de los sujetos. Al comparar las muestras tomadas antes y después de los viajes, se observó un aumento del número de genes de resistencia a los antibióticos al regresar del viaje. Además, la adquisición de genes de resistencia fue más elevada en los viajeros que procedían del Sudeste asiático con respecto a los otros destinos.
Adquisición de 56 genes de resistencia durante el viaje
Los investigadores detectaron la adquisición de 56 genes de resistencia (y la pérdida de 4 genes) durante los viajes. Además, los más frecuentes son los que codifican proteínas responsables del eflujo del antibiótico y la modificación del blanco. Entre ellos, genes de resistencia clásicos y bien conocidos (blaCTX-M, resistente a los β-lactámicos, mcr-1, resistente a la colistina o también variantes de tetX, resistente a las tetraciclinas y qnr, resistente a las fluoroquinolonas) y otros nunca identificados antes. Los autores constatan que 6/56 genes adquiridos se asocian al destino, 3/6 de ellos detectados en los viajeros procedentes del Sudeste Asiático, correspondientes a variantes dfrA1 que confieren resistencia a la trimetoprima. Por otra parte, la identificación de un número elevado de elementos genéticos móviles cerca de los genes de resistencia podría contribuir a la adquisición de la gran cantidad de genes de resistencia observados en los sujetos que viajan a esta región.
Comprender mejor los mecanismos de propagación de la resistencia a los antibióticos es también el objetivo de la Biocodex Microbiota Foundation, que recientemente lanzó su Bolsa internacional 2022, cuya temática de investigación es la «estructura y función del resistoma intestinal». Frente a la resistencia a los antibióticos, se está organizando una respuesta multidisciplinaria y colectiva.