Xpeer: La microbiota intestinal en el tratamiento de los síntomas gastrointestinales

SII
Fecha de publicación 20 Abril 2022
Fecha de actualización 28 Marzo 2023

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 20 Abril 2022
Fecha de actualización 28 Marzo 2023
Imagen

Sinopsis del curso:

¿Afecta la microbiota a los síntomas gastrointestinales? La respuesta es sí, como se ha demostrado ampliamente en la literatura. Pero entonces, ¿podemos utilizar la microbiota para tratar los síntomas gastrointestinales? Únete al Dr. Eamonn Quigley en esta revisión de los datos más recientes e interesantes sobre la interacción entre la microbiota y los síntomas gastrointestinales. Revisaremos los efectos de la microbiota en los síntomas gastrointestinales superiores e inferiores (centrándonos en el síndrome del intestino irritable), el hábito intestinal, la hinchazón, la flatulencia y la distensión, y obtendremos algunos consejos prácticos para proporcionar la mejor atención a nuestros pacientes con síntomas gastrointestinales. ¿Te lo vas a perder? 

Acreditación americana

Estamos muy contentos de anunciar que este curso no sólo está acreditado por el UEMS-EACCME (Consejo Europeo de Acreditación de la Educación Médica), sino también por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continuada (ACCME), el Consejo de Acreditación para la Educación Farmacéutica (ACPE) y el Centro de Acreditación de Enfermeros Estadounidenses (ANCC).

Esto significa que, a partir de ahora, los médicos, farmacéuticos y enfermeros que vivan en Estados Unidos no tendrán que convertir los créditos europeos, sino que obtendrán directamente los créditos estadounidenses de forma gratuita.

Por lo tanto, aquellos que quieran recibir la acreditación americana por este curso tendrán que participar en toda la actividad de formación médica continuada, completar el test de selección múltiple y el formulario de evaluación de la actividad y se generará su certificado de crédito. Para obtener el crédito se necesita una puntuación del 80% o superior. Tendrás 2 intentos para aprobar el post-test.

¿Quién es Eamonn Quigley?

  • Eamonn Quigley, MD, FRCP, FACP, MACG, FRCPI, MWGO, gastroenterólogo, titular de la cátedra David M. Underwood de Medicina en Trastornos Digestivos, jefe de la División de Gastroenterología y Hepatología, y profesor de Medicina en el Weill Cornell Medical College del Hospital Metodista de Houston.
  • Fue presidente de la Organización Mundial de Gastroenterología de 2005 a 2009 y presidente del Colegio Americano de Gastroenterología de 2008 a 2009. Fue redactor jefe de The American Journal of Gastroenterology de 1997 a 2003. Ha publicado más de 800 artículos, revisiones, editoriales, capítulos de libros e informes de casos, principalmente en las áreas de motilidad intestinal, trastornos gastrointestinales funcionales y GERD.
  • Declaración de conflictos de intereses: El autor declara haber recibido subvenciones/apoyos a la investigación de 4D Pharma, Biomerica y Vibrant, haber recibido honorarios de consultoría de Novozymes, Biocodex, Preciosionbiotics y Salix, y haber participado mesas de oradores patrocinadas por Biocodex.

Acerca de Xpeer

Xpeer Medical Education es la primera aplicación de formación médica que genera créditos del mercado, con vídeos de microaprendizaje divertidos de solo 5 minutos.

Con un algoritmo potente para personalizar la experiencia de usuario y el contenido, inspirado en las plataformas de streaming de vídeo más populares, Xpeer ofrece toda una nueva experiencia para la formación continuada y el desarrollo de los profesionales sanitarios.

La aplicación, acreditada por la Unión Europea de Médicos Especialistas, ofrece formación médica científica de gran calidad. En Xpeer, encontrará este programa sobre la microbiota y 500 horas de educación médica en 2021 en su especialidad, además de cursos de formación tecnológica y desarrollo de capacidades profesionales y personales.

Más información sobre las acreditaciones

La aplicación Xpeer está acreditada por el Consejo Europeo de Acreditación para la Formación Médica Continua (EACCME) y concede créditos ECMEC reconocidos oficialmente en 26 países.

Los participantes del módulo obtienen 1 crédito FMF Europeo (ECMEC) por cada hora de formación (60 minutos efectivos de e-learning, excluyendo las introducciones…). Este crédito se adquiere una vez completado el módulo y validada la evaluación correspondiente por los participantes.

Etiquetas

en_view en_sources