Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Pr. Sampaio-Maia (Portugal, ganador en 2021): Microbiota intestinal y obesidad
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Pr. Sampaio-Maia (Portugal, ganador en 2021): Microbiota intestinal y obesidad

Pr. Sampaio-Maia (Portugal, ganador en 2021): Microbiota intestinal y obesidad

Investigar
Pediatría Nephrology Riñón

Con motivo del Día Mundial de la Microbiota (#WorldMicrobiomeDay), el Biocodex Microbiota Institute cede la palabra a los ganadores de bolsas nacionales.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Capítulos

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 13 Junio 2022
Fecha de actualización 13 Julio 2022

Pr. Benedita Sampaio-Maia

Pr. Benedita Sampaio-Maia es profesora adjunta en la Facultad de Odontología e investigadora senior en el Grupo de Nefrología y Enfermedades Infecciosas del I3S (Instituto de Investigação e Inovação em Saúde), dos instituciones de la Universidad de Oporto.

Actualmente se dedica a explorar el papel de la microbiota humana en la salud y la enfermedad, concretamente en las enfermedades cardiometabólicas (obesidad, hipertensión, nefropatía crónica), a entender la influencia de estas enfermedades (de la madre) en la adquisición y maduración de la microbiota durante el primer año de vida, y a explorar el papel del eje intestino-cerebro en los trastornos del neurodesarrollo y los rasgos de personalidad.

¿A qué descubrimiento contribuyó la bolsa nacional en su campo de investigación sobre la microbiota?

La bolsa portuguesa de Biocodex Microbiota Foundation nos permitió, en una primera etapa, entender el impacto de la obesidad materna sobre la adquisición y maduración de la microbiota intestinal del bebé durante su primer año de vida. Al inicio de la vida, la formación, el desarrollo y la maduración de la microbiota dependen de interacciones entre los microbios y el huésped en las que la madre desempeña un papel clave al representar la principal fuente de microorganismos. Se ha sugerido que la transferencia de la microbiota obesógena de la madre al hijo podría ser una vía de transmisión de la obesidad entre generaciones. Como el primer año de vida constituye un periodo crítico para la estimulación del sistema inmunitario, la disbiosis intestinal podría comprometer el desarrollo de un fenotipo inmune equilibrado. Por lo tanto, la segunda etapa consistirá en determinar cuál es el impacto de una microbiota intestinal disbiótica y obesógena adquirida de la madre sobre el desarrollo inicial del sistema inmunitario.

¿Qué consecuencias tiene este descubrimiento para el paciente?

Con el apoyo de la Biocodex Microbiota Foundation, esperamos comprender mejor la influencia de la obesidad materna en la microbiota intestinal del bebé y desentrañar el impacto de una microbiota disbiótica sobre la estimulación y la regulación del sistema inmunitario durante el primer año después del parto. Si lográramos entender cómo la microbiota intestinal disbiótica adquirida de la madre afecta al desarrollo intestinal del sistema inmunitario, podríamos elaborar nuevas estrategias de prevención de enfermedades basadas en la manipulación de la microbiota intestinal infantil, lo que abriría nuevas vías para el desarrollo de herramientas diagnósticas y terapéuticas innovadoras y personalizadas.

Quiere saber más sobre el Pr. Sampaio-Maia

En su opinión, ¿cuál ha sido el mayor adelanto científico de los últimos años en relación con la microbiota?

       El descubrimiento del eje intestino-cerebro.
 

¿Cree usted que recientemente hay un mayor interés por la microbiota?

       No cabe duda de ello.
 

¿Qué nos puede aconsejar para cuidar de nuestra microbiota?

      Comer una gran variedad de alimentos para aumentar la diversidad de microbios que viven en sus intestinos.
 

¿Podría contarnos alguna anécdota o historia sorprendente sobre su investigación?

       La manipulación de heces siempre es una actividad "divertida".

Para usted,¿cuál es la bacteria más fascinante?

       Para mí, no se trata de una bacteria en particular. Lo que más me fascina es la relación simbiótica que desarrollan las bacterias entre sí y con el huésped.

¿Le viene a la mente alguna persona que haya sido una fuente de inspiración para usted? (¿en su campo de investigación? / ¿en la medicina? / ¿en general?)

       Anton van Leeuwenhoek, por su curiosidad y por haber desentrañado este gigantesco mundo invisible.

Saber más
Proyectos de los ganadores de la subvención de Portugal

Ganadores de la Fundación

Descubre otros testimonios
BMI 22.15
Etiquetas
Obesidad Riñón Hipertensión Eje intestino-cerebro Embarazo Inmunidad Microbiota intestinal Disbiosis

en_view en_sources

    Véase también

    WMD_Foundation KOL Portugal 2020 Dr. Faria y Pr. Pimentel-Santos (Portugal ganadores 2020): Microbiota y espondiloartritis y terapia de la artritis reumatoide
    Fecha de publicación 13 Junio 2022
    Fecha de actualización 13 Julio 2022

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Investigar

    Especialidad médica

    Pediatría Nephrology Riñón

    Tipo de contenido

    Artículos

    Sigue leyendo

    Noticias
    L’axe intestin-cerveau dans le stress lié à la discrimination
    28/03/2023

    El eje intestino-cerebro en el estrés debido a la discriminación

    Leer el artículo
    23/03/2023

    Papel de las bifidobacterias en el síndrome del intestino irritable (SII)

    Leer el artículo
    16/03/2023

    Efectos positivos de correr en la microbiota intestinal y la depresión adolescente

    Leer el artículo
    15/03/2023

    Una disbiosis para cada subtipo del síndrome del intestino irritable (SII)

    Leer el artículo

    Xpeer: Detección, prevención y tratamiento de la disbiosis del microbioma intestinal

    Más información
    Parkinson : le microbiote intestinal, chef d’orchestre des mécanismes pathogéniques ?
    03/03/2023

    Parkinson: ¿la microbiota intestinal, directora de orquesta de los mecanismos patogénicos?

    Leer el artículo
    Women in Science Day: they make microbiota research!
    09/02/2023

    Día de la Mujer en la Ciencia: ellas investigan la microbiota

    Leer el artículo
    02/02/2023

    Esquizofrenia y comportamiento agresivo: ¿qué implicación tiene la microbiota intestinal?

    Leer el artículo
    Todo lo que necesita saber sobre la microbiota
    Síganos en Twitter
    Lea nuestro dossier temático
    La cara oculta de los antibióticos: salvan vidas pero perturban la microbiota
    NL13_cover
    Consulte nuestro último boletín informativo
    SII, microbiota y Covid-19
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    L’axe intestin-cerveau dans le stress lié à la discrimination
    28/03/2023

    El eje intestino-cerebro en el estrés debido a la discriminación

    Leer el artículo
    23/03/2023

    Papel de las bifidobacterias en el síndrome del intestino irritable (SII)

    Leer el artículo
    16/03/2023

    Efectos positivos de correr en la microbiota intestinal y la depresión adolescente

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo