Pasar al contenido principal
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Qué pasa cuando las bacterias de la microbiota intestinal almacenan medicamentos
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Qué pasa cuando las bacterias de la microbiota intestinal almacenan medicamentos
Gastroenterología

Qué pasa cuando las bacterias de la microbiota intestinal almacenan medicamentos

Interacción de medicamentos
Gastroenterología Medicina general

La bioacumulación de medicamentos por parte de las bacterias intestinales modifica su disponibilidad y la secreción bacteriana de metabolitos. Esto provoca una posible disbiosis y consecuencias en términos de farmacocinética, efectos secundarios y respuestas a los medicamentos.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 17 Diciembre 2021
Fecha de actualización 17 Diciembre 2021

Sabemos que: los medicamentos influyen en la microbiota intestinal. Pero, ¿sabía que también existen interacciones en sentido contrario? Esto puede llevar a un efecto positivo o negativo en la eficacia de los medicamentos. Las bacterias intestinales transforman químicamente la lovastatina y sulfasalazina en sus formas activas, mientras que el metabolismo bacteriano desactiva la digoxina. Recientemente, se ha informado de que más de 100 moléculas se ven afectadas por la microbiota intestinal en este sentido. Y, según los resultados de un equipo de investigación, los mecanismos implicados están lejos de limitarse a la biotransformación únicamente...

Biotransformación y, sobre todo, bioacumulación

El estudio en cuestión analizó las interacciones entre 25 cepas representativas de bacterias intestinales humanas y (sidenote: 12 moléculas administradas por vía oral y 3 controles: digoxina (interacción muy específica con Eggerthella lenta), metronidazol y sulfasalazina, fármacos que se sabe que son metabolizados por varias bacterias intestinales ) . ¿Y los resultados? Los cultivos in vitro de 15*25 = 375 dúos bacteria-fármaco mostraron 70 interacciones bacteria-fármaco, incluidas 29 (18 especies, 7 fármacos) hasta ahora desconocidas. Más importante aún, solo 12 de estas 29 nuevas interacciones pueden explicarse por fenómenos de biotransformación. Todos los demás casos, es decir, 17 interacciones (14 especies, 4 fármacos), se basaban en la bioacumulación: las bacterias almacenan el fármaco en su célula sin modificarlo y, en la mayoría de los casos, sin afectar al crecimiento de las bacterias. Entre los fármacos exclusivamente bioacumulativos, destacamos la (sidenote: Duloxetina antidepresivo inhibidor de la recaptación de serotonina y norepinefrina ) y el antidiabético rosiglitazona. Sin embargo, la bioacumulación no es sistemática: algunas moléculas (montelukast, roflumilast) pueden ser bioacumuladas por parte de determinadas especies bacterianas y biodegradadas por otras.

El caso de la duloxetina

Por ejemplo, el equipo examinó más de cerca la bioacumulación de duloxetina. Esto se une a numerosas enzimas bacterianas y modifica la secreción de metabolitos por parte de las bacterias en cuestión. Cuando se prueba en una comunidad microbiana de (sidenote: 4 especies bacterianas Bacteroides thetaiotaomicron, Eubacterium rectale, Lactobacillus gasseri, Ruminococcus ) que contienen bacterias tanto acumulativas como no acumulativas, la duloxetina altera significativamente la composición de la comunidad. Efectivamente, la bioacumulación de este fármaco conduce, además de al secuestro de determinadas bacterias por parte de este fármaco deletéreo, a la secreción de metabolitos por determinadas especies (Streptococcus salivarius) que servirán de sustrato nutritivo para otras (Eubacterium rectale), aumentando su proliferación ampliamente. Por tanto, los fármacos destinados a los seres humanos parecen capaces de modular las comunidades microbianas intestinales, no solo mediante inhibición directa, sino también mediante la creación de sinergias de alimentación cruzada. Los resultados se han confirmado en el modelo de Caenorhabditis elegans: las bacterias bioacumulativas reducen el efecto de la duloxetina sobre el movimiento de este gusano.

Los resultados de este estudio indican que la bioacumulación de fármacos dentro de las bacterias intestinales modificaría su disponibilidad y metabolismo bacteriano. Esto puede tener repercusiones individuales en la composición de la microbiota intestinal, pero también en la farmacocinética y en la respuesta al fármaco. Los autores sugieren investigar sistemáticamente las interacciones entre bacterias y medicamentos para estimar mejor los efectos secundarios.

Bibliografia

Klünemann M, Andrejev S, Blasche S, et al. Bioaccumulation of therapeutic drugs by human gut bacteria. Nature. 2021 Sep;597(7877):533-538.

Etiquetas
Interacción medicamentosa Medicamento Antidepresivo Metabolito

en_view en_sources

    Véase también

    La microbiota intestinal y el metabolismo de los fármacos
    La microbiota intestinal podría bloquear los efectos de algunos antidepresivos
    Fecha de publicación 17 Diciembre 2021
    Fecha de actualización 17 Diciembre 2021

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Interacción de medicamentos

    Especialidad médica

    Gastroenterología Medicina general

    Tipo de contenido

    Noticias
    Gastroenterología

    El #BluePoopChallenge : ¿Un método fiable para evaluar el tránsito intestinal?

    Por el Prof. Gianluca Ianiro Departamento de Gastroentero...

    Más información

    Microbiota intestinal #15

    Por el Prof. Markku Voutilainen Facultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, Hospita...

    Más información

    Temas sobre el microbioma en el congreso gastro 2021

    De vuelta del congreso Por el Prof. Eamonn M M Quigley Lynda K y David M Underwood Centro de Trastornos Di...

    Más información

    Cepas de clostridiales comensales implicadas en la respuesta inmunitaria anticancerígena contra los tumores sólidos

    Artículo comentado - adulto Por el Prof. Harry Sokol Gas...

    Más información

    La microbiota en la pandemia de la covid-19

    Síntesis Por la Prof. Conceição Calhau Escuela de Medicina NOVA, Universidad Nueva de Lisboa, Portugal Por...

    Más información

    Nuevas perspectivas en el autismo: la función de la microbiota en la comunicación social

    Síntesis Por el Dr. Vincent Trebossen Servicio de Psiqui...

    Más información

    ¿Cuál es el impacto del Covid-19 en el microbioma humano?

    Síntesis Por el Pr. Gerard D. Wright M. G. DeGroote Institute for Infectious Disease Research, McMaster Uni...

    Más información

    ¿Se podría utilizar la microbiota de forma selectiva para optimizar la eficacia de la vacuna contra el SARS-CoV-2?

    Microbiota & Covid-19 Por la Dra Genelle Healey Inst...

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    Photo: Neonatal sepsis: the microbiota pays a heavy price for antibiotic use
    13/05/2022

    Septicemia neonatal: los antibióticos le pasan factura a la microbiota

    Leer el artículo
    29/04/2022

    Obesidad severa: el círculo vicioso del metabolismo de la biotina

    Leer el artículo
    25/04/2022

    Los AGCC: ¿nuevos marcadores intestinales de la enfermedad de Parkinson?

    Leer el artículo
    20/04/2022

    Esclerosis múltiple y microbiota: ¿el consumo de carne tiene un impacto?

    Leer el artículo
    12/04/2022

    Enfermedades Inflamatorias Crónicas del Intestino (EICI): ¿los microplásticos aumentan la gravedad?

    Leer el artículo
    06/04/2022

    La microbiota, elemento «de peso» de la abstinencia tabáquica

    Leer el artículo
    30/04/2019

    Microbiota lingual, ¿un biomarcador de cáncer pancreático?

    Leer el artículo
    15/06/2021

    Autismo: ¿existe una relación entre la variación de la microbiota intestinal y la severidad de los trastornos?

    Leer el artículo
    Todo lo que necesita saber sobre la microbiota
    Síganos en Twitter
    Lea nuestro dossier temático
    La cara oculta de los antibióticos: salvan vidas pero perturban la microbiota
    NL13_cover
    Consulte nuestro último boletín informativo
    SII, microbiota y Covid-19
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    en_redirection

    en_you_are_about_to_leave

    • en_be_redirected
    • en_stay_on_biocodex

    ¡No se vayas tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba una vez al mes el "Microbiota Digest" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    Photo: Neonatal sepsis: the microbiota pays a heavy price for antibiotic use
    13/05/2022

    Septicemia neonatal: los antibióticos le pasan factura a la microbiota

    Leer el artículo
    09/05/2022

    Aborto: ¿la disbiosis vaginal en el banquillo de los acusados?

    Leer el artículo
    29/04/2022

    Obesidad severa: el círculo vicioso del metabolismo de la biotina

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba una vez al mes el "Microbiota Digest" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo