Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. La entacapona y el intestino: un efecto oculto sobre el tratamiento de la enfermedad de Parkinson
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. La entacapona y el intestino: un efecto oculto sobre el tratamiento de la enfermedad de Parkinson
Gastroenterología

La entacapona y el intestino: un efecto oculto sobre el tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Interacción de medicamentos
Gastroenterología

Cada comprimido que recetamos produce más efectos de lo que creemos. La entacapona, un medicamento bien conocido para la enfermedad de Parkinson, no sólo ayuda a los pacientes, sino que remodela su microbiota intestinal. Frente a bacterias como E. coli que han encontrado nuevas formas de proliferar, ¿podría este medicamento modificar su propia eficacia?

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Acerca de este artículo

Autor

Dr Amine Zorgani
Fecha de publicación 24 Marzo 2025
Fecha de actualización 25 Marzo 2025

Aquí, en el laberinto del intestino humano, la entacapona, un medicamento para la enfermedad de Parkinson, está librando una guerra para la cual no ha sido diseñada. En un estudio que podría llevarnos a revisar por completo nuestra perspectiva sobre las interacciones entre los medicamentos y la microbiota, un equipo de investigadores descubrió un impacto imprevisto de la entacapona sobre las comunidades bacterianas intestinales, cuyas consecuencias se extienden mucho más allá de sus efectos neurológicos esperados.

25.08.2021 La microbiota intestinal y el metabolismo de los fármacos Mas información

La entacapona o el arte de engañar al hierro

La entacapona se considera desde hace mucho tiempo como una ayuda esencial para los pacientes parkinsionanos, ya que prolonga la duración del efecto de la levodopa inhibiendo su descomposición. Sin embargo, en su recorrido por el tracto digestivo, este fármaco ejecuta una impresionante maniobra de engaño molecular. La entacapona se une al hierro con una eficacia asombrosa, actuando como un quelante que agota el hierro disponible en el entorno intestinal.

De repente, el hierro, un nutriente fundamental tanto para los seres humanos como para los microbios, escasea. Las consecuencias de esta escasez afectan al conjunto de la microbiota, matando de hambre de forma selectiva a algunas poblaciones bacterianas y permitiendo que otras prosperen.

El estudio 1, publicado recientemente en la revista Nature Microbiology, revela que ciertas bacterias como Escherichia coli proliferan en estas condiciones, mientras que otras especies como Bacteroides uniformis y Clostridium sensu stricto menguan.

Este sutil pero profundo cambio en el equilibrio microbiano podría explicar, al menos en parte, por qué no todos los pacientes responden de la misma manera al tratamiento con entacapona. La presencia o ausencia de ciertas especies bacterianas clave, muchas de las cuales desempeñan un papel crucial en el metabolismo de los medicamentos y la regulación de la función inmunitaria, podría determinar si el fármaco logra el efecto deseado o si, por el contrario, produce efectos secundarios indeseables.

25.02.2025 Diversidad o función: ¿qué caracteriza una microbiota sana? Mas información

La entacapona y el desarrollo de microbios resistentes: un riesgo oculto

Quizá el hallazgo más sorprendente y preocupante de este estudio sea la selección de cepas bacterianas virulentas y resistentes a los antibióticos. La privación de hierro provocada por la entacapona parece favorecer a los microbios dotados de adaptaciones genéticas que les permiten sobrevivir en estas condiciones extremas.

Entre estas bacterias. algunas albergan genes asociados a la resistencia a los antimicrobianos (RAM), lo que plantea la posibilidad de que el uso prolongado de entacapona contribuya a aumentar el riesgo de infecciones resistentes a los medicamentos. Este descubrimiento reviste una especial importancia en el contexto de la crisis mundial de resistencia a los antimicrobianos.

Si se llegara a confirmar que la entacapona fomenta indirectamente un entorno que estimula la proliferación de bacterias resistentes, esto complicaría aún más el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y la salud de los pacientes. En este contexto, ¿deberían los médicos analizar la composición de la microbiota antes de recetar entacapona? ¿Se podría atenuar estos efectos gracias a la coadministración de ciertas terapias como los suplementos de hierro? Estas preguntas requieren una respuesta urgente.

29.10.2021 Seis cosas que hay que saber sobre los antibióticos Mas información

Implicaciones terapéuticas: reconsiderar el tratamiento de la enfermedad Parkinson

Aunque apenas comenzamos a comprender la intrincada interacción entre los medicamentos y la microbiota, este estudio pone de manifiesto la necesidad de adoptar un enfoque más global para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Una intervención prometedora consiste en optimizar el momento de la administración de suplementos de hierro. Dado que el hierro oral puede reducir la absorción de la entacapona, la administración de suplementos a otra hora del día, o incluso el desarrollo de sistemas de administración dirigidos capaces de reponer las reservas intestinales de hierro, podrían restablecer el equilibrio microbiano sin interferir con la eficacia del tratamiento.

Además, se podría recurrir a estrategias de medicina de precisión para perfeccionar el tratamiento con entacapona teniendo en cuenta la composición única de la microbiota de cada paciente. Si determinados perfiles microbianos fueran capaces de predecir un mayor riesgo de disbiosis, entonces los médicos podrían ajustar las dosis del medicamento o considerar tratamientos alternativos.

Este estudio nos recuerda con fuerza que ningún medicamento actúa de forma aislada. Además de sus efectos en el cuerpo humano, los medicamentos alteran el ecosistema de la microbiota, a veces de una manera que apenas estamos empezando a entender. La entacapona, que antes se consideraba únicamente una herramienta para el tratamiento neurológico, puede ser en realidad un factor clave en la remodelación de la microbiota intestinal, para bien o para mal.

Everything you need to know about the microbiota gut-brain axis 01.06.2023 Todo lo que necesita saber sobre el eje microbiota-intestino-cerebro Mas información
Fuente

1. Pereira, F.C., Ge, X., Kristensen, J.M. et al. The Parkinson’s disease drug entacapone disrupts gut microbiome homeostasis via iron sequestration. Nat Microbiol 9, 3165–3183 (2024).

Etiquetas
Microbioma Flora Microbiota intestinal Enfermedad de Parkinson Salud intestinal Metabolito Interacción medicamentosa Metabolismo Resistencia a antibióticos

    Véase también

    Actu PRO : Maladie de parkinson : les antibiotiques, et le microbiote, impliqués Enfermedad de parkinson: papel de los antibióticos y de la microbiota
    Photo : The gut microbiome and neurodegeneration Microbioma intestinal y procesos neurodegenerativ
    Fecha de publicación 24 Marzo 2025
    Fecha de actualización 25 Marzo 2025

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Interacción de medicamentos

    Especialidad médica

    Gastroenterología

    Tipo de contenido

    Noticias

    Autor

    Dr Amine Zorgani
    Gastroenterología

    Manual para diagnosticar el SII

    ¿Cuántos pacientes con problemas intestinales atiende a la semana?  ¿A cuántos de ellos se les h...

    Más información

    ¿Una disbiosis fúngica relacionada con el entorno?

    La fracción fúngica de la microbiota intestinal, o micobiota, mucho menos estudiada que la fracción b...

    Más información

    ¿Está suficientemente perfeccionado el trasplante fecal?

    De vuelta del congreso Por El Pr Danny De Looze Gastroenterología, Hospital Universitario de Gante, ...

    Más información

    La diarrea asociada a antibióticos (DAA)

    Más información

    Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion

    por la Dra. Genelle Healey

    Más información

    El intestino del bebé en el centro de la inmunidad

    Por el Dr. Travis J. De Wolfe

    Más información

    Factores que afectan el desarrollo de la microbiota y la maduracion del sistema inmunitario durante las primeras etapas de la vida

    El nacimiento representa el mayor cambio de entorno...

    Más información

    Lo más destacado de la APDW 2021

    De vuelta del congreso  Por el Prof. Fergus Shanahan Departamento de Medicina, University Coll...

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    Actu PRO : Malnutrition : agir sur le microbiote pour améliorer la croissance, un prototype à l’essai
    08/07/2021

    Malnutrición: actuar sobre la microbiota para mejorar el crecimiento, un prototipo a prueba

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿La microbiota juega un papel en el buen funcionamiento de mi sistema inmunitario ?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    Tengo "gases", ¿mi microbiota juega un papel?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿Cómo mantener una buena microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Para qué sirve la microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Qué es la microbiota?

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo