Todo lo que necesita saber sobre los antibióticos y la resistencia a los antimicrobianos
La resistencia a los antibióticos (RAM) amenaza la eficacia de la atención médica. Es hora de actuar: esta página le proporciona herramientas concretas para equiparse y sensibilizar a sus pacientes sobre este problema mundial.
Espacio para el público general
Encuentra aquí tu espacio dedicadoen_sources_title
en_sources_text_start en_sources_text_end
Acerca de este artículo
Antibióticos: comprender los riesgos para la microbiota humana
Los antibióticos han revolucionado la medicina moderna, salvando innumerables vidas. Sin embargo, su uso repetido o inadecuado altera profundamente la microbiota intestinal, reduciendo su diversidad y su capacidad protectora. Esta doble faceta entre el progreso terapéutico y el desequilibrio microbiano nos recuerda la necesidad de un uso razonable.
70 % de los encuestados afirman saber que los antibióticos tienen un impacto en la microbiota
35 % Solo 1 de cada 3 personas ha sido informada por un profesional sanitario de que la toma de antibióticos puede tener consecuencias negativas sobre el equilibrio de su microbiota
Con motivo de la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, organizada cada año por la OMS, el Biocodex Microbiota Institute hace balance.
¿Qué es la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos?
Desde 2015, la OMS organiza cada año la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (WAAW), cuyo objetivo es dar a conocer mejor el fenómeno mundial de la resistencia a los antimicrobianos.
Organizada del 18 al 24 de noviembre, esta campaña invita al público en general, a los profesionales de la salud y a los responsables políticos a hacer un uso razonable de los antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios para prevenir el aumento de la resistencia a los antimicrobianos.
Disbiosis: efectos de los antibióticos sobre la salud y la microbiota
La exposición repetida a los antibióticos puede desequilibrar profundamente la microbiota, provocando una disbiosis con diversas consecuencias clínicas. Estas alteraciones de la microbiota se reconocen hoy en día como un factor de riesgo en numerosas patologías. Comprenderlas mejor permite reforzar la prevención y la personalización de los cuidados.
Resistencia a los antimicrobianos: una grave amenaza para la salud humana
El uso generalizado y, en ocasiones, inadecuado de los antibióticos hace que estos sean cada vez menos eficaces en el tratamiento de las infecciones, ya que muchas bacterias se han vuelto resistentes a ellos. La vigilancia, la investigación y la sensibilización siguen siendo fundamentales para controlar este importante problema de salud.
Microbiotalk: breves conferencias sobre la resistencia a los antimicrobianos
Esta conferencia Microbiotalk tiene como objetivo poner de relieve los múltiples retos que plantea la RAM, explorando las complejas relaciones entre la microbiota intestinal, los factores ambientales y la salud pública. Con la participación de expertos internacionales y representantes de pacientes, el evento abordará temas como el impacto de los antibióticos en la microbiota intestinal, la aparición de resistencias desde la primera infancia, los reservorios ambientales de bacterias resistentes y el papel crucial del compromiso de los pacientes y el público en general.
Microbiotalk: conferencias sobre la resistencia a los antimicrobianos
Mural sobre la resistencia a los antimicrobianos: aprender, jugar y actuar ahora mismo
Cada iniciativa cuenta en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos. Visualizar los datos, compartir conocimientos y reforzar la colaboración entre los profesionales sanitarios son factores esenciales. La sensibilización colectiva es el eje central de la estrategia mundial de prevención.
Descubra el primer collage que ilustra los retos de la resistencia a los antimicrobianos.
El primer fresco sobre la resistencia a los antibióticos
Probióticos: restablecer el equilibrio de la microbiota tras un tratamiento con antibióticos
Tras un tratamiento con antibióticos, la microbiota tarda tiempo en recuperar su equilibrio. Los enfoques basados en la comprensión de las interacciones entre los antibióticos y la flora intestinal abren la vía a nuevos enfoques de apoyo. Estos conocimientos ofrecen perspectivas prometedoras para el mantenimiento de una microbiota sana y la prevención de la disbiosis tras el tratamiento.
¿Cómo puedo reconstruir mi microbiota intestinal después de tomar antibióticos?
Cómo hablar sobre la salud intestinal: consejos del profesor Sokol. Esta serie de vídeos educativos está diseñada para ayudar a los profesionales sanitarios a comunicarse mejor con sus pacientes sobre la microbiota intestinal.
Resistencia a los antibióticos: explore todos los efectos
Los efectos de la resistencia a los antibióticos trascienden el ámbito clínico: también afectan al medio ambiente, la microbiota y la salud planetaria. Este fenómeno global exige un enfoque integrado «one health» para actuar con eficacia. Ha llegado el momento de comprender, prevenir y colaborar.
Descubra nuestros artículos para explorar todos los impactos de la resistencia y las soluciones previstas a escala mundial:
11.01.2024
Cuando los viajes provocan resistencia a los antibióticos
Mas información
07.09.2023
Las nubes transportan cantidades masivas de genes de resistencia a los antibióticos
Mas información
22.02.2022
¿Los fagos pueden resultar útiles en las infecciones multirresistentes?
Mas información
10.04.2024
Los periplos del intestino: cómo viajar configura nuestros paisajes internos
Mas información