Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Los periplos del intestino: cómo viajar configura nuestros paisajes internos
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Los periplos del intestino: cómo viajar configura nuestros paisajes internos
Gastroenterología

Los periplos del intestino: cómo viajar configura nuestros paisajes internos

Antibióticos
Gastroenterología

En una nueva investigación, se destacan los efectos transitorios de los viajes sobre la microbiota intestinal y la resistencia a los antimicrobianos, revelando un rápido retorno a la diversidad microbiana y a la concentración de GRA previos al viaje, lo que permite comprender mejor la resiliencia y la capacidad de adaptación del intestino.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Acerca de este artículo

Autor

Dr Amine Zorgani
Fecha de publicación 10 Abril 2024
Fecha de actualización 31 Julio 2024

El estilo de vida viajero tiene profundas implicaciones en nuestros ecosistemas internos, como demuestra un nuevo y convincente estudio 1. En su investigación sobre la dinámica de los genes de resistencia a los antimicrobianos (GRA) y el microbioma intestinal en viajeros internacionales, se desvela un cautivador relato de resiliencia y adaptación.

Una odisea longitudinal tras el rastro del viajero

Esta investigación se centra en un objetivo fundamental: hacer un seguimiento de la persistencia de cuatro GRA (mcr-1,blaNDM, blaCTX−M, y tet(X4)) y de los cambios en la composición del microbioma intestinal durante un periodo prolongado posterior al viaje. Aunque en estudios anteriores 2 ya se había arrojado luz sobre el impacto inmediato de los viajes internacionales, en este estudio longitudinal se aporta una perspectiva global de los efectos duraderos.

Cuando los viajes provocan resistencia a los antibióticos

Explorar este tema

El equipo de investigación realizó un estudio prospectivo de cohortes en el que se analizaban muestras de heces de 89 viajeros sanos de Cantón (China). Los datos se recogieron en tres momentos estratégicos: antes del viaje, inmediatamente después del viaje y tres meses después del regreso.

Resistencia frente a resiliencia

Curiosamente, en el estudio se reveló que un sorprendente 53 % de los viajeros adquirió al menos un GRA durante sus viajes. Sin embargo, la gran mayoría de estas adquisiciones demostró ser transitoria. Inmediatamente después del viaje, se observó un aumento significativo de la prevalencia de determinados GRA. No obstante, en un asombroso despliegue de resiliencia, estos GRA adquiridos se eliminaron en tres meses, y las defensas del intestino volvieron a sus valores de referencia anteriores al viaje.

Photo: WAAW 2022 (HCPs) 04.11.2022 Resistencia a antibioticos: la microbiota en primer plano Mas información

Lo mismo ocurrió con el microbioma intestinal, que experimentó una alteración temporal de la diversidad microbiana posterior al viaje (el 72 % de los viajeros mostró un aumento significativo de la diversidad microbiana después del viaje), seguida de una notable restauración del equilibrio previo al viaje en tres meses.

En un mundo cada vez más interconectado, las implicaciones de estos hallazgos resuenan profundamente en el panorama sanitario, y subrayan la necesidad de una vigilancia y una investigación continuas de la interacción entre los viajes mundiales, la resistencia a los antimicrobianos y el delicado equilibrio de nuestros ecosistemas internos.

Semana mundial para el buen uso de los antimicrobianos

 

La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (en inglés: WAAW, de World AMR Awareness Week) se celebra cada año del 18 al 24 de noviembre. En 2023, el tema elegido es «Prevenir juntos la resistencia a los antimicrobianos», como en 2022. En efecto, esta resistencia representa una amenaza para los seres humanos, pero también los animales, las plantas y el medio ambiente.

Por lo tanto, el objetivo de esta campaña es a la vez sensibilizar sobre la resistencia a los antimicrobianos y promover unas mejores prácticas, según el concepto de «Una sola salud», o «One health», destinada a todas las partes (gran público, médicos, veterinarios, ganaderos y agricultores, personas con capacidad de decisión…), con el fin de reducir la aparición y la propagación de resistencias.

Bibliografia

1. Cong Shen et al., Dynamics and persistence of antimicrobial resistance genes and gut microbiome after travel. The Lancet Microbe. Jan 2024. DOI:https://doi.org/10.1016/S2666-5247(23)00394-4

2. Traveling shapes our lives...but also our microbiota and antibiotic resistance | Content for the lay public | Microbiota institute (biocodexmicrobiotainstitute.com)

Etiquetas
Resistencia a antibióticos Microbiota intestinal WAAW Diversidad Microbioma Flora

    Véase también

    Los genes de resistencia a los antibióticos «suben a bordo» de la microbiota intestinal durante los viajes internacionales
    Las nubes transportan cantidades masivas de genes de resistencia a los antibióticos
    Fecha de publicación 10 Abril 2024
    Fecha de actualización 31 Julio 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Antibióticos

    Especialidad médica

    Gastroenterología

    Tipo de contenido

    Noticias

    Autor

    Dr Amine Zorgani
    Gastroenterología

    Manual para diagnosticar el SII

    ¿Cuántos pacientes con problemas intestinales atiende a la semana?  ¿A cuántos de ellos se les h...

    Más información

    ¿Una disbiosis fúngica relacionada con el entorno?

    La fracción fúngica de la microbiota intestinal, o micobiota, mucho menos estudiada que la fracción b...

    Más información

    ¿Está suficientemente perfeccionado el trasplante fecal?

    De vuelta del congreso Por El Pr Danny De Looze Gastroenterología, Hospital Universitario de Gante, ...

    Más información

    La diarrea asociada a antibióticos (DAA)

    Más información

    Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion

    por la Dra. Genelle Healey

    Más información

    El intestino del bebé en el centro de la inmunidad

    Por el Dr. Travis J. De Wolfe

    Más información

    Factores que afectan el desarrollo de la microbiota y la maduracion del sistema inmunitario durante las primeras etapas de la vida

    El nacimiento representa el mayor cambio de entorno...

    Más información

    Lo más destacado de la APDW 2021

    De vuelta del congreso  Por el Prof. Fergus Shanahan Departamento de Medicina, University Coll...

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    Actu PRO : Malnutrition : agir sur le microbiote pour améliorer la croissance, un prototype à l’essai
    08/07/2021

    Malnutrición: actuar sobre la microbiota para mejorar el crecimiento, un prototipo a prueba

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿La microbiota juega un papel en el buen funcionamiento de mi sistema inmunitario ?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    Tengo "gases", ¿mi microbiota juega un papel?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿Cómo mantener una buena microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Para qué sirve la microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Qué es la microbiota?

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo