Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. ¿Microbiota, una inmunidad diplomática?
  3. Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. ¿Microbiota, una inmunidad diplomática?
  3. Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion
Gastroenterología

Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion

Alimentación

por la Dra. Genelle Healey

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Capítulos

Acerca de este artículo

Autores

Dra. Genelle Healey, PhD
Dr Deanna Gibson, PhD
Fecha de publicación 07 Diciembre 2021
Fecha de actualización 30 Agosto 2024

Existen muchas formas de modificar la composición de la microbiota intestinal y modular la respuesta inmune (prebióticos, probióticos, etc.)31 Una de las opciones disponibles consiste en intervenciones dietéticas que pueden alterar la actividad del sistema inmunitario local, moderando así la inflamación que acompaña a estas afecciones. A este tipo de intervención se le llama inmunonutrición.32 Entre los inmunonutrientes más estudiados figuran los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 (AGPI n-3), la vitamina D, la arginina, los nucleótidos y la glutamina.32

Fuentes de vitamina D::

  • pescado azul, aceite de hígado de bacalao
  • huevos, setas
  • alimentos enriquecidos: productos lácteos, cereales y sucedáneos de la leche de vaca (esto es, leche de soja)38
  • la piel produce vitamina D en respuesta a la exposición a la luz solar39

La vitamina D y sus efectos sobre las respuestas inmunes intestinales

La función mejor caracterizada de la vitamina D es el control de las concentraciones de calcio y la salud ósea. Sin embargo, se sabe que también ejerce un efecto importante sobre las respuestas inmunes gastrointestinales. La vitamina D regula varios genes que a su vez regulan el funcionamiento de la barrera intestinal, así como genes que codifican péptidos antimicrobianos, contribuyendo así a mantener el equilibrio intestinal (Fig 5).33 La vitamina D ejerce efectos inmunomoduladores como la diferenciación y migración celulares y funciones antiinflamatorias.34 Además, puede actuar directamente en las células de Paneth para estimular la secreción de defensina-2.35 Por otra parte, la vitamina D favorece la diversidad de la composición de la microbiota intestinal, provocando un aumento de la producción de butirato. El butirato puede tener efectos antiinflamatorios, reforzar el funcionamiento de la barrera intestinal y estimular la secreción de defensinas por parte de las células de Paneth (Fig 5). Cabe notar que algunas bacterias probióticas (p.ej., cepas de Lactobacillus) aumentan las concentraciones sanguíneas de vitamina D.36

FIGURA 5: Efectos de la vitamina D sobre las células intestinales, la microbiota intestinal y la barrera intestinal.

Adaptado de Chen J et al, 2021.37
Bibliografia

31 Vieira AT, Teixeira MM, Martins FS. The role of probiotics and prebiotics in inducing gut immunity. Front Immunol. 2013 Dec 12;4:445.

32 Grimble,RF. Basics in clinical nutrition: Immunonutrition – Nutrients which influence immunity: Effect and mechanism of action. e-SPEN. 2009; 4(1):e10-e13

33 Cantorna MT, McDaniel K, Bora S, et al. Vitamin D, immune regulation, the microbiota, and inflammatory bowel disease. Exp Biol Med (Maywood). 2014 Nov;239(11):1524-30. 

34 Celiberto LS, Graef FA, Healey GR, et al. Inflammatory bowel disease and immunonutrition: novel therapeutic approaches through modulation of diet and the gut microbiome. Immunology. 2018 Sep;155(1):36-52. 

35 Battistini C, Ballan R, Herkenhoff ME, et al. Vitamin D Modulates Intestinal Microbiota in Inflammatory Bowel Diseases. Int J Mol Sci. 2020 Dec 31;22(1):362. 

36 Jones ML, Martoni CJ, Prakash S. Oral supplementation with probiotic L. reuteri NCIMB 30242 increases mean circulating 25-hydroxyvitamin D: a post hoc analysis of a randomized controlled trial. J Clin Endocrinol Metab. 2013 Jul;98(7):2944-51.

37 Chen J, Vitetta L. Modulation of Gut Microbiota for the Prevention and Treatment of COVID-19. J Clin Med. 2021 Jun 29;10(13):2903.

38 Roseland JM, Phillips KM, Patterson KY, et al. Vitamin D in foods: An evolution of knowledge. Pages 41-78 in Feldman D, Pike JW, et al, eds. Vitamin D, Vol 2: Health, Disease and Therapeutics, 4th Ed. Elsevier, 2018.

39 Institute of Medicine, Food and Nutrition Board. Dietary Reference Intakes for Calcium and Vitamin D. Washington, DC: National Academy Press, 2010.

Etiquetas
Inmunidad Inflamación Microbiota intestinal Dieta occidental Dieta Disbiosis Modulación Respuesta inmunitaria Microbioma Flora
    Dosier
    ¿Microbiota, una inmunidad diplomática?
    • Introducción
      • Los conocimientos sobre las complejas interacciones entre la microbiota y la inmunidad aún son incipientes
    • Inmunidad Intestinal
      • El intestino del bebé en el centro de la inmunidad
      • Factores que afectan el desarrollo de la microbiota y la maduracion del sistema inmunitario durante las primeras etapas de la vida
      • Efectos de la dieta occidental sobre la capa de moco
      • Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion
    • La microbiota intestinal influye en la inmunidad respiratoria
      • La microbiota intestinal participa en la defensa de los pulmones contra las infecciones respiratorias intestinales
      • El eje intestino-pulmón en las infecciones respiratorias virales
      • La hipótesis de la higiene y la pandemia de COVID-19
      • Cómo actuar de manera selectiva en la microbiota intestinal para optimizar la eficacia de las vacunas
    • Papel de la microbiota en la inmunidad cutánea y la dermatitis atópica
      • Palabras de expertos: Pr. Brigitte Dréno
    • Conclusión
      • Puntos destacados: Inmunidad Intestinal
      • Puntos destacados: Inmunidad respiratoria
      • Puntos destacados: Inmunidad cutánea
    Fecha de publicación 07 Diciembre 2021
    Fecha de actualización 30 Agosto 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Alimentación

    Tipo de contenido

    Detalle del dosier

    Autores

    Dra. Genelle Healey, PhD
    Dr Deanna Gibson, PhD
    Efectos de la dieta occidental sobre la capa de moco
    La microbiota intestinal participa en la defensa de los pulmones contra las infecciones respiratorias intestinales
    Dosier

    ¿Microbiota, una inmunidad diplomática?

    Introducción

    Los conocimientos sobre las complejas interacciones entre la microbiota y la inmunidad aún son incipientes

    Inmunidad Intestinal

    El intestino del bebé en el centro de la inmunidad Factores que afectan el desarrollo de la microbiota y la maduracion del sistema inmunitario durante las primeras etapas de la vida Efectos de la dieta occidental sobre la capa de moco Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion

    La microbiota intestinal influye en la inmunidad respiratoria

    La microbiota intestinal participa en la defensa de los pulmones contra las infecciones respiratorias intestinales El eje intestino-pulmón en las infecciones respiratorias virales La hipótesis de la higiene y la pandemia de COVID-19 Cómo actuar de manera selectiva en la microbiota intestinal para optimizar la eficacia de las vacunas

    Papel de la microbiota en la inmunidad cutánea y la dermatitis atópica

    Palabras de expertos: Pr. Brigitte Dréno

    Conclusión

    Puntos destacados: Inmunidad Intestinal Puntos destacados: Inmunidad respiratoria Puntos destacados: Inmunidad cutánea

    Sigue leyendo

    Noticias

    Infografías para compartir con sus pacientes

    Descargue material gráfico original para explicar a sus pacientes el papel de la microbiota en su sal...

    Más información
    Intestinal bacteria, illustration.
    03/11/2023

    Todo lo que necesita saber sobre los probióticos

    Leer el artículo
    17/11/2023

    Estudio de fase I sobre la inmunoterapia combinada con TMF en pacientes con melanoma refractario

    Leer el artículo
    29/01/2025

    Salud bucodental: ¿todo se decide antes de los 3 años?

    Leer el artículo
    12/12/2024

    Los superpoderes antinflamatorios de los lactobacilos vaginales

    Leer el artículo

    Xpeer: La microbiota en la salud íntima de la mujer a lo largo de la vida

    Ginecólogos, matronas y farmacéuticos reciben forma...

    Más información
    16/09/2024

    Cáncer de mama: una bacteria de la microbiota intratumoral incriminada en la quimiorresistencia

    Leer el artículo

    La diarrea asociada a antibióticos (DAA)

    Más información
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo