Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Los antibióticos alteran la inmunoterapia contra el cáncer por sus efectos intestinales e inmunitarios
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Los antibióticos alteran la inmunoterapia contra el cáncer por sus efectos intestinales e inmunitarios
Gastroenterología

Los antibióticos alteran la inmunoterapia contra el cáncer por sus efectos intestinales e inmunitarios

Cáncer
Oncología Gastroenterología

Se ha observado que la administración previa de antibióticos reduce la eficacia de los inhibidores del punto de control inmunitario y altera la composición del microbioma y la respuesta inmunitaria en el cáncer gástrico avanzado.    

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Acerca de este artículo

Autor

Dr Amine Zorgani
Fecha de publicación 26 Febrero 2024
Fecha de actualización 31 Julio 2024

Cada vez más pruebas revelan que el microbioma intestinal influye en la medida en la que los inhibidores del punto de control inmunitario (ICI), como el inhibidor de PD-1, funcionan contra el cáncer. No obstante, hasta ahora no estaba claro si los antibióticos administrados poco antes de la inmunoterapia afectaban al resultado, especialmente en el cáncer gástrico avanzado.

En un innovador estudio publicado en Cell Reports Medicine 1, un equipo internacional de investigación proporciona datos convincentes de 329 pacientes de que tomar antibióticos en un plazo de un mes antes de empezar el tratamiento de bloqueo de PD-1 conlleva consecuencias negativas.

El cáncer gástrico avanzado, que se encuentra en el puesto número cinco de los cánceres más prevalentes de todo el mundo, es la tercera principal causa de muerte global debida al cáncer. 2

Los análisis desvelan una brecha en la supervivencia

En el análisis multicéntrico, se descubrió que el 44-46 % de los pacientes con cáncer gástrico avanzado habían tomado antibióticos en los 28 días anteriores a recibir la inmunoterapia. Este grupo tratado previamente con antibióticos (pATB) experimentó tasas de respuesta marcadamente inferiores (1,5 % frente al 11,8 %) y un tiempo de supervivencia más breve en comparación con el grupo no pATB cuando se le administró un tratamiento  (sidenote: Anti-PD-1 inmunoterapia basada en inhibidores de los puntos de control (checkpoints) del sistema inmunitario, que bloquea la inactivación por el tumor del sistema de reconocimiento relacionado con la proteína PD-1 presente en la superficie de los linfocitos T. Esto permite restablecer la eficacia del sistema inmunitario contra las células tumorales. )  (pembrolizumab o nivolumab).

Sorprendentemente, no hubo ninguna diferencia en la supervivencia en comparación con el grupo que tomó antibióticos antes de recibir quimioterapia (n = 101 pacientes que recibieron irinotecán como quimioterapia), lo que apunta a que se debe a mecanismos específicos de la inmunoterapia.

17.11.2023 Estudio de fase I sobre la inmunoterapia combinada con TMF en pacientes con melanoma refractario Mas información

Alteración del microbioma y el sistema inmunitario

Para descifrar estos mecanismos, el equipo llevó a cabo una secuenciación genética del microbioma con ADN genómico bacteriano extraído de muestras de heces de 24 pacientes tratados con anti-PD-1. De este modo, se cuantificó el número de especies de bacterias y los cambios de cantidad causados por los antibióticos.

Además, secuenciaron células sanguíneas inmunitarias en el nivel de una única célula, lo que permite una minuciosa comparación de las frecuencias y propiedades de subgrupos celulares.

Los investigadores descubrieron dos efectos interconectados principales de la exposición previa a antibióticos que pueden frustrar la eficacia de los inhibidores de PD-1:

  • Una menor diversidad general de bacterias intestinales, especialmente menos «bacterias buenas», como Lactobacillus gasseri.
  • Un aumento de linfocitos T CD8+ exhaustos sobrecargados de PD-1 y otros puntos de control inmunitarios inhibidores, en lugar de linfocitos T efectores más robustos.

Mediante análisis informáticos adicionales, se demostró que los parámetros inmunitarios y del microbioma estaban estadísticamente asociados a los resultados de los pacientes. Por ejemplo, una mayor cantidad de Lactobacillus gasseri estaba vinculada con una mayor supervivencia sin progresión y supervivencia general. Por el contrario, un enriquecimiento desproporcionado de la frecuencia de linfocitos T CD8+ exhaustos circulantes predijo un peor pronóstico.

Actu PRO : La transplantation fécale, solution à l’antibiorésistance chez les patients immunodéprimés ? 14.05.2019 ¿Podría ser el trasplante fecal una solución para la resistencia a antibióticos en pacientes inmunodeprimidos? Mas información

Se recomienda precaución a la hora de recetar antibióticos

Los autores recomiendan encarecidamente a los médicos que sopesen cuidadosamente la necesidad de utilizar antibióticos y que busquen alternativas antes de iniciar la inmunoterapia. Los antibióticos deben recetarse con precaución a pacientes con CGA que tengan planeado recibir inhibidores de PD-1. Proponen validar prospectivamente intervenciones para modular el microbioma, como trasplantes fecales, para recuperar la respuesta al tratamiento de pacientes pATB.

En este estudio se reveló una pieza clave del puzzle de la inmunoterapia contra el cáncer que resalta el papel del microbioma. Aunque otros estudios prospectivos más amplios acompañados de análisis traslacional confirmarían los hallazgos de este estudio, este descubrimiento abre la puerta a una prometedora oportunidad de mejorar los resultados clínicos frente al cáncer de estómago avanzado, entre otras cosas.

Bibliografia

1. Kim CG, Koh JY, et al.Prior antibiotic administration disrupts anti-PD-1 responses in advanced gastric cancer by altering the gut microbiome and systemic immune response. 
Cell Rep Med. 2023 Oct 25:101251.

2. https://doi.org/10.3322/caac.21660

Etiquetas
Antibióticos Cáncer Inmunidad Respuesta inmunitaria Microbioma Flora

    Véase también

    Immune checkpoint inhibitor (ICI) efficacy: the right dose of bacteria Eficacia de los inhibidores de puntos de control inmunitario (ICI): la dosis justa de bacterias
    ¿El dúo mucinas-microbiota, en el centro de la evolución del cáncer gástrico?
    Fecha de publicación 26 Febrero 2024
    Fecha de actualización 31 Julio 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Cáncer

    Especialidad médica

    Oncología Gastroenterología

    Tipo de contenido

    Noticias

    Autor

    Dr Amine Zorgani
    Gastroenterología

    Manual para diagnosticar el SII

    ¿Cuántos pacientes con problemas intestinales atiende a la semana?  ¿A cuántos de ellos se les h...

    Más información

    ¿Una disbiosis fúngica relacionada con el entorno?

    La fracción fúngica de la microbiota intestinal, o micobiota, mucho menos estudiada que la fracción b...

    Más información

    ¿Está suficientemente perfeccionado el trasplante fecal?

    De vuelta del congreso Por El Pr Danny De Looze Gastroenterología, Hospital Universitario de Gante, ...

    Más información

    La diarrea asociada a antibióticos (DAA)

    Más información

    Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion

    por la Dra. Genelle Healey

    Más información

    El intestino del bebé en el centro de la inmunidad

    Por el Dr. Travis J. De Wolfe

    Más información

    Factores que afectan el desarrollo de la microbiota y la maduracion del sistema inmunitario durante las primeras etapas de la vida

    El nacimiento representa el mayor cambio de entorno...

    Más información

    Lo más destacado de la APDW 2021

    De vuelta del congreso  Por el Prof. Fergus Shanahan Departamento de Medicina, University Coll...

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    Actu PRO : Malnutrition : agir sur le microbiote pour améliorer la croissance, un prototype à l’essai
    08/07/2021

    Malnutrición: actuar sobre la microbiota para mejorar el crecimiento, un prototipo a prueba

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿La microbiota juega un papel en el buen funcionamiento de mi sistema inmunitario ?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    Tengo "gases", ¿mi microbiota juega un papel?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿Cómo mantener una buena microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Para qué sirve la microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Qué es la microbiota?

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo