Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Dermatología
  3. Estudio de fase I sobre la inmunoterapia combinada con TMF en pacientes con melanoma refractario
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Dermatología
  3. Estudio de fase I sobre la inmunoterapia combinada con TMF en pacientes con melanoma refractario

Estudio de fase I sobre la inmunoterapia combinada con TMF en pacientes con melanoma refractario

Cáncer
Oncología Gastroenterología

Según los resultados de un estudio de fase I en el que participaron 20 pacientes, la inmunoterapia anti-PD-1 combinada con un TMF (trasplante de microbiota fecal) no causa más reacciones adversas que la inmunoterapia sola y podría inducir una mejor respuesta.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 17 Noviembre 2023
Fecha de actualización 07 Marzo 2025

En los 10 últimos años se ha ampliado el arsenal terapéutico disponible frente al melanoma avanzado. No obstante, la inmunoterapia anti-PD-1 resulta ineficaz en uno de cada dos pacientes. La biterapia que combina (sidenote: Anti-PD-1 inmunoterapia basada en inhibidores de los puntos de control (checkpoints) del sistema inmunitario, que bloquea la inactivación por el tumor del sistema de reconocimiento relacionado con la proteína PD-1 presente en la superficie de los linfocitos T. Esto permite restablecer la eficacia del sistema inmunitario contra las células tumorales. ) y (sidenote: Anti-CTLA-4 inhibidor de puntos de control del sistema inmunitario que bloquea específicamente el punto de control CTLA-4 ) mejora el porcentaje de respuesta, pero causa efectos adversos relacionados con el sistema inmunitario (EAri). Dado que la microbiota regula el sistema inmunitario, surgió la idea de combinar la inmunoterapia anti-PD-1 con el trasplante de microbiota fecal (TMF). Esta opción se exploró en un ensayo clínico multicéntrico de fase I en el que participaron (sidenote: Pacientes de 48 a 90 años (media 75,5 años), de los cuales 12 eran hombres (60%) ) con melanoma no resecable o metastásico que no habían recibido tratamiento previo con anti-PD-1. Recibieron un TMF de un (sidenote: 3 donantes sanos de sexo masculino (media de edad 35 años) proporcionaron heces que se trasplantaron, respectivamente, a 4, 7 y 9 pacientes. ) , que se administró por vía oral (cápsulas), seguido 7 días después por un primer ciclo de inmunoterapia (sidenote: nivolumab o pembrolizumab ) .

18.05.2021 Melanoma: ¿trasplante fecal para contrarrestar la resistencia a los anti-PD-1? Mas información

Un nivel de seguridad equivalente

El criterio de valoración principal del estudio fue la seguridad. El TMF solo produjo reacciones adversas de grado 1 o 2 (diarrea, flatulencia, etc.) en 8 pacientes (40%). Después de la inmunoterapia anti-PD-1, 17 pacientes (85%) sufrieron reacciones adversas, de los cuales 5 (25 %) presentaron EAri de grado 3 (2 casos de artritis, 1 de fatiga, 1 de neumonía, 1 de nefritis) que obligaron a suspender temporalmente el tratamiento. En comparación con la inmunoterapia anti-PD-1 sola (entre un 79,5 y un 93,2% de EAri en los ensayos clínicos de fase III y entre un 13,3% y un 34,0% de EAri de grado 3 a 5), el tratamiento combinado TMF + anti-PD-1 no aumentó la incidencia de estas reacciones.

Mejora potencial de la respuesta

En cuanto a la eficacia, el porcentaje de respuesta objetiva fue satisfactorio, con un 65% de respondedores (13 pacientes), siendo superior al obtenido con la monoterapia anti-PD-1 (entre el 54% y el 63% en los ensayos aleatorizados de fase III), si bien el escaso tamaño de la muestra y la ausencia de grupo de comparación (inmunoterapia anti-PD-1 sola) limitan la interpretación de los resultados. El donante no parece tener ningún efecto sobre el resultado.

Cambio a largo plazo de la microbiota intestinal 

Se tomaron (sidenote: al inicio, justo antes de la inmunoterapia anti-PD-1, y luego 1 mes y 3 meses después de la misma ) , que mostraron un aumento de la diversidad de la microbiota intestinal de los receptores después del trasplante. En lo que a composición se refiere, una semana después del TMF, la microbiota de todos los receptores se parecía más a la del donante respectivo… pero luego el grado de similitud fue disminuyendo en los futuros no respondedores, mientras que se fue reforzando en los respondedores. 

Un mes después del TMF, la flora de los respondedores contenía más (sidenote: Ruminococcus, Eubacterium ramuleus y Faecalibacterium ) y menos (sidenote: Clostridium methylpentosum, Enterocloster aldensis, Erysipelatoclostridium ramosum y Enterocloster clostridioformis ) .

Actu PRO : La transplantation fécale, solution à l’antibiorésistance chez les patients immunodéprimés ? 14.05.2019 ¿Podría ser el trasplante fecal una solución para la resistencia a antibióticos en pacientes inmunodeprimidos? Mas información

¿Un efecto sobre los linfocitos T?

El estudio reveló también modificaciones en los metabolitos plasmáticos de los pacientes, con un aumento de los ácidos biliares primarios y secundarios. Después del TMF, aumentó la cantidad de ciertos linfocitos T (ICOS+CD8+) en la sangre periférica, pero únicamente en los respondedores.

Por último, la utilización de modelos de ratones tratados con antibióticos antes de un TMF confirmó que el TMF aumenta la eficacia de la inmunoterapia anti-PD-1.

Bibliografia

Routy B, Lenehan JG, Miller WH Jr et al. Fecal microbiota transplantation plus anti-PD-1 immunotherapy in advanced melanoma: a phase I trial. Nat Med. 2023 Aug;29(8):2121-2132. doi: 10.1038/s41591-023-02453-x.

Etiquetas
Inmunidad Cáncer Melanoma Diarrea Respuesta inmunitaria Microbioma Flora

    Véase también

    Immune checkpoint inhibitor (ICI) efficacy: the right dose of bacteria Eficacia de los inhibidores de puntos de control inmunitario (ICI): la dosis justa de bacterias
    Melanoma: ¿trasplante fecal para contrarrestar la resistencia a los anti-PD-1?
    Fecha de publicación 17 Noviembre 2023
    Fecha de actualización 07 Marzo 2025

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Cáncer

    Especialidad médica

    Oncología Gastroenterología

    Tipo de contenido

    Noticias

    El intestino del bebé en el centro de la inmunidad

    Por el Dr. Travis J. De Wolfe

    Más información

    Los antibióticos : un arma de doble filo cuando se trata de enfermedades de la piel

    Los efectos de los antibióticos en la microbiota de...

    Más información

    La doble cara de los antibioticos : Salvavidas y perturbadores de la microbiota

    Una nueva página: con la llegada de los antibiótico...

    Más información

    Microbiota cutánea: ¿Qué función desempeña en la dermatitis atópica y en el acné?

    Revisión de prensa Por el Pr. Markku Voutilainen F...

    Más información

    Microbiota cutánea #12

    Por el Prof. Markku Voutilainen Facultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, H...

    Más información

    Microbiota cutánea #11

    Por el Pr. Markku Voutilainen Facultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, Hos...

    Más información

    Microbiota cutánea #10

    Por el Pr. Markku Voutilainen Facultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, Hos...

    Más información

    Microbiota cutánea #13

    Revisión de prensa Por el Pr. Markku Voutilainen Facultad de medicina de la Universidad de Turku; gas...

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    28/12/2021

    Microbiota intestinal y quimioterapia: ¿efectos indeseables o mayor eficacia del tratamiento?

    Leer el artículo
    29/11/2021

    Predecir la alergia gracias al meconio

    Leer el artículo
    Photo: WAAW 2022 (HCPs)
    04/11/2022

    Resistencia a antibioticos: la microbiota en primer plano

    Leer el artículo
    Everything you need to know about Microbiota & Dysbiosis
    17/08/2022

    Todo lo que necesita saber sobre las disbiosis

    Leer el artículo
    Photo: Dermatite atopique : le mycobiote cutané à la loupe
    18/10/2022

    Dermatitis atópica: la micobiota cutánea con lupa

    Leer el artículo
    Actu PRO : Dermatite atopique : les microbiotes nasal et cutané associés à la sévérité
    22/01/2021

    Dermatitis atópica: correlación entre la severidad de la enfermedad y las microbiotas nasal y cutánea

    Leer el artículo
    27/03/2024

    S.aureus y comezón: los entresijos del mecanismo de acción de esta bacteria pruriginosa

    Leer el artículo
    29/10/2021

    Seis cosas que hay que saber sobre los antibióticos

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo