Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Microbiota 9 - Marzo 2020
  3. Microbiota cutánea: ¿Qué función desempeña en la dermatitis atópica y en el acné?
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Microbiota 9 - Marzo 2020
  3. Microbiota cutánea: ¿Qué función desempeña en la dermatitis atópica y en el acné?
Dermatología

Microbiota cutánea: ¿Qué función desempeña en la dermatitis atópica y en el acné?

Dermatitis

Revisión de prensa

Por el Pr. Markku Voutilainen
Facultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, Hospital Universitario de Turku, Finlandia

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Capítulos

Atopic dermatitis on the upper body of an 83 year old male patient. Atopic dermatitis, also called atopic eczema, is an inflammatory skin reaction that occurs without any obvious external cause.

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 25 Agosto 2021
Fecha de actualización 04 Noviembre 2021

Fyhrqvist N, Muihead G, Prat-Nielsen S, et al. Microbe-host interplay in atopic dermatitis and psoriasis. Nat Commun. 2019 Oct 16;10(1):4703. 

Los autores compararon la microbiota de pacientes con dermatitis atópica (DA) y psoriasis (PSO) con la de voluntarios sanos. Los autores identificaron 26 y 24 microbios típicos para la DA y la PSO, respectivamente. Los taxones más distintivos de la DA fueron los géneros Staphylococcus, y los microbios más distintivos de la PSO fueron Corynebacterium simulans, Neisseriaceae spp., C. kroppenstedtii, Lactobacillus spp. y L. iners.

La DA se caracteriza por una abundancia de S. aureus, mientras que en la PSO puede haber una gran variedad de bacterias implicadas, como Corynebacterium. La disminución de Lactobacillus es típica en ambas enfermedades. En la DA, la pérdida de bacterias estrictamente anaeróbicas es típica, con una reducción de la producción de ácido láctico y de ácidos grasos de cadena corta, que conduce a un aumento del pH de la piel. Las interacciones microbios-huésped son importantes tanto en la homeostasis cutánea como en la patogénesis de estas afecciones.

Claudel JP, Affret N, Leccia MT, et al. Staphylococcus epidermidis: a potential new player in the physiopathology of acne? Dermatology; 2019;235(4):287-294. 

Las interacciones entre la piel y la microbiota cutánea es fundamental para diferenciar entre bacterias comensales y microorganismos patógenos. Durante la pubertad, el exceso de colonización de los folículos pilosebáceos (FPS) de la piel por Cutibacterium acnes (CUA) puede producir acné. Algunas cepas de S. epidermidis modulan las reacciones inmunitarias innatas del anfitrión, y algunas cepas aisladas tienen una actividad antimicrobiana frente a CUA. Al contrario, algunas cepas de CUA tienen una actividad antimicrobiana frente a S. epidermidis que también puede controlar la proliferación de CUA mediante ácido succínico. El tratamiento con antibióticos tópicos puede conducir a la aparición de cepas resistentes a los antibióticos de CUA y de S. epidermidis. Eliminar únicamente CUA puede conducir a la proliferación de S. aureus y S. epidermidis, aumentando el riesgo de infecciones. Lactobacillus puede ser efectivo para tratar el acné y otras enfermedades cutáneas inflamatorias. Los autores sugieren que una suplementación oral o tópica regular de microbiota cutánea puede ser un opción terapéutica para el acné.

Etiquetas
Dermatología Acné

en_view en_sources

    Dosier
    Microbiota 9 - Marzo 2020
    • Síntesis
      • ¿Es importante el impacto de los antibióticos en la microbiota intestinal?
    • Artículos comentados
      • El análisis del viroma total arroja luz sobre la materia oscura viral en las enfermedades inflamatorias crónicas del intestino
      • Beneficios a largo plazo de un tratamiento mediante transferencia de microbiota en los síntomas del autismo y la microbiota intestinal
    • De vuelta del congreso
      • Microbiota intestinal: factores de influencia y función en ciertas patologías
      • La importancia creciente de la microbiota intestinal en la salud digestiva
    • Revisíon de prensa
      • Implicación de la microbiota vaginal en la vaginitis bacteriana y la candidiasis vaginal
      • Microbiota cutánea: ¿Qué función desempeña en la dermatitis atópica y en el acné?
      • Modulación de la microbiota intestinal en los trastornos metabólicos y la hepatitis alcohólica
    Fecha de publicación 25 Agosto 2021
    Fecha de actualización 04 Noviembre 2021

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Dermatitis

    Tipo de contenido

    Revisión de prensa
    Implicación de la microbiota vaginal en la vaginitis bacteriana y la candidiasis vaginal
    Modulación de la microbiota intestinal en los trastornos metabólicos y la hepatitis alcohólica
    Dosier

    Microbiota 9 - Marzo 2020

    Síntesis

    ¿Es importante el impacto de los antibióticos en la microbiota intestinal?

    Artículos comentados

    El análisis del viroma total arroja luz sobre la materia oscura viral en las enfermedades inflamatorias crónicas del intestino Beneficios a largo plazo de un tratamiento mediante transferencia de microbiota en los síntomas del autismo y la microbiota intestinal

    De vuelta del congreso

    Microbiota intestinal: factores de influencia y función en ciertas patologías La importancia creciente de la microbiota intestinal en la salud digestiva

    Revisíon de prensa

    Implicación de la microbiota vaginal en la vaginitis bacteriana y la candidiasis vaginal Microbiota cutánea: ¿Qué función desempeña en la dermatitis atópica y en el acné? Modulación de la microbiota intestinal en los trastornos metabólicos y la hepatitis alcohólica
    Dermatología

    Microbiota Cutánea #17

    Por la Prof. Satu PekkalaBecaria de investigación de la Academia de Finlandia, Facultad de Ciencias del Dep...

    Más información
    Photo: WAAW 2022 (HCPs)
    04/11/2022

    Resistencia a antibioticos: la microbiota en primer plano

    Leer el artículo
    03/11/2022

    Antibióticos: el doctor Jekyll y el señor Hyde

    Leer el artículo
    Everything you need to know about Microbiota & Dysbiosis
    17/08/2022

    Todo lo que necesita saber sobre las disbiosis

    Leer el artículo
    29/10/2021

    Antibiorresistencia: una amenaza mundial, una respuesta global

    Leer el artículo
    29/10/2021

    Seis cosas que hay que saber sobre los antibióticos

    Leer el artículo
    Photo: Antibiotic resistance is a web of several problems (HCPs)
    08/11/2022

    La resistencia a los antibióticos es un conjunto de varios problemas interconectados

    Leer el artículo
    Photo: Dermatite atopique : le mycobiote cutané à la loupe
    18/10/2022

    Dermatitis atópica: la micobiota cutánea con lupa

    Leer el artículo
    Todo lo que necesita saber sobre la microbiota
    Síganos en Twitter
    Lea nuestro dossier temático
    La cara oculta de los antibióticos: salvan vidas pero perturban la microbiota
    NL13_cover
    Consulte nuestro último boletín informativo
    SII, microbiota y Covid-19
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    26/01/2023

    Uretritis idiopática masculina: ¿nuevas causas infecciosas identificadas?

    Leer el artículo

    Manual para diagnosticar el SII

    ¿Cuántos pacientes con problemas intestinales atiende a la semana?  ¿A cuántos de ellos se les ha diagnosti...

    Más información

    Las repercusiones del consumo de cerveza y de cerveza sin alcohol en la microbiota intestinal

    Por el Prof. Bernd SchnablCentro de Innovación del Microb...

    Más información

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo