Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Microbiota 9 - Marzo 2020
  3. Modulación de la microbiota intestinal en los trastornos metabólicos y la hepatitis alcohólica
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Microbiota 9 - Marzo 2020
  3. Modulación de la microbiota intestinal en los trastornos metabólicos y la hepatitis alcohólica
Gastroenterología

Modulación de la microbiota intestinal en los trastornos metabólicos y la hepatitis alcohólica

Hepatitis

 

Revisión de prensa

Por el Pr. Markku Voutilainen
Facultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, Hospital Universitario de Turku, Finlandia

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Capítulos

Alcoholic hepatitis. Light micrograph of a section through a liver affected by hepatitis (inflammation of the liver) caused by excessive alcohol intake.

Acerca de este artículo

Autor

Voutilainen Markku Prof Markku Voutilainen
Fecha de publicación 25 Agosto 2021
Fecha de actualización 12 Agosto 2024

Liu Y, Wang Y, Ni Y, et al. Gut microbiome fermentation determines the efficacy of exercise for diabetes prevention. Cell Metabolism. 2020 Jan 7;31(1):77-91.e5. 

Se examinó el impacto del ejercicio en la microbiota intestinal de hombres prediabéticos. Los pacientes que respondieron bien al ejercicio experimentaron un descenso de la insulina en ayunas y de la resistencia a la insulina (HOMA-IR), mientras que en los que no respondieron bien estos niveles no se alteraron o incluso se deterioraron. El ejercicio produjo un aumento de la abundancia de Firmicutes, Bacteroides y Proteobacteria. Se demostró una relación entre las alteraciones de la microbiota intestinal y la reducción de HOMA-IR. La síntesis de ADN, el metabolismo de los aminoácidos (AA), y la síntesis de los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) mejoraron en los pacientes que respondieron al ejercicio. En los que no respondieron, la fermentación de AA se transformó en producción de gases intestinales y compuestos perjudiciales, asociados a un aumento de la resistencia a la insulina. Se detectó un aumento de ácidos grasos de cadena corta en el plasma, pero un descenso de aminoácidos de cadena ramificada (AACR) y de aminoácidos aromáticos únicamente en los pacientes que respondieron al ejercicio. Los AGCC desempeñan un papel favorable en el metabolismo de la energía y de la glucosa, mientras que el aumento de AACR se asocia con la resistencia a la insulina.

En resumen, en los pacientes que respondieron al ejercicio, el microbioma intestinal tenía una mayor capacidad para producir ácidos grasos de cadena corta, al tiempo que aumentaba la degradación de los AACR, mientras que el microbioma de los pacientes que no respondieron produjo compuestos nocivos metabólicamente.

Duan Y, Llorente C, Lang S, et al. Bacteriophage targeting of gut bacterium attenuates alcoholic liver disease. Nature. 2019 Nov;575(7783):505-511.

Los pacientes con hepatitis alcohólica (HA) presentan una concentración fecal más importante de Enterococcus faecalis (EF), y el 80 % de los pacientes con HA son positivos para EF. Ratones axénicos alimentados previamente con una dieta a base de etanol se colonizaron con heces EF positivas para citolisina (CL). Los animales infectados con heces CL+ presentaron un daño hepático más severo inducido por el etanol. A los ratones con una proliferación de enterococos intestinales y alimentados con una dieta a base de etanol se les administraron bacteriófagos que destruyen los EF CL+. Estos animales presentaron daños hepáticos menos severos. Por tanto, es posible que la terapia con bacteriófagos atenúe las enfermedades hepáticas relacionadas con el etanol causadas por EF CL+ y mejore el pronóstico de la HA severa.

Etiquetas
Gastroenterología Microbioma Flora
    Dosier
    Microbiota 9 - Marzo 2020
    • Síntesis
      • ¿Es importante el impacto de los antibióticos en la microbiota intestinal?
    • Artículos comentados
      • El análisis del viroma total arroja luz sobre la materia oscura viral en las enfermedades inflamatorias crónicas del intestino
      • Beneficios a largo plazo de un tratamiento mediante transferencia de microbiota en los síntomas del autismo y la microbiota intestinal
    • De vuelta del congreso
      • Microbiota intestinal: factores de influencia y función en ciertas patologías
      • La importancia creciente de la microbiota intestinal en la salud digestiva
    • Revisíon de prensa
      • Implicación de la microbiota vaginal en la vaginitis bacteriana y la candidiasis vaginal
      • Microbiota cutánea: ¿Qué función desempeña en la dermatitis atópica y en el acné?
      • Modulación de la microbiota intestinal en los trastornos metabólicos y la hepatitis alcohólica
    Fecha de publicación 25 Agosto 2021
    Fecha de actualización 12 Agosto 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Hepatitis

    Tipo de contenido

    Revisión de prensa

    Autor

    Voutilainen Markku Prof Markku Voutilainen
    Microbiota cutánea: ¿Qué función desempeña en la dermatitis atópica y en el acné?
    Dosier

    Microbiota 9 - Marzo 2020

    Síntesis

    ¿Es importante el impacto de los antibióticos en la microbiota intestinal?

    Artículos comentados

    El análisis del viroma total arroja luz sobre la materia oscura viral en las enfermedades inflamatorias crónicas del intestino Beneficios a largo plazo de un tratamiento mediante transferencia de microbiota en los síntomas del autismo y la microbiota intestinal

    De vuelta del congreso

    Microbiota intestinal: factores de influencia y función en ciertas patologías La importancia creciente de la microbiota intestinal en la salud digestiva

    Revisíon de prensa

    Implicación de la microbiota vaginal en la vaginitis bacteriana y la candidiasis vaginal Microbiota cutánea: ¿Qué función desempeña en la dermatitis atópica y en el acné? Modulación de la microbiota intestinal en los trastornos metabólicos y la hepatitis alcohólica
    Gastroenterología
    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    Actu PRO : Malnutrition : agir sur le microbiote pour améliorer la croissance, un prototype à l’essai
    08/07/2021

    Malnutrición: actuar sobre la microbiota para mejorar el crecimiento, un prototipo a prueba

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿La microbiota juega un papel en el buen funcionamiento de mi sistema inmunitario ?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    Tengo "gases", ¿mi microbiota juega un papel?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿Cómo mantener una buena microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Para qué sirve la microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Qué es la microbiota?

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo