Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Microbiota 10 - Julio 2020
  3. Revisión de prensa - Microbiota cutánea
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Microbiota 10 - Julio 2020
  3. Revisión de prensa - Microbiota cutánea
Dermatología

Revisión de prensa - Microbiota cutánea

Salud de las personas mayores

Por el Pr. Markku Voutilainen
Facultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, Hospital Universitario de Turku, Finlandia

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Capítulos

Open eye of young woman showing green pupil and brown eyelashes

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 25 Agosto 2021
Fecha de actualización 04 Noviembre 2021

Microbiota del meibum

Suzuki T, Sutani T, Nakai H, et al. The microbiome of the meibum and ocular surface in healthy subjects. Invest Ophtalmol Vis Sci 2020.

El meibum impide la evaporación de la película lagrimal del ojo, permite la homeostasis de la superficie ocular y tiene su propia microbiota. ¿se modifican con la edad esta microbiota y la de las superficies oculares ?

Este estudio demuestra que unas muestras de piel de los párpados de personas jóvenes tenían una baja diversidad alfa (índice de Shannon) y que las especies dominantes eran Probionibacterium acnes y Staphylococcus epidermidis. Las microbiotas del meibum y del saco conjuntival eran distintas de la cutánea y se caracterizaban por un índice elevado de diversidad alfa, compuestas por un gran número de especies bacterianas. En participantes de edad avanzada, Corynebacterium sp. y Neisseriaceae fueron los taxones predominantes en la piel del párpado y el índice de diversidad alfa de Shannon se encontraba significativamente reducido en el meibum y el saco conjuntival. Los autores llegaron a la conclusión de que, efectivamente, el microbioma del meibum se altera con la edad, tanto en hombres como en mujeres.

Envejecimiento y cambios en el microbioma

Huang S, Haiminen N, Carrieri AP, et al. Human skin, oral, and gut microbiomes predict chronological age. mSystems 2020.

Sabemos que el microbioma intestinal evoluciona con la edad, como también lo hacen el bucal y el cutáneo. ¿Cuál es el mejor para predecir el envejecimiento?

Los autores evaluaron la diversidad de la microbiota de casi 9 000 muestras de piel, saliva e intestino de personas sanas en 10 estudios. Los taxones enriquecidos en personas jóvenes (18 a 30 años) tendían a ser más abundantes y prevalentes que los taxones enriquecidos en personas más mayores (> 60 años); y el envejecimiento podría relacionarse con una pérdida de taxones clave. Comparado con el microbioma intestinal y bucal, el cutáneo era el que mejor predecía la edad (media 3,8 años ± 0,45 desviación estándar). Los autores identificaron géneros y familias incluyendo bacterias anaeróbicas (Mycoplasma, Enterobacteriaceae, Pasteurellaceae) correlacionadas con la edad de forma negativa. Los cambios debidos a la edad de la fisiología cutánea (menor producción de sebo, aumento de la sequedad) y las reacciones inmunitarias del huésped pueden provocar estos cambios en la microbiota.

Etiquetas
Dermatología

en_view en_sources

    Dosier
    Microbiota 10 - Julio 2020
    • Síntesis
      • Microbiota intestinal y Clostridioides difficile
    • Artículo comentado
      • Adulto - La dieta mediterránea modifica la microbiota intestinal en personas mayores, reduce la fragilidad y mejora el estado de salud : el estudo nu-age
      • Metagenómica del viroma fecal: efecto acumulativo de la cantidad de gluten y de enterovirus en el riesgo de autoinmunidad de la enfermedad celíaca en niños con predisposición: el estudio Teddy
    • De vuelta del congreso
      • Cumbre mundial sobre microbiota intestinal para la salud 2020
    • Revisión de prensa
      • Revisión de prensa - Microbiota vaginal
      • Revisión de prensa - Microbiota cutánea
      • Revisión de prensa - Microbiota intestinal
    Fecha de publicación 25 Agosto 2021
    Fecha de actualización 04 Noviembre 2021

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Salud de las personas mayores

    Tipo de contenido

    Revisión de prensa
    Revisión de prensa - Microbiota vaginal
    Revisión de prensa - Microbiota intestinal
    Dosier

    Microbiota 10 - Julio 2020

    Síntesis

    Microbiota intestinal y Clostridioides difficile

    Artículo comentado

    Adulto - La dieta mediterránea modifica la microbiota intestinal en personas mayores, reduce la fragilidad y mejora el estado de salud : el estudo nu-age Metagenómica del viroma fecal: efecto acumulativo de la cantidad de gluten y de enterovirus en el riesgo de autoinmunidad de la enfermedad celíaca en niños con predisposición: el estudio Teddy

    De vuelta del congreso

    Cumbre mundial sobre microbiota intestinal para la salud 2020

    Revisión de prensa

    Revisión de prensa - Microbiota vaginal Revisión de prensa - Microbiota cutánea Revisión de prensa - Microbiota intestinal
    Dermatología

    Microbiota Cutánea #17

    Por la Prof. Satu PekkalaBecaria de investigación de la Academia de Finlandia, Facultad de Ciencias del Dep...

    Más información
    Photo: WAAW 2022 (HCPs)
    04/11/2022

    Resistencia a antibioticos: la microbiota en primer plano

    Leer el artículo
    03/11/2022

    Antibióticos: el doctor Jekyll y el señor Hyde

    Leer el artículo
    Everything you need to know about Microbiota & Dysbiosis
    17/08/2022

    Todo lo que necesita saber sobre las disbiosis

    Leer el artículo
    29/10/2021

    Antibiorresistencia: una amenaza mundial, una respuesta global

    Leer el artículo
    29/10/2021

    Seis cosas que hay que saber sobre los antibióticos

    Leer el artículo
    Photo: Antibiotic resistance is a web of several problems (HCPs)
    08/11/2022

    La resistencia a los antibióticos es un conjunto de varios problemas interconectados

    Leer el artículo
    Photo: Dermatite atopique : le mycobiote cutané à la loupe
    18/10/2022

    Dermatitis atópica: la micobiota cutánea con lupa

    Leer el artículo
    Todo lo que necesita saber sobre la microbiota
    Síganos en Twitter
    Lea nuestro dossier temático
    La cara oculta de los antibióticos: salvan vidas pero perturban la microbiota
    NL13_cover
    Consulte nuestro último boletín informativo
    SII, microbiota y Covid-19
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    23/03/2023

    Papel de las bifidobacterias en el síndrome del intestino irritable (SII)

    Leer el artículo
    16/03/2023

    Efectos positivos de correr en la microbiota intestinal y la depresión adolescente

    Leer el artículo
    15/03/2023

    Una disbiosis para cada subtipo del síndrome del intestino irritable (SII)

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo