Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Eficacia de los inhibidores de puntos de control inmunitario (ICI): la dosis justa de bacterias
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Eficacia de los inhibidores de puntos de control inmunitario (ICI): la dosis justa de bacterias
Gastroenterología

Eficacia de los inhibidores de puntos de control inmunitario (ICI): la dosis justa de bacterias

Cáncer
Gastroenterología Neumología Oncología

La microbiota intestinal, sospechosa de modular la eficacia de ciertos medicamentos antineoplásicos como los ICI, es objeto de investigaciones minuciosas para intentar descubrir bacterias predictivas de la eficacia del tratamiento. Desafortunadamente, no todo parece tan fácil como se esperaba…

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail
Immune checkpoint inhibitor (ICI) efficacy: the right dose of bacteria

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 08 Junio 2022
Fecha de actualización 31 Agosto 2023

Los inhibidores de puntos de control inmunitario (ICI) han revolucionado el tratamiento de ciertos cánceres al ofrecer a los pacientes una supervivencia global superior a la esperada con una quimioterapia, sobre todo en el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) o el melanoma. Sin embargo, en otros pacientes, la respuesta a este tratamiento no está a la altura de las expectativas, una diferencia que podría deberse en parte a la microbiota intestinal, que alteraría la eficacia de los ICI.

Esta cuestión constituye la fuente de numerosos estudios, varios de ellos recientemente publicados en Nature Medicine, cuyo objetivo no solo es comprender mejor este fenómeno sino también confirmar que los mecanismos implicados son más complejos de lo esperado.

La cantidad justa de Akk en el cáncer de pulmón

Un primer estudio multicéntrico retrospectivo analizó la microbiota de 338 pacientes franceses con CPNM avanzado para predecir el beneficio de los anti-PD-1, uno de los tratamientos con ICI. El objetivo era confirmar los resultados obtenidos anteriormente en cohortes más pequeñas que tendían a indicar que la composición de la microbiota intestinal, en especial la presencia de la bacteria Akkermansia muciniphila (Akk), podría ser un biomarcador predictivo de la respuesta y de la tasa de supervivencia a los 12 meses.

¿Resultados? El estudio confirmó la asociación entre la cantidad relativa de Akk y el beneficio clínico (mejor tasa de respuesta y mejor supervivencia). Además, la presencia intestinal de Akk era un indicador de la riqueza del ecosistema intestinal e iba acompañada de una comunidad bacteriana específica, asociada a la salud o la inmunogenicidad, representada en especial por Ruminococcaceae y Lachnospiraceae, así como B. adolescentis e I. butyricyproducens. 

Sin embargo, una buena supervivencia requiere la cantidad justa de Akk: ni poca ni mucha. De hecho, la toma de antibióticos (20% de los casos) favoreció una sobreabundancia de Akk y del género Clostridium, ambas asociadas a la resistencia a los ICI y a un pronóstico desfavorable (reducción de la supervivencia). Por lo tanto, parece ser que la disbiosis inducida por los antibióticos reduce las bacterias favorables asociadas a la supervivencia (como Ruminococcus), en provecho de bacterias perjudiciales asociadas a vías proinflamatorias o inmunorreguladoras (como Escherichia coli y Clostridium bolteae). Así pues, la cantidad relativa de Akk es lo que podría representar un biomarcador potencial (favorable o desfavorable), para refinar la estratificación de los pacientes con CPNM que reciben una inmunoterapia anti PD-1, o incluso para mejorar su respuesta al tratamiento mediante la administración de suplementos de Akk.

Relaciones más complejas de lo esperado

Un segundo estudio basado esta vez en 5 cohortes ya publicadas (n = 147) y 5 cohortes nuevas (n = 165) confirma la asociación entre la microbioma intestinal y la respuesta a los ICI o la supervivencia de los pacientes con melanoma avanzado…, aunque dicha asociación depende de la cohorte estudiada. En otras palabras, cada cohorte tenía su propio perfil específico. Consecuencia directa: ninguna especie única puede considerarse como un biomarcador común a los diferente estudios. En cambio, un panel de especies, que incluye Bifidobacterium pseudocatenulatum, Roseburia spp. y Akk, podría constituir este biomarcador. 

Por lo tanto, este segundo estudio confirma lo que sugería el primero: el papel de la microbiota intestinal humana en la respuesta al ICI podría ser más complejo de lo que se pensaba. La presencia o ausencia de una especie bacteriana, e incluso su abundancia, especialmente la de Akk, no basta para definir cuáles pacientes responderán al tratamiento con ICI y cuáles no.

 Esto tiene una consecuencia importante para la investigación futura, a saber, la necesidad de utilizar muestras de mayor tamaño y de tener en cuenta la interacción compleja de los factores clínicos (por ejemplo, antibióticos…) con la microbiota intestinal durante el tratamiento.

Recomendado por nuestra comunidad

"La #Microbiota intestinal es un campo fascinante y una fuente abundante de nuevos conocimientos." - Comentario traducido de Linga Fruit Winery (De Biocodex Microbiota Institute en X)

Bibliografia

Derosa L, Routy B, Thomas AM, et al. Intestinal Akkermansia muciniphila predicts clinical response to PD-1 blockade in patients with advanced non-small-cell lung cancer. Nat Med. 2022 Feb;28(2):315-324.

Lee KA, Thomas AM, Bolte LA, et al. Cross-cohort gut microbiome associations with immune checkpoint inhibitor response in advanced melanoma. Nat Med. 2022 Mar;28(3):535-544.

Etiquetas
Inmunidad Cáncer Inmunoterapia Antibióticos Disbiosis Akkermansia muciniphila Microbioma Flora

    Véase también

    Actu PRO : Cancer du poumon : le microbiote intestinal signerait un stade précoce El cáncer pulmonar incipiente podría caracterizarse por un perfil específico de la microbiota intestinal
    Actu PRO : Le microbiote buccal, facteur de risque de cancer pulmonaire ? La microbiota oral, ¿factor de riesgo en el cáncer pulmonar?
    Fecha de publicación 08 Junio 2022
    Fecha de actualización 31 Agosto 2023

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Cáncer

    Especialidad médica

    Gastroenterología Neumología Oncología

    Tipo de contenido

    Noticias
    Gastroenterología

    Manual para diagnosticar el SII

    ¿Cuántos pacientes con problemas intestinales atiende a la semana?  ¿A cuántos de ellos se les h...

    Más información

    ¿Una disbiosis fúngica relacionada con el entorno?

    La fracción fúngica de la microbiota intestinal, o micobiota, mucho menos estudiada que la fracción b...

    Más información

    ¿Está suficientemente perfeccionado el trasplante fecal?

    De vuelta del congreso Por El Pr Danny De Looze Gastroenterología, Hospital Universitario de Gante, ...

    Más información

    La diarrea asociada a antibióticos (DAA)

    Más información

    Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion

    por la Dra. Genelle Healey

    Más información

    El intestino del bebé en el centro de la inmunidad

    Por el Dr. Travis J. De Wolfe

    Más información

    Factores que afectan el desarrollo de la microbiota y la maduracion del sistema inmunitario durante las primeras etapas de la vida

    El nacimiento representa el mayor cambio de entorno...

    Más información

    Lo más destacado de la APDW 2021

    De vuelta del congreso  Por el Prof. Fergus Shanahan Departamento de Medicina, University Coll...

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    Actu PRO : Malnutrition : agir sur le microbiote pour améliorer la croissance, un prototype à l’essai
    08/07/2021

    Malnutrición: actuar sobre la microbiota para mejorar el crecimiento, un prototipo a prueba

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿La microbiota juega un papel en el buen funcionamiento de mi sistema inmunitario ?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    Tengo "gases", ¿mi microbiota juega un papel?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿Cómo mantener una buena microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Para qué sirve la microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Qué es la microbiota?

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo