Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Microbiota 18 - Mayo 2023
  3. Microbiota urinaria y uretral #18
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Microbiota 18 - Mayo 2023
  3. Microbiota urinaria y uretral #18

Microbiota urinaria y uretral #18

Aparato urinario
Urología

Por la Prof. Satu Pekkala
Becaria de investigación de la Academia de Finlandia, Facultad de Ciencias del Deporte y la Salud, Universidad de Jyväskylä, Finlandia

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Capítulos

Microbiota 18_bandeau revue press URINARY

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 09 Junio 2023
Fecha de actualización 09 Junio 2023

URETRITIS IDIOPATICA EN EL HOMBRE: ¿NUEVAS ETIOLOGIAS INFECCIOSAS?

Plummer EL, Ratten LK, Vodstrcil LA, et al. The urethral microbiota of men with and without idiopathic urethritis. mBio 2022; 13: e0221322.

Unos investigadores australianos intentaron determinar qué agentes infecciosos, además de los conocidos, pueden contribuir a la uretritis no gonocócica en los hombres, teniendo en cuenta sus prácticas sexuales y el sexo biológico de su pareja. Para ello, realizaron un estudio de casos con 199 hombres, 96 de los cuales presentaban síntomas de uretritis idiopática y 103 no, que sirvieron de control. La edad mediana de los participantes era de 31 años, 73 de ellos habían tenido una relación sexual con un hombre en el mes previo a la inclusión en el estudio (clasificados como HSH) y el resto se clasificó como HSM. Los investigadores disponían de muestras de microbiota urinaria y uretral de todos para el análisis de secuenciación. Los resultados revelaron que Haemophilus influenzae, que coloniza de forma natural la microbiota nasofaríngea, era más abundante en los participantes HSH con uretritis idiopática. Además, H. influenzae se asoció claramente con características clínicas como escozor uretral, disuria y secreción purulenta. Los investigadores creen que practicar sexo oral sin preservativo puede ser la principal vía de contaminación por esta bacteria. Observaron más abundancia del género Corynebacterium en los afectados HSM, lo que les pareció sorprendente, ya que este género se considera comensal de la microbiota genital masculina. Los investigadores llegaron a la conclusión de que algunas especies concretas de Corynebacterium pueden llegar a ser patógenas si están en abundancia. También hubo más Ureaplasma, Staphylococcus haemolyticus, Streptococcus pyogenes, Escherichia y Streptococcus pneumoniae en la microbiota urinaria y uretral de los voluntarios sintomáticos, y todos ellos podrían favorecer a la uretritis. Así, se han descubierto posibles causas infecciosas de la uretritis no gonocócica, anteriormente descrita como idiopática. Si en el futuro otros estudios confirman estos resultados, podría ayudar a que los médicos ofrezcan a sus pacientes tratamientos más específicos.

Etiquetas
Infección urinaria Microbiota urinaria Aparato urinario Microbioma Flora
    Dosier
    Microbiota 18 - Mayo 2023
    • Síntesis
      • Microbiota bucal y enfermedades crónicas
    • Artículo comentado
      • Un análisis del micobioma en varios cánceres revela la implicación de hongos en tumores gastrointestinales y pulmonares
      • El entorno rural reduce la inflamación alérgica al modular la microbiota intestinal
    • De vuelta del congreso
      • Lo más destacado de Gut Microbiota for Health – World Summit 2023
    • Revisión de prensa
      • Microbiota Intestinal #18
      • Microbiota Vaginal #18
      • Microbiota urinaria y uretral #18
    • La opinión del experto
      • Edulcorantes artificiales, microbiota intestinal y salud metabólica: una interacción que hay que examinar con lupa
    Fecha de publicación 09 Junio 2023
    Fecha de actualización 09 Junio 2023

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Aparato urinario

    Especialidad médica

    Urología

    Tipo de contenido

    Revisión de prensa
    Microbiota Vaginal #18
    Edulcorantes artificiales, microbiota intestinal y salud metabólica: una interacción que hay que examinar con lupa
    Dosier

    Microbiota 18 - Mayo 2023

    Síntesis

    Microbiota bucal y enfermedades crónicas

    Artículo comentado

    Un análisis del micobioma en varios cánceres revela la implicación de hongos en tumores gastrointestinales y pulmonares El entorno rural reduce la inflamación alérgica al modular la microbiota intestinal

    De vuelta del congreso

    Lo más destacado de Gut Microbiota for Health – World Summit 2023

    Revisión de prensa

    Microbiota Intestinal #18 Microbiota Vaginal #18 Microbiota urinaria y uretral #18

    La opinión del experto

    Edulcorantes artificiales, microbiota intestinal y salud metabólica: una interacción que hay que examinar con lupa
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo