Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Pediatría
  3. Antibiótico y cesárea: ¿cuál es su impacto sobre la microbiota del lactante?
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Pediatría
  3. Antibiótico y cesárea: ¿cuál es su impacto sobre la microbiota del lactante?
Pediatría

Antibiótico y cesárea: ¿cuál es su impacto sobre la microbiota del lactante?

Antibióticos
Ginecología Pediatría Medicina general

Antes de la incisión y no después de pinzar el cordón: este el momento recomendado actualmente para la antibioterapia profiláctica en la mujer que da a luz mediante cesárea. Sin embargo, ¿este acto podría empeorar las alteraciones de la microbiota intestinal del niño asociadas a esta forma de nacimiento? Los resultados de un estudio publicado en Gut1 pretenden ser tranquilizadores.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 08 Marzo 2022
Fecha de actualización 17 Noviembre 2022

En la mujer que se somete a una cesárea, la profilaxis antibiótica reduce el riesgo de complicaciones infecciosas graves en un 60 a un 70 %.2 La administración antes de la incisión y no después de pinzar el cordón reduce adicionalmente la incidencia de endometritis y la morbilidad infecciosa materna global.3 Por ello, este enfoque se recomienda ampliamente en la actualidad…, pero expone al niño a los antibióticos antes del nacimiento, con potenciales repercusiones sobre su salud y el establecimiento de su microbiota. Unos investigadores neerlandeses quisieron saber si contribuía a la alteración de la colonización bacteriana de los niños nacidos mediante cesárea.

Su estudio aleatorizado y controlado incluyó 40 mujeres sometidas a cesárea que recibieron un antibiótico profiláctico (cefuroxima 1500 mg), la mitad de ellas 30 minutos antes de la incisión y la otra mitad después de pinzar el cordón, así como 23 mujeres que dieron a luz por vía vaginal como grupo de control. Se analizó la microbiota intestinal de todos los lactantes 1, 7 y 28 días después del nacimiento y a la edad de 3 años por secuenciación del ARN 16S y del metagenoma por shotgun.

Una disbiosis durante el mes siguiente al nacimiento por cesárea

Los investigadores constataron, como en otros muchos estudios, diferencias importantes entre la microbiota intestinal de los niños nacidos por cesárea y los niños nacidos por vía vaginal en el primer mes de vida. Observaron una menor diversidad Shannon (riqueza y cantidad relativa de las especies), con una disminución de las bacterias de los géneros Bacteroides y Bifidobacterium y un aumento del filo de las Proteobacteria, en especial de las Firmicutes. No obstante, estas diferencias desaparecieron a la edad de 3 años.

Aclamados como uno de los principales adelantos de la medicina en el siglo XX, los antibióticos han salvado millones de vidas. Sin embargo, también afectan a nuestra microbiota y provocan disbiosis. Examinemos de más cerca este papel ambivalente.

El papel ambivalente de los antibióticos

Al destruir las bacterias responsables de las infecciones, también afectan a la…

Ninguna consecuencia de la antibioterapia antes de la incisión

Lo que revela principalmente el estudio es la ausencia de diferencias significativas en la composición de filos y géneros bacterianos de la microbiota intestinal entre los dos grupos de niños nacidos por cesárea, en ninguna etapa entre 1 día y 3 años. Aunque se realizaron en un pequeño grupo de mujeres, estos trabajos sugieren que la antibioterapia profiláctica antes de la incisión no sería un factor adicional de alteración de la microbiota intestinal de los niños nacidos por cesárea

¿Qué es la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos?

Desde 2015, la OMS organiza cada año la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos (WAAW), cuyo objetivo es sensibilizar al público sobre la resistencia mundial a los antimicrobianos.

Esta campaña, que tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre, alienta al público general, a los profesionales sanitarios y a los responsables a hacer un uso razonable de los antimicrobianos para evitar el desarrollo de resistencia a los antimicrobianos.

Bibliografia

1. Dierikx T, Berkhout D, Eck A, et al. Influence of timing of maternal antibiotic administration during aesarean section on infant microbial colonization : a randomised controlled trial. [published online ahead of print, 2021 Nov 21]. Gut. 2021; gutjnl-2021-324767.

2. Smaill FM, Grivell RM. Antibiotic prophylaxis versus no prophylaxis for preventing infection after cesarean section. Cochrane Database Syst Rev. 2014;2014(10):CD007482.

3. Boselli E, Bouvet L, Rimmelé T et al. Antibioprophylaxie pour césarienne avant incision ou après clampage du cordon ? Méta-analyse. Annales françaises d’Anesthésie et de réanimation, 2009 ; 28-(10), 855-867.

Etiquetas
Cesárea Parto Antibiótico Diversidad WAAW Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos Disbiosis

en_view en_sources

    Véase también

    Photo: WAAW 2022 (HCPs) Resistencia a antibioticos: la microbiota en primer plano
    Factores que afectan el desarrollo de la microbiota y la maduracion del sistema inmunitario durante las primeras etapas de la vida
    Fecha de publicación 08 Marzo 2022
    Fecha de actualización 17 Noviembre 2022

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Antibióticos

    Especialidad médica

    Ginecología Pediatría Medicina general

    Tipo de contenido

    Noticias

    Sigue leyendo

    Noticias
    26/01/2023

    Uretritis idiopática masculina: ¿nuevas causas infecciosas identificadas?

    Leer el artículo

    Todo lo que debe saber sobre el síndrome del intestino irritable (SII)

    Formación acreditada, infografía, vídeo de expertos, doss...

    Más información
    18/01/2023

    Insomnio de la persona mayor: una relación con la microbiota intestinal

    Leer el artículo

    Las repercusiones del consumo de cerveza y de cerveza sin alcohol en la microbiota intestinal

    Por el Prof. Bernd SchnablCentro de Innovación del Microb...

    Más información

    La colonización microbiana es un factor determinante de la salud durante los primeros 1000 días de vida

    SÍNTESIS Por la Prof. Marie-Claire ArrietaDepartamentos ...

    Más información
    Pregnancy: is vaginal dysbiosis responsible for complications in case of COVID-19?
    10/01/2023

    Embarazo: ¿la disbiosis vaginal es responsable de las complicaciones en caso de COVID-19?

    Leer el artículo
    19/12/2022

    Microplásticos en la comida para llevar = microbiota intestinal y bucal en peligro

    Leer el artículo
    19/12/2022

    La microbiota intestinal podría condicionar la eficacia de las vacunas

    Leer el artículo
    Todo lo que necesita saber sobre la microbiota
    Síganos en Twitter
    Lea nuestro dossier temático
    La cara oculta de los antibióticos: salvan vidas pero perturban la microbiota
    NL13_cover
    Consulte nuestro último boletín informativo
    SII, microbiota y Covid-19
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    26/01/2023

    Uretritis idiopática masculina: ¿nuevas causas infecciosas identificadas?

    Leer el artículo

    Manual para diagnosticar el SII

    ¿Cuántos pacientes con problemas intestinales atiende a la semana?  ¿A cuántos de ellos se les ha diagnosti...

    Más información

    Las repercusiones del consumo de cerveza y de cerveza sin alcohol en la microbiota intestinal

    Por el Prof. Bernd SchnablCentro de Innovación del Microb...

    Más información

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo