Simbióticos
Los simbióticos son productos que combinan prebióticos y probióticos para lograr un mayor efecto beneficioso en la microbiota.
Los simbióticos consisten en la asociación de prebióticos y de probióticos1,2. Los últimos ayudan a restablecer el equilibrio de la microbiota en caso de disbiosis, mientras que los primeros proporcionan la energía necesaria para el crecimiento de las bacterias. Por tanto, la combinación de ambos es imprescindible para apoyar la difusión de bacterias beneficiosas que mantengan un equilibrio saludable en la microbiota.
Son posibles numerosas asociaciones de prebióticos y probióticos. Podemos citar, por ejemplo, la combinación de lactobacilos (probióticos) o bifidobacterias con oligosacáridos o inulina. Del mismo modo, la asociación de prebióticos y probióticos parece conducir a una mayor supervivencia de las bacterias probióticas, las cuales se vuelven más eficaces al tener una mayor probabilidad de supervivencia en el tracto intestinal, donde entonces entran en acción.
Asociación de factores positivos
Merece la pena explorar el desarrollo de estos simbióticos para tratar ciertas enfermedades y restaurar una microbiota sana. Así pues, un estudio demostró que mediante el uso de simbióticos (en este caso, una combinación de Bifidobacterium breve y galactooligosacáridos) en un modelo murino, los ratones recuperaron más pronto una microbiota normal tras una infección por salmonella tratada con estreptomicina que había dejado niveles de bacterias indetectables en las heces de los animales. Los resultados fueron aún mejores que aquellos obtenidos con el probiótico solo3. Por otra parte, la asociación entre prebióticos y probióticos produce beneficios en el tratamiento del estreñimiento en el síndrome del intestino irritable4.
Bibliografía :
1. Bengmark S. et al. Prebiotics and synbiotics in clinical medicine. Nutr Clin Pract. 2005 ; 20(2) : 244-61. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16207660
2. Schrezenmeir J et al. Probiotics, prebiotics, and synbiotics--approaching a definition. Am J Clin Nutr. 2001 ; 73(2 Suppl) : 361S-364S. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11157342
3. Rastall RA et al. Prebiotics and synbiotics: towards the next generation. Curr Opin Biotechnol. 2002 ; 13(5) : 490-6. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12459343
4. Dughera L et al. Effects of symbiotic preparations on constipated irritable bowel syndrome symptoms. Acta Biomed. 2007 ; 78(2) : 111-6. http://www.mattioli1885journals.com/index.php/actabiomedica/article/viewFile/1912/1433
Tratamiento
Biocodex Microbiota Institute, referencia internacional sobre la microbiota
VoirRegístrese
Cada mes, reciba un resumen de las últimas noticias sobre microbiota para estar informado de los avances en la investigación.
Be one of our loyal readers!
Before receiving your Thematic Folder, sign-up to receive each month a personalized digest of the latest microbiota news and stay up-to-date on research advances
Be one of our loyal readers!
Before receiving this issue of Microbiota, sign-up to receive each month a personalized digest of the latest microbiota news and stay up-to-date on research advances
Su registro está confirmado
Gracias por su interés en nuestras publicaciones.
To receive this folder in PDF format and consult it as you please, enter your email address.
We will send you a link to download it.
To receive this folder in PDF format and consult it as you please, enter your email address.
We will send you a link to download it.
Thank you!
You will receive in a few moments a link by email to download this folder
Want to learn more about microbiota? Indicate your publication preferences below to be informed of the latest releases: