Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. ¿Bacterias de la microbiota intestinal capaces de reducir el colesterol?
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • HCP Magazine
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manuales para diagnosticar
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. ¿Bacterias de la microbiota intestinal capaces de reducir el colesterol?
Gastroenterología

¿Bacterias de la microbiota intestinal capaces de reducir el colesterol?

Colesterol
Gastroenterología Medicina general

Según un nuevo estudio, la microbiota influiría en los parámetros de salud cardiovascular de múltiples maneras. Algunas bacterias capaces de metabolizar el colesterol podrían tener un impacto beneficioso no despreciable sobre el riesgo cardiaco.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • HCP Magazine
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manuales para diagnosticar
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 26 Septiembre 2024
Fecha de actualización 26 Septiembre 2024

La microbiota intestinal podría ser un día una diana terapéutica de elección para luchar contra las enfermedades cardiovasculares. Es lo que sugiere un estudio realizado por unos investigadores estadounidenses del Massachuetts General Hospital. 1

Estos investigadores acaban de poner en evidencia que existen numerosas asociaciones entre las bacterias del intestino y los parámetros metabólicos de la salud cardiovascular. Los vínculos más importantes harían referencia a ciertas bacterias capaces de metabolizar el colesterol. 

Factores de riesgo cardiovascular: la edad microbiana podría cambiar las cosas

La «edad microbiana» es un parámetro calculado sobre la base de las modificaciones, asociadas a la edad, de ciertas especies bacterianas de la microbiota intestinal (una cincuentena en total). Según un estudio publicado en Nature Medicine 2, tener una baja edad microbiana a pesar de la propia edad podría proteger de las enfermedades cardiovasculares. En las personas mayores de 60 años que presentan factores de riesgo cardiovascular importantes (obesidad, hiperglucemia…), una baja edad microbiana disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mientras que una edad microbiana elevada lo aumenta, independientemente del sexo, la edad, los factores alimentarios o el modo de vida. Por lo tanto, parece que la edad microbiana contrarresta el riesgo cardiovascular asociado a las disfunciones metabólicas. Esto es una nueva prueba de la implicación de la microbiota en la salud cardiovascular. 

Datos esenciales sobre las relaciones entre la microbiota y el metabolismo del huésped

Para llegar a esta constatación, los investigadores han realizado el perfil completo del entorno intestinal de más de 1400 individuos del Framingham Health Study. Han procedido a la secuenciación metagenómica (análisis de los genomas del conjunto de los microorganismos intestinales), pero también metabolómica (análisis del conjunto de los metabolitos) de las heces del conjunto de los voluntarios.

Después han intentado saber si existían correlaciones entre los datos de las microbiotas y los parámetros de salud de los voluntarios (triglicéridos, colesterol, proteína C reactiva, glucemia, hemoglobina glucosilada, presión arterial…). 

Resultados

Resultados: existen más de 16 000 asociaciones entre los microorganismos intestinales y los parámetros metabólicos. Entre las principales, los científicos han identificado una relación negativa entre las especies bacterianas de Oscillibacter y el colesterol fecal y plasmático. Los voluntarios que presentaban una abundancia de estas bacterias en su microbiota tenían niveles más bajos de colesterol.

Bacterias equipadas para degradar el colesterol

Cultivando tres aislados in vitro, han demostrado que Oscillibacter es capaz de absorber el colesterol y transformarlo en colesterona, en glucósido de colesterol y en hidroxicolesterol, metabolitos que pueden ser descompuestos por otras bacterias y finalmente excretados por el organismo. 

Por otra parte, se observaba que la presencia concomitante, en la microbiota de los voluntarios, de Oscillibacter y Eubacterium coprostanoligenes (bacterias portadoras de un gen llamado ismA implicado en el metabolismo del colesterol) se asociaba a una disminución más marcada de la concentración de colesterol sanguíneo. Según los investigadores, los dos tipos de bacterias podrían tener un efecto sinérgico positivo sobre la concentración de colesterol.

Un amplio campo de investigación en perspectiva

El interés de este estudio con respecto a los trabajos anteriores es que permite tener una comprensión más completa y fina de las vías metabólicas por las que las bacterias actúan sobre el organismo. 

También sienta las bases para próximos estudios centrados en la manera en que las modificaciones de la microbiota contribuyen a las enfermedades cardiovasculares, en especial la manera en que diferentes comunidades interactúan entre sí para afectar a la salud. 

Resultado

La clave es una mejor comprensión de la ecología intestinal, que podría permitir, un día, elaborar estrategias terapéuticas innovadoras centradas en una o varias bacterias del intestino.

Bibliografia

1 Li C, Stražar M, Mohamed AMT, et al. Gut microbiome and metabolome profiling in Framingham heart study reveals cholesterol-metabolizing bacteria. Cell. 2024 Apr 11;187(8):1834-1852.e19.

2 Wang T, Shi Z, Ren H, et al. Divergent age-associated and metabolism-associated gut microbiome signatures modulate cardiovascular disease risk. Nat Med. 2024 Jun;30(6):1722-1731. 

Etiquetas
Enfermedad cardiovascular Obesidad Síndrome metabólico Colesterol Microbioma Flora

    Véase también

    Obesity: Is a bacterial fatty acid involved? Obesidad: ¿un ácido graso bacteriano implicado?
    Actu PRO: Microbiote intestinal et métabolites circulants : quelles relations ? Relaciones entre microbiota intestinal y metabolitos circulantes
    Fecha de publicación 26 Septiembre 2024
    Fecha de actualización 26 Septiembre 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Colesterol

    Especialidad médica

    Gastroenterología Medicina general

    Tipo de contenido

    Noticias
    Gastroenterología

    Fresco sobre la resistencia a los antimicrobianos: aprende, juega y actúa ahora

    El Fresco sobre la resistencia a los antimicrobianos es u...

    Más información

    Restablecimiento de la microbiota intestinal en adultos con buena salud tras la exposición a un antibiótico

    Artículo comentado - Adulto Por el Pr. Harry Sokol Gastr...

    Más información

    Probióticos: ¿de qué estamos hablando?

    El término «probiótico», del latín pro y del griego bios, que significa 'para la vida', se propuso hace más...

    Más información

    Manual para diagnosticar el SII

    ¿Cuántos pacientes con problemas intestinales atiende a la semana?  ¿A cuántos de ellos se les ha diag...

    Más información

    ¿Una disbiosis fúngica relacionada con el entorno?

    La fracción fúngica de la microbiota intestinal, o micobiota, mucho menos estudiada que la fracción bacteri...

    Más información

    ¿Está suficientemente perfeccionado el trasplante fecal?

    De vuelta del congreso Por El Pr Danny De Looze Gastroenterología, Hospital Universitario de Gante, Bélgic...

    Más información

    La diarrea asociada a antibióticos (DAA)

    Más información

    Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion

    por la Dra. Genelle Healey

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    18/11/2025

    Antes de que el cerebro se deteriore, el intestino envía una primera señal: la microbiota proporciona información valiosa sobre la progresión de la esclerosis múltiple (EM)

    Leer el artículo
    07/11/2025

    No les vamos a endulzar la píldora: los edulcorantes reducen la eficacia de las inmunoterapias

    Leer el artículo
    04/11/2025

    Las bacterias intestinales, trampas para PFAS

    Leer el artículo
    07/09/2023

    Las nubes transportan cantidades masivas de genes de resistencia a los antibióticos

    Leer el artículo
    09/02/2022

    Los genes de resistencia a los antibióticos «suben a bordo» de la microbiota intestinal durante los viajes internacionales

    Leer el artículo
    11/01/2024

    Cuando los viajes provocan resistencia a los antibióticos

    Leer el artículo
    19/03/2024

    Una revolución en el control de las infecciones: el papel del TMF en la luche contra las bacterias multirresistentes en pacientes trasplantados

    Leer el artículo
    Actu PRO : La transplantation fécale, solution à l’antibiorésistance chez les patients immunodéprimés ?
    14/05/2019

    ¿Podría ser el trasplante fecal una solución para la resistencia a antibióticos en pacientes inmunodeprimidos?

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • HCP Magazine
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manuales para diagnosticar
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • HCP Magazine
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manuales para diagnosticar
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "HCP Magazine" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    18/11/2025

    Antes de que el cerebro se deteriore, el intestino envía una primera señal: la microbiota proporciona información valiosa sobre la progresión de la esclerosis múltiple (EM)

    Leer el artículo
    07/11/2025

    No les vamos a endulzar la píldora: los edulcorantes reducen la eficacia de las inmunoterapias

    Leer el artículo
    04/11/2025

    Las bacterias intestinales, trampas para PFAS

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "HCP Magazine" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • HCP Magazine
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manuales para diagnosticar
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo