Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Women’s Microbiome 1 - Septiembre 2025
  3. Análisis de prensa #1: Microbiota en la menopausia
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • HCP Magazine
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manuales para diagnosticar
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Women’s Microbiome 1 - Septiembre 2025
  3. Análisis de prensa #1: Microbiota en la menopausia

Análisis de prensa #1: Microbiota en la menopausia

Menopausia

Por la Dra. Nguyễn Bá Mỹ Nhi
Directora del Centro de Obstetricia y Ginecología del Hospital Tam Anh, Ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • HCP Magazine
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manuales para diagnosticar
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Capítulos

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 20 Octubre 2025
Fecha de actualización 20 Octubre 2025

¿Cómo impacta el microbioma en la menopausia a la salud de la mujer?

Los cambios producidos por la menopausia disminuyen la diversidad del microbioma intestinal y provocan un cambio que lo hace parecerse más al microbioma intestinal masculino. Este análisis detalla las consecuencias que tienen en la salud estos cambios. Durante la perimenopausia, un declive en los niveles de hormonas altera el balance del microbioma intestinal y es responsable de resultados de salud adversos, como el síndrome metabólico y cambios en el metabolismo de los estrógenos. Las fluctuaciones hormonales durante la menopausia modifican el microbioma oral, aumentando el riesgo de caries, periodontitis e infecciones orales como la candidiasis. Las alteraciones de la microbiota vaginal provocadas por la menopausia aumenta la predisposición a contraer vaginosis bacteriana, atrofia vulvovaginal e infecciones del tracto urinario recurrentes. La menopausia también altera la diversidad y abundancia de la microbiota intestinal que está relacionada con la inflamación. La inflamación crónica producida por la disbiosis predispone a las mujeres menopáusicas a trastornos metabólicos y enfermedades autoinmunes.

Este artículo tiende un puente entre la endocrinología y la microbiología, y enfatiza el impacto sistémico de la menopausia más allá de la salud reproductiva. Uno de los puntos fuertes de este análisis es el examen holístico de las fluctuaciones hormonales provocadas por la menopausia con sus correspondientes cambios en la composición y diversidad intestinal y vaginal. Se abre así una puerta para la exploración de los biomarcadores basados en el microbioma para tratar síntomas de la menopausia como el síndrome genitourinario, cambios en el metabolismo o inflamación. La interpretación de este artículo sobre los cambios en la salud femenina relacionados con la mujer enriquecen el creciente interés en el papel del microbioma humano en las enfermedades. Mientras que la terapia de reemplazo hormonal ha resultado prometedora a la hora de mitigar algunos efectos adversos de la deficiencia de estrógenos, una aplicación más extensa se ve limitada por sus riesgos sistémicos. El uso específico de ciertos probióticos para restaurar el balance microbiano intestinal, junto con modificaciones en la dieta y el estilo de vida, pueden proporcionar alterativas más seguras e individualizadas que mitiguen los efectos de la menopausia

La investigación sobre el microbioma en la menopausia está sobrerrepresentada con datos de poblaciones occidentales y carece de una percepción mecanicistica detallada. Dado que la alimentación, el estilo de vida y los factores ambientales tienen una gran influencia sobre el microbioma, necesitamos investigaciones con diversidad étnica y geográfica incorporando enfoques «ómicos» avanzados para aclarar completamente estas influencias. Aparecerán así estrategias de tratamiento más efectivas y personalizadas que podrán mejorar la calidad de vida de las mujeres menopáusicas.

En conclusión, la menopausia es una transición que afecta a todo el cuerpo e implica cambios importantes en el sistema microbiano. Entender y abordar estos cambios puede mejorar los resultados de los pacientes y promover un envejecimiento más sano para las mujeres.

Etiquetas
Microbioma Flora Menopausia Salud de la mujer Microbiota vaginal Microbiota intestinal
    Dosier
    Women’s Microbiome 1 - Septiembre 2025
    • Overview
      • ¿Cómo puede ayudar la microbiota vaginal femenina en la práctica clínica?
    • Organisation Highlight
      • La Fundación para la Investigación de la Endometriosis es un catalizador de la investigación de la endometriosis en Francia
      • Endometriosis, síntomas digestivos y microbioma: Perspectivas de un ginecólogo y un gastroenteológo
    • What about men?
      • El impacto de la microbiota genital masculina en la salud femenina
    • Commented articles
      • Definir la dinámica de la comunidad vaginal: las transiciones diarias del microbioma, la función de la menstruación, bacteriófagos y genes bacterianos
    • Press review
      • Análisis de prensa #1: La microbiota intestinal
      • Análisis de prensa #1: Microbiota en la menopausia
      • Análisis de prensa #1: La microbiota vaginal
    Fecha de publicación 20 Octubre 2025
    Fecha de actualización 20 Octubre 2025

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Menopausia

    Tipo de contenido

    Revisión de prensa
    Análisis de prensa #1: La microbiota intestinal
    Análisis de prensa #1: La microbiota vaginal
    Dosier

    Women’s Microbiome 1 - Septiembre 2025

    Resumen

    ¿Cómo puede ayudar la microbiota vaginal femenina en la práctica clínica?

    Organización destacada

    La Fundación para la Investigación de la Endometriosis es un catalizador de la investigación de la endometriosis en Francia Endometriosis, síntomas digestivos y microbioma: Perspectivas de un ginecólogo y un gastroenteológo

    ¿Y los hombres?

    El impacto de la microbiota genital masculina en la salud femenina

    Artículo comentado

    Definir la dinámica de la comunidad vaginal: las transiciones diarias del microbioma, la función de la menstruación, bacteriófagos y genes bacterianos

    Análisis de prensa

    Análisis de prensa #1: La microbiota intestinal Análisis de prensa #1: Microbiota en la menopausia Análisis de prensa #1: La microbiota vaginal
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • HCP Magazine
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manuales para diagnosticar
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • HCP Magazine
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manuales para diagnosticar
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "HCP Magazine" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    Análisis de prensa #1: La microbiota vaginal

    Por la Dra. Nguyễn Bá Mỹ Nhi Directora del Centro de Obstetricia y Ginecología del Hospital Tam Anh, Ciudad...

    Más información

    Análisis de prensa #1: Microbiota en la menopausia

    Por la Dra. Nguyễn Bá Mỹ Nhi Directora del Centro de Obstetricia y Ginecología del Hospital Tam Anh, Ciudad...

    Más información

    Análisis de prensa #1: La microbiota intestinal

    Por la Dra. Nguyễn Bá Mỹ Nhi Directora del Centro de Obstetricia y Ginecología del Hospital Tam Anh, Ciudad...

    Más información

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "HCP Magazine" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • HCP Magazine
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manuales para diagnosticar
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo