Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Efecto de la microbiota intestinal sobre la vacunación COVID y viceversa
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Efecto de la microbiota intestinal sobre la vacunación COVID y viceversa
Gastroenterología

Efecto de la microbiota intestinal sobre la vacunación COVID y viceversa

Covid-19
Medicina general Gastroenterología

Se sospechaba de una interacción bidireccional entre la microbiota intestinal y la vacunación. Varios estudios recientes acaban de confirmarla, al caracterizar las bacterias relacionadas con la duración de la inmunidad y los efectos de dos tecnologías vacunales (ARN y virus inactivado) sobre la microbiota.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 02 Febrero 2024
Fecha de actualización 06 Febrero 2024

La respuesta inmunitaria a la vacuna contra la COVID-19 depende de múltiples factores, entre ellos la composición de la microbiota intestinal. A la inversa, la vacunación podría modular la microbiota intestinal. Para comprender mejor esta interacción bidireccional, se realizó en Hong Kong un estudio prospectivo longitudinal. Mediante la recolección de muestras de sangre y heces (en el momento de la inclusión y al cabo de 1 y 6 meses de la vacunación) de sujetos vacunados, o bien con la vacuna (sidenote: BNT162b2 vacuna anti-COVID-19 con ARN incorporado en nanopartículas lipídicas del laboratorio BioNTech-Pfizer, comercializada con el nombre de Comirnaty en la UE. ) (n = 121 sujetos, media de edad = 42 años), o bien con (sidenote: CoronaVac vacuna anti-COVID-19 con virus entero inactivado con adyuvante (hidróxido de aluminio) de Sinova. Autorizada en numerosos países de Asia y América del Sur. En Europa, está autorizada en Bosnia, Ucrania y Turquía. Fuente: www.mesvaccins.net/ ) (40 sujetos, media de edad = 55 años), que no contrajeron la COVID durante el estudio.

Efecto de la microbiota sobre la respuesta vacunal

La inmunogenicidad de BNT162b2 (vacuna ARNm) resultó ser mayor y más duradera que la de CoronaVac, ya que los sujetos presentaban títulos más elevados de anticuerpos a los 6 meses.

En los sujetos vacunados con BNT162b2, una mayor abundancia de Bifidobacterium adolescentis, B. bifidum y Roseburia faecis en el momento de la vacunación se asoció a una mejor respuesta a la vacuna. La abundancia de tres especies bacterianas (B. adolescentis, Lachnospira pectinoschiza y Lactococcus lactis) en el momento de la inclusión permitió incluso predecir la respuesta a la vacuna a los 6 meses. Veintiocho metabolitos, entre ellos el ácido nicotínico (vitamina B) y el ácido γ-aminobutírico (GABA), mostraron una correlación –positiva o negativa– con la respuesta a la vacuna.

En los sujetos vacunados con CoronaVac (virus inactivado), un mayor título de anticuerpos a los 6 meses se asoció con una mayor abundancia de bacterias productoras de ácidos grasos de cadena corta, como Phocaeicola dorei, Blautia massiliensis y Dorea formicigenerans, y con una menor cantidad de Faecalibacterium prausnitzii en el momento de la inclusión. La abundancia de tres especies bacterianas (Clostridium fessum, Actinomyces sp. ICM47 y Enterocloster citroniae) en el momento de la inclusión permitía predecir los títulos de anticuerpos a los 6 meses. Cuarenta y dos metabolitos, entre ellos el L-triptófano, mostraron una correlación negativa con el título de anticuerpos a los 6 meses. Así pues, cada tecnología vacunal produce una respuesta inmunitaria específica que depende de la composición inicial de la microbiota.

Actu PRO : Microbiote intestinal et Covid-19 : ce que les experts savent, ce qu’ils supposent 13.10.2020 Microbiota intestinal y covid-19: lo que saben los expertos y lo que suponen Mas información

Efecto de la vacuna sobre la microbiota

A la inversa, la vacuna, sea la que sea, modificó la microbiota intestinal: reducción de la diversidad; aumento de Bacteroidota y Pseudomonadota y menor abundancia de Bacillota y Actinomycetota; reducción de las vías de biosíntesis de la histidina; y aumento de las vías de degradación de la metionina y la arginina. Las alteraciones de la microbiota intestinal causadas por la vacunación con CoronaVac se parecieron más a las que induce la infección por el SARS-CoV-2. La tecnología de esta vacuna (virus entero inactivado) podría explicar esta diferencia.

Por último, la microbiota intestinal del grupo vacunado con BNT162b2 recuperó con mayor rapidez su diversidad, aunque una mayor proporción (58,0%) de las especies modificadas por la vacunación no habían regresado a los niveles iniciales 6 meses después de la vacunación, en comparación con CoronaVac (21,6%).

Bibliografia

Peng Y, Zhang L, Mok CKP et al. Baseline gut microbiota and metabolome predict durable immunogenicity to SARS-CoV-2 vaccines. Signal Transduct Target Ther. 2023 Sep 25;8(1):373. doi: 10.1038/s41392-023-01629-8.

Etiquetas
Vacunación Inmunidad Covid-19 Microbioma Flora

    Véase también

    Actu PRO : Comment la Covid-19 impacte-t-elle le microbiote intestinal ? ¿Cuál es el impacto del Covid-19 en la microbiota intestinal?
    Actu PRO : Covid-19 : le microbiote intestinal impliqué ? Covid-19: ¿la microbiota intestinal, implicada?
    Fecha de publicación 02 Febrero 2024
    Fecha de actualización 06 Febrero 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Covid-19

    Especialidad médica

    Medicina general Gastroenterología

    Tipo de contenido

    Noticias
    Gastroenterología

    Manual para diagnosticar el SII

    ¿Cuántos pacientes con problemas intestinales atiende a la semana?  ¿A cuántos de ellos se les h...

    Más información

    ¿Una disbiosis fúngica relacionada con el entorno?

    La fracción fúngica de la microbiota intestinal, o micobiota, mucho menos estudiada que la fracción b...

    Más información

    ¿Está suficientemente perfeccionado el trasplante fecal?

    De vuelta del congreso Por El Pr Danny De Looze Gastroenterología, Hospital Universitario de Gante, ...

    Más información

    La diarrea asociada a antibióticos (DAA)

    Más información

    Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion

    por la Dra. Genelle Healey

    Más información

    El intestino del bebé en el centro de la inmunidad

    Por el Dr. Travis J. De Wolfe

    Más información

    Factores que afectan el desarrollo de la microbiota y la maduracion del sistema inmunitario durante las primeras etapas de la vida

    El nacimiento representa el mayor cambio de entorno...

    Más información

    Lo más destacado de la APDW 2021

    De vuelta del congreso  Por el Prof. Fergus Shanahan Departamento de Medicina, University Coll...

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    Actu PRO : Malnutrition : agir sur le microbiote pour améliorer la croissance, un prototype à l’essai
    08/07/2021

    Malnutrición: actuar sobre la microbiota para mejorar el crecimiento, un prototipo a prueba

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿La microbiota juega un papel en el buen funcionamiento de mi sistema inmunitario ?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    Tengo "gases", ¿mi microbiota juega un papel?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿Cómo mantener una buena microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Para qué sirve la microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Qué es la microbiota?

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo