Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Microbiota 15 - Abril 2022
  3. Microbiota vaginal #15
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Microbiota 15 - Abril 2022
  3. Microbiota vaginal #15
Ginecología

Microbiota vaginal #15

Embarazo

Por el Prof. Markku Voutilainen
Facultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, Hospital Universitario de Turku, Finlandia

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Capítulos

Acerca de este artículo

Autor

Voutilainen Markku Prof Markku Voutilainen
Fecha de publicación 26 Abril 2022
Fecha de actualización 12 Agosto 2024

Evaluación del perfil de la microbiota vaginal par prevenir el parto prematuro

Pruski P, Correia GDS, Lewis HV, et al. Direct on-swab metabolic profiling of vaginal microbiome host interactions during pregnancy and preterm birth. Nat Commun. 2021 Oct;12(1):5967.

La predicción del riesgo de parto prematuro mediante un método sencillo, rápido y barato es un reto para los obstetras, que aún no disponen de un método predictivo fiable para esta complicación clínica, la principal causa de muerte en niños menores de cinco años. Los factores de riesgo son bien conocidos: disbiosis vaginal asociada a inflamación local.

Un equipo de investigadores tuvo la idea de utilizar su método de análisis DESI-MS (Espectrometría de masas de ionización por desorción de electrospray), recientemente descrito, para identificar —en menos de 3 minutos y sin necesidad de preparar una muestra— los metabolitos presentes en la mucosa cervicovaginal. ¿Cuáles eran sus hipótesis? Que el metaboloma caracterizado con este método puede permitir predecir la composición de la microbiota vaginal y las respuestas inmunitarias e inflamatorias locales, así como hacer un seguimiento de su evolución hacia estados asociados al riesgo de parto prematuro. Se utilizó el método DESI-MS para analizar más de 1000 muestras cervicovaginales de 365 mujeres embarazadas en dos grupos.

Entre los metabolitos detectados, 113 permitieron distinguir eficazmente dos tipos de microbiota: una reducida y otra dominada por lactobacilos, que son un marcador de buena salud vaginal. El perfil metabólico obtenido con el método DESI-MS también predijo los niveles de varios marcadores inmunitarios (IL-1β, IL-8, C3b/iC3b, IgG3, IgG2, MBL o lectina de unión a la manosa) medidos en un subgrupo de 319 mujeres. Se encontraron algunos de ellos (C3b, IL-1β, IgG2, IgG3) en niveles elevados en microbiomas vaginales con reducción de Lactobacillus, lo que indica la activación de una respuesta inmunitaria innata y adaptativa local. En una última serie de pruebas, el perfil metabólico vaginal obtenido mediante el método DESI-MS no consiguió predecir de forma fiable el riesgo directo de parto prematuro. Sin embargo, los investigadores prevén posibles aplicaciones clínicas. El seguimiento de los metabolitos vaginales mediante DESI-MS podría ayudar a detectar cambios en la microbiota vaginal y en los marcadores inmunitarios locales asociados al parto prematuro.

Etiquetas
Microbiota vaginal Prematuridad Embarazo Microbioma Flora
    Dosier
    Microbiota 15 - Abril 2022
    • Síntesis
      • Nuevas perspectivas en el autismo: la función de la microbiota en la comunicación social
      • La microbiota en la pandemia de la covid-19
    • Artículo comentado
      • Cepas de clostridiales comensales implicadas en la respuesta inmunitaria anticancerígena contra los tumores sólidos
      • La alimentación con fórmulas para lactantes se asocia a alteraciones en la microbiota intestinal y a un aumento de la resistencia a los antibióticos
    • De vuelta al congresso
      • Temas sobre el microbioma en el congreso gastro 2021
    • Revisión de prensa
      • La microbiota intestinal #15
      • Microbiota vaginal #15
    • La opinión del experto
      • El #BluePoopChallenge : ¿Un método fiable para evaluar el tránsito intestinal?
    Fecha de publicación 26 Abril 2022
    Fecha de actualización 12 Agosto 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Embarazo

    Tipo de contenido

    Artículos

    Autor

    Voutilainen Markku Prof Markku Voutilainen
    La microbiota intestinal #15
    El #BluePoopChallenge : ¿Un método fiable para evaluar el tránsito intestinal?
    Dosier

    Microbiota 15 - Abril 2022

    Síntesis

    Nuevas perspectivas en el autismo: la función de la microbiota en la comunicación social La microbiota en la pandemia de la covid-19

    Artículo comentado

    Cepas de clostridiales comensales implicadas en la respuesta inmunitaria anticancerígena contra los tumores sólidos La alimentación con fórmulas para lactantes se asocia a alteraciones en la microbiota intestinal y a un aumento de la resistencia a los antibióticos

    De vuelta al congresso

    Temas sobre el microbioma en el congreso gastro 2021

    Revisión de prensa

    La microbiota intestinal #15 Microbiota vaginal #15

    La opinión del experto

    El #BluePoopChallenge : ¿Un método fiable para evaluar el tránsito intestinal?
    Ginecología
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    09/04/2025

    ¿Cada tipo de infertilidad tiene su disbiosis vaginal?

    Leer el artículo
    01/03/2022

    Microbiota endometrial: ¿nuevo marcador del éxito de la FIV?

    Leer el artículo
    25/03/2022

    Endometriosis y Microbiota: ¿cuáles son los vínculos?

    Leer el artículo
    21/12/2021

    ¿Un ácido graso de cadena corta de la microbiota intestinal para combatir la endometriosis?

    Leer el artículo
    05/02/2025

    ¿Un paso adelante hacia el desarrollo de un marcador «microbiótico» de la endometriosis?

    Leer el artículo

    Infecciones genitales bajas relacionadas con una disbiosis

    A diferencia de la microbiota urinaria y otras muchas microbiotas, la microbiota vaginal se beneficia...

    Más información

    Ámbito urinario: una eficacia que requiere confirmación mediante ensayos clínicos

    Dado que las infecciones urogenitales bajas parecen...

    Más información
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo