Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Fibromialgia: ¿los ácidos biliares microbianos están asociados a la gravedad de los síntomas?
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • HCP Magazine
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manuales para diagnosticar
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Fibromialgia: ¿los ácidos biliares microbianos están asociados a la gravedad de los síntomas?
Gastroenterología

Fibromialgia: ¿los ácidos biliares microbianos están asociados a la gravedad de los síntomas?

Gastroenterología

La disbiosis intestinal y la variación en la concentración de ácidos biliares secundarios circulantes podrían explicar la gravedad de los síntomas de las mujeres que padecen fibromialgia.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • HCP Magazine
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manuales para diagnosticar
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 25 Octubre 2022
Fecha de actualización 15 Julio 2024

Reconocida por la Organización Mundial de la Salud, la fibromialgia se caracteriza por el dolor crónico generalizado, el cansancio y los trastornos del sueño. Esta patología, que afecta mayoritariamente a las mujeres, suele ser una experiencia muy difícil debido a la falta de diagnóstico o de tratamiento adaptado. Sin embargo, un reciente estudio transversal podría aportar un poco de esperanza: este estudio se ha centrado en el papel de la microbiota intestinal de las pacientes con fibromialgia y, más en concreto, en ciertas bacterias que producen ácidos biliares secundarios (ABS).

Una microbiota intestinal disbiótica

Los investigadores han analizado la microbiota intestinal (muestras de heces) y los ABS circulantes (muestras de sangre) de 42 mujeres canadienses con fibromialgia y de otras 42 no afectadas por la enfermedad (controles) Han observado en las pacientes unas alteraciones en la cantidad relativa de varias especies bacterianas implicadas en el metabolismo de los ABS: menor presencia de Bacteroides uniformis y B. thetaiotaomicron, conocidas por sintetizar un ABS llamado ácido α-muricólico, una disminución de Prevotella copri, una bacteria que afecta a la síntesis de los ABS y la expresión del FXR, un nociceptor hepático, y una mayor abundancia de Escherichia bolteae y de Clostridium scindens, capaces de afectar al metabolismo de otros ABS.

Definición

La fibromialgia es un síndrome que se caracteriza por dolores crónicos generalizados, cansancio y trastornos del sueño.

Alteraciones de los ABS

Esta disbiosis intestinal va acompañada de alteraciones significativas en la concentración sérica de los ABS, sobre todo del ácido α-muricólico, con unos niveles 5 veces más bajos, de media, en las pacientes con fibromialgia. Además, esta disminución está relacionada con la intensidad del dolor y el cansancio. Así pues, la disminución de los niveles séricos de los ABS, y sobre todo del ácido α-muricólico, podría perturbar los mecanismos habituales de inhibición del dolor. Los autores apuntan a un modo de acción: la disminución de los niveles circulantes de ácido α-muricólico (inhibidor del receptor FXR) y el posible aumento de excitadores de los ABS podrían provocar la activación del receptor FXR, lo que generaría una hipersensibilidad al dolor.

0,2 al 6,6 % Del 0,2 al 6,6 % de la población adulta podría estar afectada por la fibromialgia.

Bibliografia

¿Tendremos pronto un diagnóstico objetivo?

La consecuencia directa de estas observaciones es la posibilidad de detectar a las personas con fibromialgia basándose únicamente en la concentración de estos ABS séricos. Es decir, un avance muy importante, porque de momento el diagnóstico se basa exclusivamente en mediciones subjetivas. El modelo desarrollado por los autores tiene una precisión del 91,7 %, con una especificidad del 90,5 % y una sensibilidad del 92,9 %, lo que alimenta la esperanza de lograr una herramienta diagnóstica en el futuro.

Recomendado por nuestra comunidad

"Interesante" - Comentario traducido de Linds (De Biocodex Microbiota Institute en X)

Bibliografia

Minerbi A, Gonzalez E, Brereton N et al. Altered serum bile acid profile in fibromyalgia is associated with specific gut microbiome changes and symptom severity. Pain. 2022 May 19.

Etiquetas
Fibromialgia Dolor Disbiosis Dolor crónico Cansancio Microbiota intestinal Ácidos biliares Microbioma Flora

    Véase también

    Photo : The gut microbiota has a specific signature for fibromyalgia Fibromialgia: la microbiota intestinal muestra un perfil característico de la enfermedad
    Chronic insomnia and cardiometabolic disease: gut microbiota and bile acids involved? Papel de la microbiota intestinal y los ácidos biliares en el insomnio crónico y el riesgo cardiometabólico
    Fecha de publicación 25 Octubre 2022
    Fecha de actualización 15 Julio 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Especialidad médica

    Gastroenterología

    Tipo de contenido

    Noticias
    Gastroenterología

    Fresco sobre la resistencia a los antimicrobianos: aprende, juega y actúa ahora

    El Fresco sobre la resistencia a los antimicrobianos es u...

    Más información

    Restablecimiento de la microbiota intestinal en adultos con buena salud tras la exposición a un antibiótico

    Artículo comentado - Adulto Por el Pr. Harry Sokol Gastr...

    Más información

    Probióticos: ¿de qué estamos hablando?

    El término «probiótico», del latín pro y del griego bios, que significa 'para la vida', se propuso hace más...

    Más información

    Manual para diagnosticar el SII

    ¿Cuántos pacientes con problemas intestinales atiende a la semana?  ¿A cuántos de ellos se les ha diag...

    Más información

    ¿Una disbiosis fúngica relacionada con el entorno?

    La fracción fúngica de la microbiota intestinal, o micobiota, mucho menos estudiada que la fracción bacteri...

    Más información

    ¿Está suficientemente perfeccionado el trasplante fecal?

    De vuelta del congreso Por El Pr Danny De Looze Gastroenterología, Hospital Universitario de Gante, Bélgic...

    Más información

    La diarrea asociada a antibióticos (DAA)

    Más información

    Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion

    por la Dra. Genelle Healey

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    Photo HCPs: AMR page for the 2025 WAAW campaign
    17/10/2025

    Todo lo que necesita saber sobre los antibióticos y la resistencia a los antimicrobianos

    Leer el artículo
    18/11/2025

    Antes de que el cerebro se deteriore, el intestino envía una primera señal: la microbiota proporciona información valiosa sobre la progresión de la esclerosis múltiple (EM)

    Leer el artículo
    07/11/2025

    No les vamos a endulzar la píldora: los edulcorantes reducen la eficacia de las inmunoterapias

    Leer el artículo
    04/11/2025

    Las bacterias intestinales, trampas para PFAS

    Leer el artículo
    07/09/2023

    Las nubes transportan cantidades masivas de genes de resistencia a los antibióticos

    Leer el artículo
    09/02/2022

    Los genes de resistencia a los antibióticos «suben a bordo» de la microbiota intestinal durante los viajes internacionales

    Leer el artículo
    11/01/2024

    Cuando los viajes provocan resistencia a los antibióticos

    Leer el artículo
    19/03/2024

    Una revolución en el control de las infecciones: el papel del TMF en la luche contra las bacterias multirresistentes en pacientes trasplantados

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • HCP Magazine
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manuales para diagnosticar
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • HCP Magazine
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manuales para diagnosticar
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "HCP Magazine" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    18/11/2025

    Antes de que el cerebro se deteriore, el intestino envía una primera señal: la microbiota proporciona información valiosa sobre la progresión de la esclerosis múltiple (EM)

    Leer el artículo
    07/11/2025

    No les vamos a endulzar la píldora: los edulcorantes reducen la eficacia de las inmunoterapias

    Leer el artículo
    04/11/2025

    Las bacterias intestinales, trampas para PFAS

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "HCP Magazine" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • HCP Magazine
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manuales para diagnosticar
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo