Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. La diarrea entre bastidores, un campo de batalla microbiano
  3. Principales enseñanzas sobre la diarrea
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. La diarrea entre bastidores, un campo de batalla microbiano
  3. Principales enseñanzas sobre la diarrea
Gastroenterología

Principales enseñanzas sobre la diarrea

Diarrea
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Capítulos

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 25 Julio 2024
Fecha de actualización 31 Julio 2024
Elevada morbilidad de las diarreas infecciosas
  • La diarrea mata a cerca de 1,5 millones de personas cada año.55 Es la tercera causa de mortalidad en niños menores de 5 años.1

  • La mayoría de los casos de diarrea aguda se deben a patógenos infecciosos, es decir, virus, bacterias y parásitos. El rotavirus y Escherichia coli son los dos agentes etiológicos más frecuentes de la diarrea moderada a severa en los países de bajos ingresos.1

Compleja interacción entre los agentes infecciosos y la microbiota
  • Sea cual sea el agente etiológico de la diarrea infecciosa, el resultado depende de complejas interacciones entre el patógeno y la microbiota intestinal.

  • La composición de la microbiota intestinal puede determinar el resultado de una infección causada por un patógeno diarreico y ser un factor protector o facilitador. A su vez, la diarrea infecciosa puede afectar gravemente a la diversidad y composición de la microbiota intestinal, y la restauración de una «microbiota sana» puede necesitar varias semanas tras la resolución de la diarrea.14

Proporción importante de casos evitables
  • Una proporción significativa de las enfermedades diarreicas podría evitarse gracias al acceso al agua potable y a medidas de higiene adecuadas.1

  • La vacunación contra el rotavirus constituye otra estrategia profiláctica importante que, según las recomendaciones de la OMS, debe considerarse prioritaria e incluirse en todos los programas nacionales de inmunización.56

Seguimiento y tratamiento de los pacientes
  • La mayoría de las diarreas infecciosas son autolimitadas en sujetos inmunocompetentes. No obstante, algunos pacientes (con deshidratación severa, enfermedad grave, fiebre persistente, heces sanguinolentas, inmunodepresión...) requieren exámenes diagnósticos específicos.11

  • La complicación más importante de la diarrea infecciosa es la deshidratación, que puede requerir rehidratación oral o intravenosa, en función del grado de deshidratación.1

Las estrategias dirigidas a la microbiota intestinal son esenciales para la prevención y el tratamiento de la diarrea

Tanto la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas (ESPGHAN) como la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO) consideran que los profesionales sanitarios pueden recomendar algunas cepas probióticas:

  • para la prevención de la diarrea asociada a antibióticos;
  • para el tratamiento de la diarrea aguda (viral) en niños, ya que pueden reducir la duración de la diarrea.
Vías de investigación prometedoras basadas en la microbiota
  • Las investigaciones futuras deberán ampliar los conocimientos sobre la microbiota en el contexto de la diarrea infecciosa con el fin de mejorar su prevención y tratamiento.
  • La optimización del perfil de la microbiota para determinar los resultados de las infecciones5 y mejorar la eficacia de la vacuna contra el rotavirus29 constituye una vía de investigación prometedora.
Etiquetas
Diarrea Microbiota intestinal Virus Parásitos DAA Diarrea asociada con antibióticos Diarrea del viajero Vacunación Microbioma Flora
    Dosier
    La diarrea entre bastidores, un campo de batalla microbiano
    • Introducción
      • La microbiota y la diarrea infecciosa: ¿Un círculo virtuoso o vicioso?
    • La diarrea bacteriana
      • La diarrea bacteriana: ¿La microbiota intestinal, víctima potencial o muralla protectora?
      • La diarrea asociada a antibióticos (DAA)
    • La diarrea viral
      • La diarrea viral: ¿Serán capaces las vacunas de cambiar las reglas del juego?
    • La diarrea parasitaria
      • La diarrea parasitaria: ¿Puede la microbiota determinar los resultados clínicos?
    • Key take aways
      • Principales enseñanzas sobre la diarrea
    Fecha de publicación 25 Julio 2024
    Fecha de actualización 31 Julio 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Diarrea

    Tipo de contenido

    Detalle del dosier
    La diarrea parasitaria: ¿Puede la microbiota determinar los resultados clínicos?
    Dosier

    La diarrea entre bastidores, un campo de batalla microbiano

    Introducción

    La microbiota y la diarrea infecciosa: ¿Un círculo virtuoso o vicioso?

    La diarrea bacteriana

    La diarrea bacteriana: ¿La microbiota intestinal, víctima potencial o muralla protectora? La diarrea asociada a antibióticos (DAA)

    La diarrea viral

    La diarrea viral: ¿Serán capaces las vacunas de cambiar las reglas del juego?

    La diarrea parasitaria

    La diarrea parasitaria: ¿Puede la microbiota determinar los resultados clínicos?

    Key take aways

    Principales enseñanzas sobre la diarrea

    Sigue leyendo

    Noticias
    17/11/2023

    Estudio de fase I sobre la inmunoterapia combinada con TMF en pacientes con melanoma refractario

    Leer el artículo

    De la diarrea a las enfermedades crónicas : las consecuencias bien documentadas de la disbiosis de la microbiota intestinal relacionada con los antibióticos.

    El tratamiento con antibióticos puede tener lugar a...

    Más información

    Diarrea infecciosa y microbiota intestinal

    Se ha demostrado que existe una estrecha relación entre las enfermedades digestivas infantiles y la m...

    Más información

    La diarrea parasitaria: ¿Puede la microbiota determinar los resultados clínicos?

    No todas las personas responden de la misma manera ...

    Más información

    La diarrea viral: ¿Serán capaces las vacunas de cambiar las reglas del juego?

    Las diarreas virales suelen presentarse en forma de...

    Más información

    La diarrea bacteriana: ¿La microbiota intestinal, víctima potencial o muralla protectora?

    Las bacterias patógenas como Shigella, Vibrio chole...

    Más información

    La microbiota y la diarrea infecciosa: ¿Un círculo virtuoso o vicioso?

    Más información
    Actu PRO : La place des parasites dans l’écosystème intestinal
    20/11/2020

    El lugar de los parásitos en el ecosistema intestinal

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo