Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Microbiota 11 - Diciembre 2020
  3. Microbiota intestinal #11
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Microbiota 11 - Diciembre 2020
  3. Microbiota intestinal #11
Gastroenterología

Microbiota intestinal #11

Tuberculosis

Por el Pr. Markku Voutilainen
Facultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, Hospital Universitario de Turku, Finlandia

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Capítulos

 Coloured scanning electron micrograph (SEM) of Mycobacterium tuberculosis.

Acerca de este artículo

Autor

Voutilainen Markku Prof Markku Voutilainen
Fecha de publicación 25 Agosto 2021
Fecha de actualización 12 Agosto 2024

Tuberculosis y microbiota intestinal

Eribo OA, du Plessis N, Ozturk M, et al. The gut microbiome in tuberculosis susceptibility and treatment response: guilty or not guilty? Cell Mol Life Sci 2020 ; 77 : 1497-509.

Entre el 5 y el 10 % de las personas de todo el mundo infectadas con Mycobacterium tuberculosis (MT) desarrollarán una forma activa de tuberculosis (TB). Datos recientes han revelado que la disbiosis intestinal inducida por el tratamiento puede estar implicada en la aparición de la enfermedad, al debilitar la protección inmunitaria frente a MT. Esta revisión científica resume cómo podrían estar relacionadas la microbiota intestinal y la inmunidad de los pulmones durante la enfermedad, y cómo la disbiosis de la microbiota inducida por el tratamiento prolongado con antibióticos anti-TB estaría implicada en una mayor susceptibilidad a la reinfección por MT o a un recrudecimiento de TB después de una curación exitosa. Los autores también señalan que biofirmas de la microbiota intestinal podrían ayudar a reconocer a sujetos sanos frente a pacientes con TB activa.

Dieta cetógena, microbiota intestinal y respuestas inmunitarias

Ang QY, Alexander M, Newman JC, et al. Ketogenic diets alter the gut microbiome resulting in decreased intestinal Th17 cells. Cell 2020 ; 181 : 1263-75.

La dieta cetógena (DC), hipoglucídica e hiperlipídica se utiliza para tratar la epilepsia infantil resistente, y existen evidencias que respaldan la utilización de la DC en la diabetes y la obesidad, pero sus consecuencias metabólicas e inmunitarias siguen siendo inciertas. Los autores analizaron el impacto de la DC en la microbiota intestinal de humanos y ratones mediante metagenómica y metabolómica y lo compararon con el impacto de dietas hiperlipídicas: se redujeron varias especies de bifidobacterias y se revirtió el aumento de la relación Firmicutes/Bacteroidetes inducido por la dieta hiperlipídica. Los niveles elevados en el plasma de b-hidroxibutirato inhiben el crecimiento de bifidobacterias. La DC redujo la acumulación de linfocitos Th17 proinflamatorios en el tejido adiposo e inhibió la inducción de células Th17 intestinales.

Etiquetas
Gastroenterología Dieta Microbioma Flora
    Dosier
    Microbiota 11 - Diciembre 2020
    • Síntesis
      • La microbiota intestinal y el metabolismo de los fármacos
      • El eje intestino-pulmón en el marco de infecciones respiratorias de origen viral
    • Artículos comentados
      • El metabolismo del colesterol por parte de bacterias intestinales humanas no cultivadas influye en el nivel de colesterol del huésped
      • Determinación del perfil de la microbiota fecal y de la microbiota mucosa digestiva combinada con el sistema inmunitario intestinal en recién nacidos con afecciones isquémicas intestinales
    • De vuelta del congreso
      • EJFHOD 2020
    • Revisíon de prensa
      • Microbiota vaginal #11
      • Microbiota cutánea #11
      • Microbiota intestinal #11
    Fecha de publicación 25 Agosto 2021
    Fecha de actualización 12 Agosto 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Tuberculosis

    Tipo de contenido

    Revisión de prensa

    Autor

    Voutilainen Markku Prof Markku Voutilainen
    Microbiota cutánea #11
    Dosier

    Microbiota 11 - Diciembre 2020

    Síntesis

    La microbiota intestinal y el metabolismo de los fármacos El eje intestino-pulmón en el marco de infecciones respiratorias de origen viral

    Artículos comentados

    El metabolismo del colesterol por parte de bacterias intestinales humanas no cultivadas influye en el nivel de colesterol del huésped Determinación del perfil de la microbiota fecal y de la microbiota mucosa digestiva combinada con el sistema inmunitario intestinal en recién nacidos con afecciones isquémicas intestinales

    De vuelta del congreso

    EJFHOD 2020

    Revisíon de prensa

    Microbiota vaginal #11 Microbiota cutánea #11 Microbiota intestinal #11
    Gastroenterología
    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    Actu PRO : Malnutrition : agir sur le microbiote pour améliorer la croissance, un prototype à l’essai
    08/07/2021

    Malnutrición: actuar sobre la microbiota para mejorar el crecimiento, un prototipo a prueba

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿La microbiota juega un papel en el buen funcionamiento de mi sistema inmunitario ?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    Tengo "gases", ¿mi microbiota juega un papel?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿Cómo mantener una buena microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Para qué sirve la microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Qué es la microbiota?

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo