Pasar al contenido principal
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish
  • Turkish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Enfermedades inflamatorias intestinales crónicas (EIIC)
  3. Cada EIIC tiene su propio viroma
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Enfermedades inflamatorias intestinales crónicas (EIIC)
  3. Cada EIIC tiene su propio viroma
Gastroenterología

Cada EIIC tiene su propio viroma

EII
Gastroenterología

Además de las bacterias, la microbiota intestinal alberga también virus. Aunque los estudios realizados sobre el viroma son escasos, la presencia o ausencia de ciertas familias parecen ser específicas de la EC y de la CU.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Capítulos

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 17 Septiembre 2019
Fecha de actualización 06 Enero 2022

El segundo componente de la microbiota que podría estar implicado en las EIIC es el viroma (componente viral de la microbiota), formado a la vez por virus que infectan organismos eucariotas y por bacteriófagos que infectan células bacterianas, siendo estos últimos los más estudiados. En pacientes con EIIC se observa una disbiosis del viroma, por ejemplo, una pérdida de diversidad acompañada de una mayor variabilidad de virus intestinales en pacientes con EC; un estudio llevado a cabo en 2015 en Estados Unidos y en Reino Unido reveló una mayor riqueza del viroma entérico en pacientes con EC o CU7 .

influencia de los bacteriófagos en la microbiota bacteriana

Los bacteriófagos, diez veces más numerosos que las bacterias, participan en la dinámica de la microbiota mediante el control de la abundancia y la diversidad bacteriana, lo que resulta en un efecto protector o perjudicial: en pacientes con EC, la expansión de los bacteriófagos Caudovirales se asocia con una pérdida de diversidad bacteriana y podría participar en la disbiosis bacteriana y en el proceso inflamatorio8.

Imagen
A chaque MICI son virome

La marca del viroma

De manera general, son escasos los estudios sobre el viroma, pero aquellos que tratan de forma específica sobre los virus eucariotas lo son aún más. Uno de estos estudios compara la mucosa intestinal de controles sanos con la de pacientes jóvenes sin tratamiento y con EIIC diagnosticada de forma precoz8, y sugiere que algunos virus que infectan a eucariotas podrían participar en el desarrollo de inflamación intestinal y contribuir a la patogénesis de las EIIC, siguiendo un perfil característico de cada enfermedad: en pacientes con CU, mayor abundancia de virus pertenecientes a la familia Hepadnaviridae en comparación con los controles y con los pacientes con EC y menor abundancia de Polydnaviridae y Tymoviridae; en pacientes con EC, aumento de Hepeviridae (una familia que incluye principalmente el virus de la hepatitis E) y disminución de Virgaviridae con respecto a los controles sanos. Estos perfiles del viroma podrían adquirirse de manera precoz (a través de la alimentación, por ejemplo) e inducir posteriormente una mayor susceptibilidad del huésped a las EIIC8.

Bibliografia

7 Zuo T, Kamm MA, Colombel JF et al. Urbanization and the gut microbiota in health and inflammatory bowel disease. Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2018 Jul;15(7):440-452.

8 Ungaro F, Massimino L, Furfaro F, et al. Metagenomic analysis of intestinal mucosa revealed a specific eukaryotic gut virome signature in early-diagnosed inflammatory bowel disease. Gut Microbes. 2019;10(2):149-158.

Etiquetas
Disbiosis

en_view en_sources

    Dosier
    Enfermedades inflamatorias intestinales crónicas (EIIC)
    • Las disbiosis en las EIIC
      • La disbiosis bacteriana, un indicador de EIIC
      • Cada EIIC tiene su propio viroma
      • ¿Una disbiosis fúngica relacionada con el entorno?
    • Fisiopatología de la disbiosis
      • Papel del epitelio intestinal y de la respuesta inmunitaria innata
      • Enfoque sobre el papel de los péptidos antimicrobianos
    • ¿Cuál es el lugar que ocupa la modulación de la microbiota?
      • Trasplante de microbiota fecal: resultados heterogéneos
      • Uso de probióticos
    • Palabra de experto
      • Pr. Philippe SEKSIK: Hacia un tratamiento inédito de las eiic
    Fecha de publicación 17 Septiembre 2019
    Fecha de actualización 06 Enero 2022

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    EII

    Especialidad médica

    Gastroenterología

    Tipo de contenido

    Detalle del dosier
    La disbiosis bacteriana, un indicador de EIIC
    ¿Una disbiosis fúngica relacionada con el entorno?
    Dosier

    Enfermedades inflamatorias intestinales crónicas (EIIC)

    Las disbiosis en las EIIC

    La disbiosis bacteriana, un indicador de EIIC Cada EIIC tiene su propio viroma ¿Una disbiosis fúngica relacionada con el entorno?

    Fisiopatología de la disbiosis

    Papel del epitelio intestinal y de la respuesta inmunitaria innata Enfoque sobre el papel de los péptidos antimicrobianos

    ¿Cuál es el lugar que ocupa la modulación de la microbiota?

    Trasplante de microbiota fecal: resultados heterogéneos Uso de probióticos

    Palabra de experto

    Pr. Philippe SEKSIK: Hacia un tratamiento inédito de las eiic
    Gastroenterología
    Photo: Neonatal sepsis: the microbiota pays a heavy price for antibiotic use
    13/05/2022

    Septicemia neonatal: los antibióticos le pasan factura a la microbiota

    Leer el artículo
    29/04/2022

    Obesidad severa: el círculo vicioso del metabolismo de la biotina

    Leer el artículo

    El #BluePoopChallenge : ¿Un método fiable para evaluar el tránsito intestinal?

    Por el Prof. Gianluca Ianiro Departamento de Gastroentero...

    Más información

    Microbiota intestinal #15

    Por el Prof. Markku Voutilainen Facultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, Hospita...

    Más información

    Temas sobre el microbioma en el congreso gastro 2021

    De vuelta del congreso Por el Prof. Eamonn M M Quigley Lynda K y David M Underwood Centro de Trastornos Di...

    Más información

    Cepas de clostridiales comensales implicadas en la respuesta inmunitaria anticancerígena contra los tumores sólidos

    Artículo comentado - adulto Por el Prof. Harry Sokol Gas...

    Más información

    La microbiota en la pandemia de la covid-19

    Síntesis Por la Prof. Conceição Calhau Escuela de Medicina NOVA, Universidad Nueva de Lisboa, Portugal Por...

    Más información

    Nuevas perspectivas en el autismo: la función de la microbiota en la comunicación social

    Síntesis Por el Dr. Vincent Trebossen Servicio de Psiqui...

    Más información
    Todo lo que necesita saber sobre la microbiota
    Síganos en Twitter
    Lea nuestro dossier temático
    La cara oculta de los antibióticos: salvan vidas pero perturban la microbiota
    NL13_cover
    Consulte nuestro último boletín informativo
    SII, microbiota y Covid-19
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish
    • Turkish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    en_redirection

    en_you_are_about_to_leave

    • en_be_redirected
    • en_stay_on_biocodex

    ¡No se vayas tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba una vez al mes el "Microbiota Digest" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    Photo: Neonatal sepsis: the microbiota pays a heavy price for antibiotic use
    13/05/2022

    Septicemia neonatal: los antibióticos le pasan factura a la microbiota

    Leer el artículo
    09/05/2022

    Aborto: ¿la disbiosis vaginal en el banquillo de los acusados?

    Leer el artículo
    29/04/2022

    Obesidad severa: el círculo vicioso del metabolismo de la biotina

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba una vez al mes el "Microbiota Digest" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo