Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Osteoporosis: se confirma el papel de la microbiota intestinal
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Osteoporosis: se confirma el papel de la microbiota intestinal
Gastroenterología

Osteoporosis: se confirma el papel de la microbiota intestinal

Envejecimiento
Gastroenterología Medicina general

Varias asociaciones entre la microbiota intestinal y las mediciones de la densidad ósea sugieren que existe una relación entre esta microbiota y el metabolismo del esqueleto. Ciertas bacterias y vías metabólicas están en el banquillo de los acusados.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 15 Febrero 2024
Fecha de actualización 20 Febrero 2024

De la microbiota intestinal a la salud del esqueleto podría no haber más que un paso, a juzgar por precedentes trabajos: 1 ciertos microorganismos intestinales aumentan la producción de linfocitos T, que a su vez estimulan la producción de mediadores inmunitarios y citocinas inflamatorias, favoreciendo la osteoclastogénesis y la pérdida ósea en ratones. Otros estudios describen mecanismos que implican la producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) microbianos y el metabolismo de los componentes alimentarios implicados en el metabolismo óseo (vitaminas K, D y polisacáridos complejos). Incluso se creó un término específico: osteomicrobiología. Sin embargo, los estudios clínicos eran escasos, hasta el publicado por un equipo estadounidense.

Dos cohortes diferentes, un sospechoso común

Estos trabajos se basan en las cohortes de dos estudios de observación: 831 hombres de edad avanzada (edad media de 84,2 años) procedentes del estudio MrOS 2 sobre la osteoporosis en los hombres y 1227 hombres y mujeres más jóvenes (edad media de 55,2 años) del Framingham Heart Study (FHS) 3. El análisis de los datos identifica 37 géneros microbianos que parecen estar implicados en el estudio FHS (en especial DTU089, Marvinbryantia, Blautia y Akkermansia, negativamente asociados a la densidad ósea, y Turicibacter y Victivallis, positivamente asociados) y 4 géneros en MrOS (asociaciones negativa con Methanobrevibacter y DTU089, y positiva con Lachnospiraceae NK4A136).

A pesar de la diferencia entre las dos cohortes en términos de tamaño, sexo y edad, una bacteria común se asociaba a una densidad ósea más baja en las dos cohortes: DTU089, que se sabe que es más abundante en las personas que tienen poca actividad física y un escaso aporte proteico, dos factores desfavorables para la salud ósea.

Bandeau_Article2_NL10 25.08.2021 Adulto - La dieta mediterránea modifica la microbiota intestinal en personas mayores, reduce la fragilidad y mejora el estado de salud : el estudo nu-age Mas información

Un metanálisis

Los investigadores aprovecharon las dos cohortes para realizar un metanálisis. Sus resultados: una mayor abundancia de Akkermansia y DTU089 se asoció a una menor densidad de los radios y tibias; en cambio, una mayor abundancia del grupo Lachnospiraceae NK4A136 y de Faecalibacterium se asociaban a una mejor densidad ósea. 

Los investigadores identificaron también 8 vías metabólicas asociadas a mediciones óseas, la más importante de las cuales implicaba a la vía de biosíntesis de la histidina, la purina y la pirimidina. Ahora bien, experimentos anteriores en ratones ya han sugerido que la osteoporosis se asocia con un trastorno del metabolismo de la purina.

Aunque solo se trata de resultados preliminares que requieren estudios adicionales para comprender mejor los mecanismos a través de los cuales ciertas bacterias consiguen modificar la integridad del esqueleto, confirman los primeros resultados preclínicos y, sobre todo, suscitan la esperanza de poder, algún día, modular la microbiota intestinal para proteger mejor la salud ósea de los pacientes.
 

Bibliografia

1. Okoro PC, Orwoll ES, Huttenhower C et al. A two-cohort study on the association between the gut microbiota and bone density, microarchitecture, and strength. Front Endocrinol (Lausanne). 2023 Sep 21;14:1237727. doi: 10.3389/fendo.2023.1237727.
2. https://mrosonline.ucsf.edu/
3. https://www.framinghamheartstudy.org/

Etiquetas
Enfermedad relacionada con la edad Microbioma Flora

    Véase también

    Microbiota intestinal y vitamina D: ¿un dúo prometedor en el tratamiento de la osteoporosis?
    Microgravedad, microbiota y densidad ósea
    Fecha de publicación 15 Febrero 2024
    Fecha de actualización 20 Febrero 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Envejecimiento

    Especialidad médica

    Gastroenterología Medicina general

    Tipo de contenido

    Noticias
    Gastroenterología

    Manual para diagnosticar el SII

    ¿Cuántos pacientes con problemas intestinales atiende a la semana?  ¿A cuántos de ellos se les h...

    Más información

    ¿Una disbiosis fúngica relacionada con el entorno?

    La fracción fúngica de la microbiota intestinal, o micobiota, mucho menos estudiada que la fracción b...

    Más información

    ¿Está suficientemente perfeccionado el trasplante fecal?

    De vuelta del congreso Por El Pr Danny De Looze Gastroenterología, Hospital Universitario de Gante, ...

    Más información

    La diarrea asociada a antibióticos (DAA)

    Más información

    Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion

    por la Dra. Genelle Healey

    Más información

    El intestino del bebé en el centro de la inmunidad

    Por el Dr. Travis J. De Wolfe

    Más información

    Factores que afectan el desarrollo de la microbiota y la maduracion del sistema inmunitario durante las primeras etapas de la vida

    El nacimiento representa el mayor cambio de entorno...

    Más información

    Lo más destacado de la APDW 2021

    De vuelta del congreso  Por el Prof. Fergus Shanahan Departamento de Medicina, University Coll...

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    Actu PRO : Malnutrition : agir sur le microbiote pour améliorer la croissance, un prototype à l’essai
    08/07/2021

    Malnutrición: actuar sobre la microbiota para mejorar el crecimiento, un prototipo a prueba

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿La microbiota juega un papel en el buen funcionamiento de mi sistema inmunitario ?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    Tengo "gases", ¿mi microbiota juega un papel?

    Leer el artículo
    25/04/2025

    ¿Cómo mantener una buena microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Para qué sirve la microbiota?

    Leer el artículo
    24/04/2025

    ¿Qué es la microbiota?

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo