Pasar al contenido principal
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish
  • Turkish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. La microbiota intestinal, ¿un nuevo protagonista en los tratamientos contra el cáncer de próstata?
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. La microbiota intestinal, ¿un nuevo protagonista en los tratamientos contra el cáncer de próstata?
Gastroenterología

La microbiota intestinal, ¿un nuevo protagonista en los tratamientos contra el cáncer de próstata?

Cáncer
Urología Gastroenterología

Un equipo de investigadores demostró que la microbiota intestinal interactúa con un medicamento oral utilizado en el cáncer de próstata, lo cual indica que ciertas bacterias ejercen una influencia importante en la respuesta al tratamiento.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
Photo : Gut microbiota: a new player in prostate cancer therapies?

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 03 Diciembre 2020
Fecha de actualización 30 Marzo 2022

Los tratamientos convencionales destinados a privar al organismo de andrógenos, responsables del crecimiento del cáncer de próstata, a veces resultan ineficaces. En tales casos, se recurre al acetato de abiraterona (AA) que, a diferencia de otros tratamientos, se toma por vía oral. Dada la baja absorción de este fármaco, una porción no despreciable se excreta por las heces e interactúa con la microbiota intestinal. Varios estudios sacaron a la luz el papel de la microbiota intestinal en el desarrollo y la progresión de ciertos tipos de cáncer, así como en la eficacia de los tratamientos. Sin embargo, siguen siendo escasos los conocimientos sobre la implicación de la microbiota intestinal en el cáncer de próstata. Por ello, los investigadores intentaron descubrir la manera en que el acetato de abiraterona (AA), muy eficaz en este tipo de cáncer resistente a los tratamientos convencionales, afecta a la microbiota intestinal y determinar si esta puede modular la respuesta al tratamiento.

La privación de andrógenos induce la remodelación de la microbiota intestinal

Para ello, examinaron la composición de la microbiota intestinal por secuenciación del ARNr 16S de 68 pacientes con cáncer de próstata repartidos en tres grupos:

- pacientes que no recibían tratamiento (n = 33);

- pacientes que recibían el tratamiento convencional (n = 21);

- pacientes que recibían el tratamiento convencional + AA (n = 14).

La privación de andrógenos mediante el tratamiento convencional solo o combinado con AA produjo una reducción significativa de la cantidad de Corynebacterium, bacterias proinflamatorias que metabolizan los andrógenos como la testosterona, en comparación con el grupo de control. La toma de AA dio lugar a un aumento significativo en la abundancia de Akkermansia muciniphila, acompañado de un aumento en la producción de vitamina K2, conocida por sus propiedades antitumorales.

Papel esencial de A. muciniphila en la respuesta a los tratamientos

Estos resultados se confirmaron en un modelo intestinal, lo cual permite descartar la posibilidad de una implicación inmunitaria. Las investigaciones revelan que las bacterias intestinales metabolizan el AA. Los componentes derivados de esta degradación tendrían un impacto selectivo en la microbiota intestinal, caracterizado por el crecimiento de A. muciniphila. Esta especie, reconocida por sus beneficios para la salud y sus propiedades antiinflamatorias, desempeña supuestamente un papel primordial en la respuesta al tratamiento, según los autores. Por otra parte, trabajos anteriores habían sacado a la luz su papel beneficioso en la respuesta a ciertas inmunoterapias. El presente estudio muestra el papel clave de la microbiota intestinal en la respuesta a un tratamiento anticanceroso administrado por vía oral, a través de mecanismos que todavía falta dilucidar. La exploración de las interacciones medicamento-microbiota podría permitir mejorar los resultados de los tratamientos de numerosas enfermedades.

Bibliografia

Daisley BA, Chanyi RM, Abdur-Rashid K, et al. Abiraterone acetate preferentially enriches for the gut commensal Akkermansia muciniphila in castrate-resistant prostate cancer patients. Nat Commun. 2020 Sep 24;11(1):4822.

Etiquetas
Próstata Cáncer Tumor Akkermansia muciniphila

en_view en_sources

    Fecha de publicación 03 Diciembre 2020
    Fecha de actualización 30 Marzo 2022

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Cáncer

    Especialidad médica

    Urología Gastroenterología

    Tipo de contenido

    Noticias
    Gastroenterología

    El #BluePoopChallenge : ¿Un método fiable para evaluar el tránsito intestinal?

    Por el Prof. Gianluca Ianiro Departamento de Gastroentero...

    Más información

    Microbiota intestinal #15

    Por el Prof. Markku Voutilainen Facultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, Hospita...

    Más información

    Temas sobre el microbioma en el congreso gastro 2021

    De vuelta del congreso Por el Prof. Eamonn M M Quigley Lynda K y David M Underwood Centro de Trastornos Di...

    Más información

    Cepas de clostridiales comensales implicadas en la respuesta inmunitaria anticancerígena contra los tumores sólidos

    Artículo comentado - adulto Por el Prof. Harry Sokol Gas...

    Más información

    La microbiota en la pandemia de la covid-19

    Síntesis Por la Prof. Conceição Calhau Escuela de Medicina NOVA, Universidad Nueva de Lisboa, Portugal Por...

    Más información

    Nuevas perspectivas en el autismo: la función de la microbiota en la comunicación social

    Síntesis Por el Dr. Vincent Trebossen Servicio de Psiqui...

    Más información

    ¿Cuál es el impacto del Covid-19 en el microbioma humano?

    Síntesis Por el Pr. Gerard D. Wright M. G. DeGroote Institute for Infectious Disease Research, McMaster Uni...

    Más información

    ¿Se podría utilizar la microbiota de forma selectiva para optimizar la eficacia de la vacuna contra el SARS-CoV-2?

    Microbiota & Covid-19 Por la Dra Genelle Healey Inst...

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    Photo: Neonatal sepsis: the microbiota pays a heavy price for antibiotic use
    13/05/2022

    Septicemia neonatal: los antibióticos le pasan factura a la microbiota

    Leer el artículo
    29/04/2022

    Obesidad severa: el círculo vicioso del metabolismo de la biotina

    Leer el artículo
    25/04/2022

    Los AGCC: ¿nuevos marcadores intestinales de la enfermedad de Parkinson?

    Leer el artículo
    20/04/2022

    Esclerosis múltiple y microbiota: ¿el consumo de carne tiene un impacto?

    Leer el artículo
    12/04/2022

    Enfermedades Inflamatorias Crónicas del Intestino (EICI): ¿los microplásticos aumentan la gravedad?

    Leer el artículo
    06/04/2022

    La microbiota, elemento «de peso» de la abstinencia tabáquica

    Leer el artículo
    30/04/2019

    Microbiota lingual, ¿un biomarcador de cáncer pancreático?

    Leer el artículo
    15/06/2021

    Autismo: ¿existe una relación entre la variación de la microbiota intestinal y la severidad de los trastornos?

    Leer el artículo
    Todo lo que necesita saber sobre la microbiota
    Síganos en Twitter
    Lea nuestro dossier temático
    La cara oculta de los antibióticos: salvan vidas pero perturban la microbiota
    NL13_cover
    Consulte nuestro último boletín informativo
    SII, microbiota y Covid-19
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish
    • Turkish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    en_redirection

    en_you_are_about_to_leave

    • en_be_redirected
    • en_stay_on_biocodex

    ¡No se vayas tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba una vez al mes el "Microbiota Digest" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    Photo: Neonatal sepsis: the microbiota pays a heavy price for antibiotic use
    13/05/2022

    Septicemia neonatal: los antibióticos le pasan factura a la microbiota

    Leer el artículo
    09/05/2022

    Aborto: ¿la disbiosis vaginal en el banquillo de los acusados?

    Leer el artículo
    29/04/2022

    Obesidad severa: el círculo vicioso del metabolismo de la biotina

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba una vez al mes el "Microbiota Digest" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo