Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Ginecología
  3. ¿Un paso adelante hacia el desarrollo de un marcador «microbiótico» de la endometriosis?
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Ginecología
  3. ¿Un paso adelante hacia el desarrollo de un marcador «microbiótico» de la endometriosis?
Ginecología

¿Un paso adelante hacia el desarrollo de un marcador «microbiótico» de la endometriosis?

Endometriosis
Ginecología

La microbiota oral, intestinal y vaginal de las mujeres que padecen endometriosis presenta características específicas. En el futuro, estos perfiles bacterianos característicos podrían usarse como biomarcadores para diagnosticar la enfermedad y evaluar su gravedad.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manual para diagnosticar el SII
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 05 Febrero 2025
Fecha de actualización 06 Febrero 2025

La endometriosis afecta a alrededor del 10% de las mujeres de edad reproductiva, con síntomas como dismenorrea, disuria, dolor pélvico y disminución de la fertilidad o incluso infertilidad.

Desafortunadamente, uno de los métodos de diagnóstico actuales (laparoscopia) es invasivo y retrasa el tratamiento. De ahí la esperanza de encontrar algún día un marcador no invasivo.

Un equipo de investigadores australianos bien podría haberlo conseguido a juzgar por los resultados que obtuvieron analizando tres microbiotas (oral, intestinal y vaginal) con el objetivo de identificar un perfil bacteriano característico de la endometriosis.

25.03.2022 Endometriosis y Microbiota: ¿cuáles son los vínculos? Mas información

Mayor diversidad de la microbiota oral e intestinal

Este estudio 1 incluyó a un total de 64 mujeres:

  • 24 con síntomas ginecológicos pero sin endometriosis según la confirmación por laparoscopia (N-ENDO)
  • 21 con endometriosis confirmada por laparoscopia (ENDO)
  • y 19 controles sin síntomas ginecológicos ni infertilidad (HC)

Los análisis de la diversidad alfa revelaron diferencias iniciales: la microbiota oral e intestinal (pero no la microbiota vaginal) de los controles sanos HC presentaba una mayor diversidad que la de los grupos N-ENDO y ENDO.

10 % ELa endometriosis afecta a cerca del 10% de las mujeres de edad reproductiva a nivel mundial, lo que representa 190 millones de personas. ²

Un perfil bacteriano característico de la enfermedad...

Se observó que los géneros bacterianos Escherichia, Enterococcus y Tepidimonas eran más abundantes en la flora vaginal de las mujeres con endometriosis confirmada (ENDO).

Sus heces contenían más lactobacilos y bacterias del género Phascolarctobacterium, conocidas por ser más abundantes en el líquido peritoneal de las pacientes con endometriosis, lo que lleva a plantear la hipótesis de una posible translocación bacteriana del intestino al peritoneo.

Por último, Fusobacterium era más abundante en la cavidad oral. Quizás esta bacteria patógena oportunista, implicada en la periodontitis, pueda explicar la mayor incidencia de esta inflamación de las encías en las mujeres que padecen endometriosis.

10.10.2023 Endometriosis: ¿la culpa la tiene Fusobacterium? Mas información

... y de su severidad

Por último, la microbiota también parece ser capaz de indicar el nivel de gravedad de la endometriosis:

  • en las heces, Actinomyces es más abundante en los casos de endometriosis mínima o leve (estadios 1 y 2) y Paraprevotellaceae en los casos de endometriosis moderada o severa (estadios 3 y 4);
  • la microbiota oral contiene más Cardiobacterium en los casos de endometriosis mínima o leve y más Fusobacterium en los casos de endometriosis moderada o severa;
  • la flora vaginal contiene más Blautia, Dorea, Collinsella y Eubacterium en los casos de endometriosis moderada o severa.

Por supuesto, como suele suceder, será necesario continuar las investigaciones con cohortes de pacientes más amplias para confirmar estos resultados.

Sin embargo, estos datos iniciales suscitan la esperanza de que en el futuro se consiga desarrollar una prueba no invasiva para diagnosticar la endometriosis y determinar su gravedad, o incluso encontrar un tratamiento.

Bibliografia

1. Hicks C, Leonardi M, Chua XY, Mari-Breedt L, Espada M, El-Omar EM, Condous G, El-Assaad F. Oral, Vaginal, and Stool Microbial Signatures in Patients With Endometriosis as Potential Diagnostic Non-Invasive Biomarkers: A Prospective Cohort Study. BJOG. 2025 Feb;132(3):326-336. doi: 10.1111/1471-0528.17979. 

2. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/endometriosis 

Etiquetas
Endometriosis Flora bucal Microbiota intestinal Microbiota vaginal Biomarcador Diagnóstico Fertilidad Flora Microbioma

    Véase también

    Papel de las microbiotas vaginal, uterina e intestinal en la endometriosis
    Photo: Endométriose : une clé de sa progression au sein du microbiote intestinal Endometriosis: ¿una clave de su progresión en la microbiota intestinal?
    Fecha de publicación 05 Febrero 2025
    Fecha de actualización 06 Febrero 2025

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Endometriosis

    Especialidad médica

    Ginecología

    Tipo de contenido

    Noticias
    Ginecología

    Infecciones genitales bajas relacionadas con una disbiosis

    A diferencia de la microbiota urinaria y otras muchas microbiotas, la microbiota vaginal se beneficia...

    Más información

    Ámbito urinario: una eficacia que requiere confirmación mediante ensayos clínicos

    Dado que las infecciones urogenitales bajas parecen...

    Más información

    Infecciones urinarias

    Las infecciones urogenitales bajas son extremadamente frecuentes en las mujeres: 7 de cada 10 sufrirá...

    Más información

    Infecciones urinarias relacionadas con una disbiosis

    La microbiota parece desempeñar un papel importante en las infecciones urogenitales bajas, tanto si s...

    Más información

    El intestino del bebé en el centro de la inmunidad

    Por el Dr. Travis J. De Wolfe

    Más información

    Factores que afectan el desarrollo de la microbiota y la maduracion del sistema inmunitario durante las primeras etapas de la vida

    El nacimiento representa el mayor cambio de entorno...

    Más información

    Microbiota urogenital: el espectro de las micosis o infecciones del tracto urinario después de cada tratamiento con antibióticos

    Un círculo vicioso. Las infecciones del tracto vagi...

    Más información

    Dr. Jean-Marc Bohbot : El arsenal terapéutico completo, el que también se dirigirá a la microbiota

    El doctor Jean-Marc Bohbot, infectólogo especialist...

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    09/04/2025

    ¿Cada tipo de infertilidad tiene su disbiosis vaginal?

    Leer el artículo
    25/03/2022

    Endometriosis y Microbiota: ¿cuáles son los vínculos?

    Leer el artículo
    01/03/2022

    Microbiota endometrial: ¿nuevo marcador del éxito de la FIV?

    Leer el artículo
    21/12/2021

    ¿Un ácido graso de cadena corta de la microbiota intestinal para combatir la endometriosis?

    Leer el artículo
    13/01/2025

    Se ha descubierto, en un nuevo estudio, que las bacterias vaginales influyen en la colonización del estreptococo del grupo B durante el embarazo

    Leer el artículo
    19/12/2024

    Los lactobacilos siguen ejerciendo efectos beneficiosos después de la menopausia

    Leer el artículo
    12/12/2024

    Los superpoderes antinflamatorios de los lactobacilos vaginales

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/05/2025

    Manual para diagnosticar la dispepsia funcional

    Leer el artículo
    15/05/2025

    Redefinición de lo que es una microbiota vaginal sana a nivel mundial

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Vínculo entre la microbiota y el metabolismo en el cáncer de colon

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manual para diagnosticar el SII
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo