Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Ginecología
  3. Posmenopausia: el efecto beneficioso del estradiol sobre la microbiota vaginal
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Ginecología
  3. Posmenopausia: el efecto beneficioso del estradiol sobre la microbiota vaginal
Ginecología

Posmenopausia: el efecto beneficioso del estradiol sobre la microbiota vaginal

Menopausia
Ginecología

En las mujeres posmenopáusicas, el tratamiento de los síntomas genitourinarios con estradiol vaginal parece modificar positivamente el microentorno vaginal. Los posibles efectos beneficiosos sobre la microbiota podrían ser mucho más eficaces que un simple tratamiento sintomático.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
Photo: Postménopause : l'action bénéfique de l'estradiol sur le microbiote vaginal

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 23 Junio 2022
Fecha de actualización 29 Junio 2022

El periodo posmenopáusico puede acompañarse de síntomas genitourinarios como sequedad vaginal, dolor, picor, etc. Para aliviarlos, a menudo se prescribe estradiol vaginal o una crema hidratante, aunque no se comprende muy bien el impacto de estos tratamientos en el microentorno vaginal. 

Un estudio comparativo

En 2016-2017, 302 mujeres posmenopáusicas (edad media de 64 años) que padecían molestias vulvovaginales moderadas a graves participaron en el ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado y de doble enmascaramiento MsFLASH Vaginal Health Trial.

objetivo :

Su objetivo era comparar a las 12 semanas el efecto de un óvulo vaginal de estradiol de 0,01 mg (+ un gel placebo) o un gel hidratante vaginal (+ un óvulo placebo) con respecto a un doble placebo. Aunque, de manera sorprendente, no se observó una diferencia significativa en la reducción de los síntomas, la proporción de participantes del grupo del estrógeno que tenían un pH vaginal inferior a 5 y más del 5% de células superficiales en el IMV (índice de maduración vaginal) fue mayor que en el grupo placebo a las 12 semanas.

¿Había que ver en estos cambios un efecto beneficioso sobre el entorno vaginal que iba más allá de la mejora de los síntomas? Es lo que los investigadores intentaron determinar mediante un análisis a posteriori de un subgrupo de 144 pacientes posmenopáusicas.

Hacia una microbiota vaginal más sana?

Después de 12 semanas, la microbiota vaginal del 80% de las mujeres del grupo del estradiol estaba dominada por comunidades de Lactobacillus y Bifidobacterium, frente a solo el 36% en el grupo de la crema hidratante y el 26% en el grupo placebo.
Otro cambio observado en las mujeres del grupo del estradiol era una evolución de la composición de los metabolitos del fluido vaginal (cambios significativos en más de la mitad de los 171 metabolitos analizados), entre ellos un aumento del lactato, que sin duda contribuyó al mayor descenso del pH en este grupo.
El efecto del estradiol fue más intenso en las mujeres que presentaban inicialmente una microbiota vaginal muy diversificada (considerada menos sana), un pH elevado y un IMV bajo. Así pues, el estradiol podría estimular la actividad metabólica de las bacterias beneficiosas productoras de ácido láctico, como los lactobacilos y las bifidobacterias.

Varias enseñanzas

  • La utilización de óvulos vaginales de estradiol parece producir modificaciones profundas en la microbiota y el metaboloma vaginales.
  • Los beneficios de la crema hidratante de pH bajo y del doble placebo (efecto lubricante) se limitan a los síntomas y no producen un impacto significativo en la microbiota vaginal o el metaboloma, a pesar de la disminución del pH vaginal. 
  • Por último, el estudio muestra que la misma disminución del pH consecutiva a dos tipos de tratamientos diferentes no refleja necesariamente el mismo efecto biológico subyacente y que reducir el pH vaginal no basta para modificar la microbiota vaginal en las mujeres posmenopáusicas. Esto lleva, según los autores, a relativizar el interés de los geles de pH equilibrado.
Bibliografia

Srinivasan S, Hua X, Wu MC et al. Impact of Topical Interventions on the Vaginal Microbiota and Metabolome in Postmenopausal Women: A Secondary Analysis of a Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open. 2022 Mar 1;5(3):e225032.

Etiquetas
Vaginal Menopausia Mujer

en_view en_sources

    Véase también

    Actu PRO : Microbiote urinaire des femmes continentes : l’effet de l’âge Efecto de la edad sobre la microbiota urinaria de las mujeres continentes
    Infecciones genitales bajas relacionadas con una disbiosis
    Fecha de publicación 23 Junio 2022
    Fecha de actualización 29 Junio 2022

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Menopausia

    Especialidad médica

    Ginecología

    Tipo de contenido

    Noticias
    Ginecología

    Microbiota vaginal #15

    Por el Prof. Markku VoutilainenFacultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, Hospital...

    Más información

    Infecciones urinarias

    Las infecciones urogenitales bajas son extremadamente frecuentes en las mujeres: 7 de cada 10 sufrirán al m...

    Más información

    Revisión de prensa - Microbiota vaginal

    Por el Pr. Markku VoutilainenFacultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, Hospital U...

    Más información

    Microbiota vaginal #13

    Revisión de prensaPor el Pr. Markku VoutilainenFacultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenter...

    Más información

    Microbiota vaginal #14

    Por el Prof. Markku VoutilainenFacultad de medicina de la Universidad de Turku; gastroenterología, Hospital...

    Más información

    Microbiota urogenital: el espectro de las micosis o infecciones del tracto urinario después de cada tratamiento con antibióticos

    Un círculo vicioso. Las infecciones del tracto vaginal, c...

    Más información

    Infecciones genitales bajas relacionadas con una disbiosis

    A diferencia de la microbiota urinaria y otras muchas microbiotas, la microbiota vaginal se beneficia de un...

    Más información

    Infecciones vaginales

    La vaginosis bacteriana y la candidiasis vulvovaginal son dos enfermedades infecciosas ginecológicas muy fr...

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    19/07/2022

    La microbiota urinaria: ¿hacia una nueva herramienta pronóstica del cáncer de próstata?

    Leer el artículo
    18/05/2022

    Gonorrea en la mujer: ¿existe una relación entre la microbiota vaginal y los síntomas?

    Leer el artículo
    09/05/2022

    Aborto: ¿la disbiosis vaginal en el banquillo de los acusados?

    Leer el artículo
    02/03/2021

    La microbiota cervicovaginal como marcador de la persistencia de la infección por el virus del papiloma humano

    Leer el artículo
    Actu PRO : Le microbiote vaginal prédictif du risque d’accouchement prématuré ?
    17/09/2019

    La microbiota vaginal como predictor del riesgo de parto prematuro

    Leer el artículo
    25/03/2022

    Endometriosis y Microbiota: ¿cuáles son los vínculos?

    Leer el artículo
    01/03/2022

    Microbiota endometrial: ¿nuevo marcador del éxito de la FIV?

    Leer el artículo
    29/06/2021

    Papel de las microbiotas vaginal, uterina e intestinal en la endometriosis

    Leer el artículo
    Todo lo que necesita saber sobre la microbiota
    Síganos en Twitter
    Lea nuestro dossier temático
    La cara oculta de los antibióticos: salvan vidas pero perturban la microbiota
    NL13_cover
    Consulte nuestro último boletín informativo
    SII, microbiota y Covid-19
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba una vez al mes el "Microbiota Digest" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    La alimentación con fórmulas para lactantes se asocia a alteraciones en la microbiota intestinal y a un aumento de la resistencia a los antibióticos

    ARTÍCULO COMENTADO - NIÑO Por el Prof. Emmanuel MasGastr...

    Más información
    19/07/2022

    La microbiota urinaria: ¿hacia una nueva herramienta pronóstica del cáncer de próstata?

    Leer el artículo
    12/07/2022

    Predecir el riesgo de enterocolitis necrosante gracias al viroma intestinal

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba una vez al mes el "Microbiota Digest" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo