Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Las maravillas de nuestra microbiota
  3. Todo lo que siempre quiso saber sobre la microbiota del sexo de los hombres (y nunca se atrevió a preguntar)
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Las maravillas de nuestra microbiota
  3. Todo lo que siempre quiso saber sobre la microbiota del sexo de los hombres (y nunca se atrevió a preguntar)
Las maravillas de nuestra microbiota

Todo lo que siempre quiso saber sobre la microbiota del sexo de los hombres (y nunca se atrevió a preguntar)

Sexo
La microbiota urinaria Vaginosis bacteriana - desequilibrio de la microbiota vaginal La microbiota vaginal

Sin embargo, la microbiota de la uretra masculina, poco estudiada, podría alterar el ecosistema bacteriano vaginal de las mujeres. ¿Cómo? Lo sabrá leyendo este artículo.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
Tout ce que vous avez toujours voulu savoir sur le microbiote du sexe des hommes (sans jamais oser le demander)

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 12 Junio 2023
Fecha de actualización 06 Mayo 2024

Con la uretra de los hombres —el canal que atraviesa el pene y transporta la orina y el esperma—, ocurre como con otras muchas partes del cuerpo: vive ahí todo un mundo microscópico. Una microbiota que, en general, solo da que hablar cuando la invaden bacterias patógenas que producen una dolorosa inflamación, como las «purgaciones» (gonorrea) en caso de infección por gonococo. Sin embargo, la microbiota de la uretra masculina, mal comprendida y poco estudiada (resulta lógico que sea difícil encontrar voluntarios para un frotis), acaba de revelar algunos de sus secretos gracias al valor de 110 hombres estadounidenses sanos que aceptaron prestarse al «juego» de una toma de muestra.

Definición

La uretra, pequeño canal que comunica la vejiga con el extremo del pene, mide unos 15 cm en el hombre, frente a 3,5 cm en la mujer.

Bibliografia.

Patógenos de mujeres en algunos hombres

Las muestras indican que la mayoría de estos hombres albergan una comunidad de (sidenote: Microorganismos Organismos vivos que son demasiado pequeños para observarlos a simple vista. Incluyen bacterias, virus, hongos, arqueas, protozoos, etc. y se llaman comúnmente «microbios». What is microbiology? Microbiology Society. ) relativamente simple, que cuenta entre sus filas a bacterias a las que les gusta el oxígeno y que, por lo tanto, viven probablemente en el extremo del pene, cerca del aire libre. Su presencia relativamente constante hace pensar que constituyen una especie de «núcleo duro» comunitario que garantiza la salud de la uretra.

Sin embargo, algunos hombres presentan un conjunto de microorganismos más complejo, que comprende bacterias conocidas por alterar el ecosistema bacteriano vaginal de las mujeres y producir todo tipo de trastornos (vaginosis, etc.). Estas bacterias podrían vivir en un sitio un poco más profundo de la uretra, lejos de las fuentes de oxígeno. Pero, sobre todo, solo los hombres que declaran tener relaciones sexuales vaginales son portadores de estas bacterias patógenas. De ahí a imaginar que las obtuvieron durante una «excursión» vaginal no hay más que un paso…

22.09.2021 La microbiota urinaria Mas información

¿La uretra de los hombres es un reservorio de bacterias nocivas para las mujeres?

Ante los resultados de los investigadores que estudiaron las prácticas sexuales declaradas de los 110 participantes, el comportamiento sexual (es decir, las relaciones sexuales vaginales, orales, anales y sus combinaciones) durante los 2 últimos meses explica alrededor del 10% de la variación total de la composición de la microbiota de la uretra peneana. El 4,26% se explica solo por las relaciones sexuales vaginales. Así pues, al parecer, ciertas bacterias podrían colonizar de forma duradera a hombres sanos, que podrían transmitirlas a sus parejas femeninas siguientes, con un riesgo de vaginosis bacteriana para ellas. El equipo de investigadores continúa centrándose en este problema  de salud pública y tiene la intención de estudiar parejas para saber más sobre potenciales transmisiones.

Vaginosis bacteriana

Explorar este tema
Bibliografia

Toh E, Xing Y, Gao X et al. Sexual behavior shapes male genitourinary microbiome composition. Cell Rep Med. 2023 Mar 21;4(3):100981.

Etiquetas
Infección vaginal Microbiota vaginal Vagina Infección urinaria Salud de la mujer Infección de transmisión sexual Sexualidad Vaginosis bacteriana Microbioma Flora

    Véase también

     Microbiote urétral : des infections urinaires masculines mieux comprises Microbiota uretral: comprender mejor las infecciones urinarias masculinas
    Actu GP : Vaginose bactérienne : les hommes seraient-ils impliqués ? ¿Están implicados los hombres en la vaginosis bacteriana?
    Fecha de publicación 12 Junio 2023
    Fecha de actualización 06 Mayo 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Sexo

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota urinaria

    Temas relacionados

    Vaginosis bacteriana - desequilibrio de la microbiota vaginal La microbiota vaginal

    Sigue leyendo

    Noticias
    Actu GP : Vaginose bactérienne : les hommes seraient-ils impliqués ?
    24/11/2020

    ¿Están implicados los hombres en la vaginosis bacteriana?

    Leer el artículo
    10/02/2025

    Anatomía femenina, microbiota e higiene íntima

    Leer el artículo

    La microbiota vaginal

    ¿Cómo cuidar de su microbiota vaginal? La vagina alberga cientos de bacterias.1Veamos cómo funcionan...

    Más información
    20/11/2024

    El microbioma vaginal tiene vida propia. Veamos cómo cambia cada día

    Leer el artículo
    Actu GP : Vaginose bactérienne : bientôt une greffe de microbiote vaginal ?
    03/12/2019

    Vaginosis bacteriana: ¿pronto un trasplante de microbiota vaginal?

    Leer el artículo
    Actu GP : La prévention des vaginoses bactériennes pourrait passer par l’assiette
    14/01/2020

    ¿Modificar su dieta para prevenir la vaginosis bacteriana?

    Leer el artículo
    Actu GP : La dysbiose vaginale à l’origine de certains cas d’infertilité ?
    05/11/2020

    La disbiosis vaginal como causa de infertilidad

    Leer el artículo

    Candidiasis

    Del 70 al 75% de las mujeres padecen un episodio de candidiasis vaginal al menos una vez a lo largo d...

    Más información
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    14/05/2025

    Los refrescos: un dulce que amarga nuestra microbiota y nuestra salud

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Efectos perversos de los zumos de frutas y verduras sobre la salud de la microbiota

    Leer el artículo
    Photo LP: Sensibles à l’E466 ? Votre microbiote a son mot à dire
    23/04/2025

    ¿Sensibles al E466? Su microbiota tiene algo que decir

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo