Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. La microbiota femenina
  3. Purgaciones: ¿los lactobacilos al rescate?
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Testimonios de pacientes
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. La microbiota femenina
  3. Purgaciones: ¿los lactobacilos al rescate?
La microbiota femenina

Purgaciones: ¿los lactobacilos al rescate?

Infección sexual
La microbiota vaginal

No todas las mujeres son iguales ante la gonorrea: algunas no presentan ningún síntoma, mientras que otras comprenden por experiencia propia por qué esta afección recibe el nombre de «purgaciones». Una diferencia, incluso una injusticia, que podría tener relación con la microbiota vaginal.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Testimonios de pacientes
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 09 Mayo 2022
Fecha de actualización 10 Mayo 2022

Purgaciones, uretritis, gonococia, blenorragia: no faltan sinónimos para hablar de la gonorrea, una infección de transmisión sexual (ITS). Este problema de salud pública afecta a los dos sexos. En las mujeres, puede ser silenciosa (más del 50% de las mujeres son asintomáticas) o producir síntomas como secreción purulenta, dolor en el bajo vientre y ardor al orinar. No se conocen las razones de esta diferencia.

Infección de transmisión sexual (ITS)

Las ITS se transmiten principalmente por contacto cutáneo durante una relación sexual vaginal, anal u oral, pero también de la madre al niño (embarazo, parto, lactancia). También se puede ser portador de la enfermedad sin desarrollar ningún síntoma.

Entre todas las bacterias, virus y parásitos que se transmiten por vía sexual, ocho de ellos son los principales responsables de las enfermedades de transmisión sexual. 

Cuatro pueden curarse: 

  • sífilis, 
  • gonorrea, 
  • clamidiasis, 
  • tricomoniasis. 

Cuatro son infecciones víricas incurables: 

  • hepatitis B,
  • virus del herpes (virus del herpes simple o VHS),
  • VIH, 
  • virus del papiloma humano (VPH).

(sidenote: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/sexually-transmitted-infections-(stis) )

La culpa es de Neisseria gonorrhoeae

La gonorrea se debe a la infección por una bacteria llamada Neisseria gonorrhoeae, que es muy discreta: solo representa, según un estudio reciente, el 0,24% de las bacterias presentes en la vagina y el cuello uterino de las mujeres infectadas (por supuesto, está ausente en las mujeres no infectadas). En cuanto a la presencia de otras bacterias en la vagina de estas mujeres, pues justamente todo depende de los síntomas.

Más del 50% Más del 50% de las infecciones de las vías genitales inferiores en las mujeres son asintomáticas.

Gonorrea: ¿una cuestión de lactobacilos?

En las mujeres infectadas pero sin el menor síntoma, los lactobacilos llevan la voz cantante. Estas bacterias en forma de bastoncillo, bien conocidas por los adeptos al yogur, representarían más del 92% de las bacterias encontradas en el cuello uterino y la vagina de estas mujeres. La clave es la acidificación adecuada de la vagina, que alejaría a los demás microorganismos.

En las mujeres infectadas y sintomáticas se observa un descenso de los lactobacilos, que representan menos de una cuarta parte de las bacterias presentes (21,2%). En lugar de estas aliadas, se observa una gran diversidad y heterogeneidad de los microorganismos presentes. Como regla general, este retrato de familia no es una buena señal para la microbiota vaginal: a diferencia de las otras microbiotas del cuerpo (intestinal, cutánea…), esta goza de buena salud cuando es el coto vedado de los lactobacilos. Además, se observó que las bacterias vaginales de las mujeres sintomáticas eran poco recomendables y a menudo se asociaban a una afección denominada vaginosis bacteriana.

82,4 millones En 2020 se registraron 82,4 millones de nuevos casos de gonorrea en personas de 15 a 49 años en el mundo (OMS)

(sidenote: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/multi-drug-resistant-gonorrhoea )

Uso sistemático del preservativo

De ahí a afirmar que los lactobacilos protegen a las mujeres contra los síntomas de las purgaciones no hay más que un paso…, aunque todavía no podemos darlo. Hasta que se realicen estudios con un mayor número de mujeres para confirmar la observación, solo podemos continuar recordando la importancia del uso sistemático del preservativo: en el mundo, se estima que se produjeron alrededor de 87 millones de nuevas infecciones por gonococos en personas de 15 a 49 años en 2016 y los casos están aumentando en numerosos países. 

La microbiota vaginal

Explorar este tema
Explorar este tema

Lovett A, Seña AC, Macintyre AN, et al. Cervicovaginal Microbiota Predicts Neisseria gonorrhoeae Clinical Presentation. Front Microbiol. 2022 Feb 10;12:790531. 

Etiquetas
Lactobacilos Infección de transmisión sexual Microbiota vaginal

en_view en_sources

    Véase también

    Relaciones por explorar entre el VIH, las afecciones de la boca y la microbioa oral
    Microbiota vaginal y virus del papiloma humano (HPV): ¡las bacterias hacen la limpieza!
    Fecha de publicación 09 Mayo 2022
    Fecha de actualización 10 Mayo 2022

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Infección sexual

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota vaginal
    La microbiota femenina

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trill...

    Más información

    Prebióticos: lo esencial para comprender

    Una sola letra separa prebiótico de probiótico, ¡lo cual se presta a confusión! Para complicar las co...

    Más información

    Trastornos urinarios

    Más información

    Los probióticos

    ¿Qué son exactamente los probióticos? Hubo que esperar al siglo XXI para que tuvieran su definición «...

    Más información

    Trastornos ginecológicos

    Más información

    La microbiota vaginal

    ¿Cómo cuidar de su microbiota vaginal? La vagina alberga cientos de bacterias.1Veamos cómo funcionan...

    Más información

    El transplante fecal

    El trasplante fecal consiste en introducir las heces de una persona sana dentro el tubo digestivo de ...

    Más información

    La alimentación

    Del mismo modo en que nuestra flora intestinal está determinada por los genes y por el ambiente en el...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    Allergies : et si tout venait du microbiote ?
    19/04/2023

    Alergias: ¿y si todo viniera de la microbiota?

    Leer el artículo
    Photo: Earlier diagnosis of gestational diabetes thanks to microbiota
    18/04/2023

    Diagnóstico más temprano de la diabetes gestacional gracias a la microbiota

    Leer el artículo
    24/03/2022

    Endometriosis y microbiota: ¿existe una relación?

    Leer el artículo
    24/03/2023

    ¿Cuál es el papel de la microbiota en la infertilidad?

    Leer el artículo
    Periods & vaginal microbiota: Science in progress…
    20/01/2023

    Períodos menstruales y microbiota vaginal: el progreso de la ciencia…

    Leer el artículo
    Menopause: new insights coming from microbiota?
    13/10/2022

    Nuevos conocimientos sobre la menopausia en relación con la microbiota

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    Papillomavirus (HPV) : quand son élimination tient à des bactéries vaginales
    03/03/2023

    La eliminación del virus del papiloma humano (VPH) depende de las bacterias vaginales

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    El poder de su intestino
    Más información sobre la microbiota intestinal y su importancia para la salud
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Testimonios de pacientes
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Testimonios de pacientes
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    Obésité et microbiote : une bactérie aggrave l’effet d’une alimentation riche en graisses
    23/05/2023

    Obesidad y microbiota: una bacteria empeora el efecto de una alimentación rica en grasas

    Leer el artículo
    Photo: Une « super bactérie » pour combattre les effets de la dénutrition ?
    12/05/2023

    ¿Una «superbacteria» para combatir los efectos de la desnutrición?

    Leer el artículo
    Photo: Fatigue chronique : une seule bactérie vous manque, et tout votre corps est épuisé
    03/05/2023

    Fatiga crónica: nos falta una sola bacteria y todo el cuerpo queda agotado

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Testimonios de pacientes
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo