Trastornos digestivos
- Descubrir las microbiotas
- Microbiota y trastornos asociados
- Actuar en nuestras microbiotas
-
Publicaciones
Área para profesionales sanitarios
Encuentra aquí tu espacio dedicado
en_sources_title
en_sources_text_start en_sources_text_end
Capítulos
Fecha de publicación
22 Septiembre 2021
Fecha de actualización
21 Abril 2023
Acerca de este artículo
Fecha de publicación
22 Septiembre 2021
Fecha de actualización
21 Abril 2023
El síndrome del intestino irritable (SII) es el más frecuente de los trastornos de la interacción intestino-cerebro
¿Qué provoca el síndrome del intestino irritable? ¿Un fallo en la comunicación …
Problemas funcionales del intestino: la afección intestinal más frecuente, son un conjunto de síntomas digestivos crónicos que no están asociados a ninguna anomalía anatómica detectable.
El síndrome del intestino irritable (SII) es el TFI más frecuente.
Diarrea asociada a los antibióticos: los antibióticos constituyen una herramienta poderosa en la lucha contra las infecciones bacterianas.
Aunque los tratamientos a veces parecen desarrollarse sin efectos secundarios e…
Enfermedad celíaca: una enfermedad a menudo asintomática
Existen distintos factores en juego, entre ellos un desequilibrio de la flora i…
Gastroenteritis infecciosa : niños, adolescentes, adultos…, es difícil no sufrir una gastroenteritis al menos una vez en la vida.
¿Qué es la gastroenteritis infecciosa? ¿Qué relación guarda con la microbiota i…
Enfermedades Inflamatorias del Intestino: ¿Enfermedades multifactoriales, modificación del contenido del intestino, expectativas de los tratamientos?
Existen planes de tratamiento cuyo objetivo es enfocarse en la microbiota.
Cólicos del lactante: «El llanto de mi bebé es el sonido más desgarrador que he tenido que oír»
¿Y si la clave se encontrara en la microbiota intestinal de su bebé?
Cáncer de estómago: La restauración de la microbiota, ¿el futuro terapéutico?
El cáncer colorrectal y el cáncer de estómago son dos cánceres digestivos en cu…
Diarrea del viajero: contrariamente a lo que se cree, la diarrea del viajero no se debe al consumo de alimentos exóticos mal digeridos por estómagos poco acostumbrados.
¡Aviso a trotamundos y viajeros víctimas!
Alergias alimentarias: un fenómeno en constante evolución, siguen siendo difíciles de tratar.
¿Prevención con probióticos?