Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish
  • Turkish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Gastroenteritis infecciosa
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Testimonios de pacientes
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Gastroenteritis infecciosa
El poder de su intestino

Gastroenteritis infecciosa

Gastroenteritis
La microbiota intestinal Diarrea del viajero

Niños, adolescentes, adultos…, es difícil no sufrir una gastroenteritis al menos una vez en la vida. Representa la segunda causa de mortalidad en el mundo.1 Pero no se preocupe, la gastroenteritis infecciosa puede evitarse gracias a simples medidas de higiene. Además, cada vez tiene mejor tratamiento2 ya que se puede limitar la intensidad y la duración de los síntomas mediante el restablecimiento de la microbiota intestinal.3

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Testimonios de pacientes
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Capítulos

Gastroentérites-bandeau-article-1

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 19 Agosto 2021
Fecha de actualización 17 Diciembre 2021

¿Qué es la gastroenteritis infecciosa? ¿Qué relación guarda con la microbiota intestinal?

La gastroenteritis es una enfermedad diarreica, con síntomas a menudo impresionantes que desaparecen rápidamente en la mayoría de los casos.4 Se observa un desequilibrio de la microbiota intestinal en los pacientes afectados.5 Este desequilibrio puede persistir después de la resolución de la infección y asociarse a un mayor riesgo de desarrollar trastornos crónicos.6

¿Lo sabía?

La palabra «gastroenteritis» viene de las palabras griegas gastron, que significa «estómago», y enteron, que significa «intestino delgado». Este término indica que se trata de una inflamación del estómago y el intestino delgado.7

La gastroenteritis infecciosa, generalmente benigna en los países occidentales, es una de las principales causas de mortalidad en los países en vías de desarrollo, especialmente entre los niños menores de 5 años.4 En esos países constituye un problema importante de salud pública, puesto que representa un 10% de las causas de mortalidad infantil.1 La tasa de mortalidad más importante se encuentra en los países en vías de desarrollo,8 donde la hospitalización se debe a menudo9 a la grave deshidratación que produce. ¿Su causa? La ingestión de un microorganismo (sidenote: Patógeno Un patógeno es un microorganismo que causa, o puede causar, una enfermedad. Pirofski LA, Casadevall A. Q and A: What is a pathogen? A question that begs the point. BMC Biol. 2012 Jan 31;10:6. ) : un virus —es el caso más frecuente—, en cuyo caso se trata de una gastroenteritis viral.

Por otra parte, el rotavirus es uno de los principales responsables de gastroenteritis virales en el mundo y de diarreas mortales en los niños de los países en vías de desarrollo, a pesar de la disponibilidad de una vacuna.10 Por supuesto, otros virus pueden ser responsables (norovirus, adenovirus...).4 Pero la gastroenteritis también puede ser provocada por una bacteria (gastroenteritis bacteriana) o un parásito, sobre todo durante un viaje.7 No obstante, rara vez se logra confirmar el patógeno implicado.11

La contaminación se produce a través de los alimentos o el agua contaminados, o directamente mediante el contacto físico de un individuo a otro, agravado por una higiene deficiente.6 Los datos que muestran la asociación entre la microbiota intestinal y la gastroenteritis todavía son muy limitados. Sin embargo, se observa un desequilibrio intestinal ( (sidenote: Disbiosis La disbiosis no es un fenómeno homogéneo ya que varía en función del estado de salud de cada individuo. Se define generalmente como una alteración de la composición y funcionamiento de la microbiota, provocada por un conjunto de factores ambientales y relacionados con el individuo, que alteran el ecosistema microbiano. Levy M, Kolodziejczyk AA, Thaiss CA, et al. Dysbiosis and the immune system. Nat Rev Immunol. 2017;17(4):219-232. ) ) en los pacientes durante la infección, sea cual sea la causa5,12,13. Los estudios indican que los niños que padecen una gastroenteritis viral severa y complicada, especialmente aquellos infectados por el rotavirus, tienen una microbiota intestinal con una diversidad reducida en comparación con niños sanos.14 Por último, otros estudios sugieren que las modificaciones de la microbiota intestinal pueden persistir largo tiempo y tener consecuencias nefastas para la salud, sobre todo al favorecer el desarrollo del síndrome del intestino irritable.15 Sin embargo, los datos actuales sobre la contribución de la microbiota intestinal al desarrollo, las complicaciones y el curso de la enfermedad requieren investigaciones más amplias.

Síntomas a veces impresionantes, pero de corta duración

Además de la diarrea (definida por al menos tres emisiones de heces blandas o líquidas en un día),6 pueden presentarse otros síntomas, como náuseas, vómitos, retortijones, fiebre o también anorexia.16 Los síntomas de la gastroenteritis viral suelen durar menos de una semana y generalmente mejoran al cabo de 1 a 3 días.4 Debe prestarse una atención especial a los niños, las personas de edad avanzada y los inmunodeprimidos, que tienen más riesgo de deshidratación.4 En algunos casos, el médico puede verse obligado a solicitar exámenes complementarios (examen de heces, análisis de sangre, etc.) para descartar otras enfermedades.4

Los antibióticos son a menudo inútiles e incluso contraproducentes

Sea cual sea la causa de la gastroenteritis infecciosa, el tratamiento es sintomático.4 En caso de diarrea, la rehidratación constituye el principal tratamiento.6 Lejos de ser indispensable, el tratamiento antibiótico solo se justifica si se ha establecido la causa bacteriana de la diarrea.11 ¡Cuando el origen de la infección es básicamente viral, los antibióticos incluso podrían resultar contraproducentes!11 Por el contrario, la toma de probióticos, que tienen el objetivo de restablecer la microbiota intestinal, podría limitar la importancia y la duración de los síntomas.7,17

Este artículo procede de fuentes científicas validadas, pero no sustituye a la consulta médica. En caso de síntomas, consulte a su médico de cabecera o al pediatra de sus hijos.

BMI 21.19
Bibliografia

1 Rivera-Dominguez G, Ward R. Pediatric Gastroenteritis. 2021 Apr 9. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021 Jan–. 

2 World Health Organization. 2017. Diarrhoeal disease. World Health Organization, Geneva, Switzerland. 

3 Allen SJ, Martinez EG, Gregorio GV, et al. Probiotics for treating acute infectious diarrhoea. Cochrane Database Syst Rev. 2010 Nov 10;2010(11):CD003048. 

4 Stuempfig ND, Seroy J, Labat-Butler JR. Viral Gastroenteritis (Nursing). 2020 Nov 19. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021 Jan–. 

5 Castaño-Rodríguez N, Underwood AP, Merif J, et al. Gut Microbiome Analysis Identifies Potential Etiological Factors in Acute Gastroenteritis. Infect Immun. 2018 Jun 21;86(7):e00060-18. 

6 Kamdar K, Khakpour S, Chen J, et al. Genetic and Metabolic Signals during Acute Enteric Bacterial Infection Alter the Microbiota and Drive Progression to Chronic Inflammatory Disease. Cell Host Microbe. 2016 Jan 13;19(1):21-31. 

7 Sattar SBA, Singh S. Bacterial Gastroenteritis. 2020 Aug 11. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2021 Jan–.

8 O'Ryan G M, Ashkenazi-Hoffnung L, O'Ryan-Soriano MA, et al. Management of acute infectious diarrhea for children living in resource-limited settings. Expert Rev Anti Infect Ther. 2014 May;12(5):621-32.

9 Pieścik-Lech M, Shamir R, Guarino A, et al. Review article: the management of acute gastroenteritis in children. Aliment Pharmacol Ther. 2013 Feb;37(3):289-303. 

10 World Health Organization. Immunization, Vaccines and Biologicals - Rotavirus 

11 Kim YJ, Park KH, Park DA, et al. Guideline for the Antibiotic Use in Acute Gastroenteritis. Infect Chemother. 2019 Jun;51(2):217-243. 

12 Taco-Masias AA, Fernandez-Aristi AR, Cornejo-Tapia A, et al. Gut microbiota in hospitalized children with acute infective gastroenteritis caused by virus or bacteria in a regional Peruvian hospital. PeerJ. 2020 Nov 3;8:e9964. 

13 Mathew S, Smatti MK, Al Ansari K, et al. Mixed Viral-Bacterial Infections and Their Effects on Gut Microbiota and Clinical Illnesses in Children. Sci Rep. 2019 Jan 29;9(1):865.

14 Chen SY, Tsai CN, Lee YS, et al. Intestinal microbiome in children with severe and complicated acute viral gastroenteritis. Sci Rep. 2017 Apr 11;7:46130. 

15 Beatty JK, Bhargava A, Buret AG. Post-infectious irritable bowel syndrome: mechanistic insights into chronic disturbances following enteric infection. World J Gastroenterol. 2014 Apr 14;20(14):3976-85. 

16 Dalby-Payne JR, Elliott EJ. Gastroenteritis in children. BMJ Clin Evid. 2011 Jul 26;2011:0314.

17 Dinleyici EC, Eren M, Ozen M, et al. Effectiveness and safety of Saccharomyces boulardii for acute infectious diarrhea. Expert Opin Biol Ther. 2012 Apr;12(4):395-410.

Etiquetas
Microbiota intestinal

en_view en_sources

    Véase también

    Diarrea del viajero
    Fecha de publicación 19 Agosto 2021
    Fecha de actualización 17 Diciembre 2021

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Gastroenteritis

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal

    Temas relacionados

    Diarrea del viajero
    El poder de su intestino

    El síndrome del intestino irritable (SII)

    Dolor abdominal recurrente, hinchazón, trastornos del tránsito… El síndrome del intestino irritable (...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trill...

    Más información

    Problemas funcionales del intestino

    Los trastornos funcionales del intestino (TFI), la afección intestinal más frecuente, son un conjunto...

    Más información

    Trastornos digestivos

    Más información

    Prebióticos: lo esencial para comprender

    Una sola letra separa prebiótico de probiótico, ¡lo cual se presta a confusión! Para complicar las co...

    Más información

    Diarrea asociada a los antibióticos

    Los antibióticos constituyen una herramienta poderosa en la lucha contra las infecciones bacterianas....

    Más información

    Microbiota y El trastorno del espectro autista

    Las alteraciones de la microbiota en los primeros años de vida, periodo en el que se están desarrolla...

    Más información

    Los probióticos

    ¿Qué son exactamente los probióticos? Hubo que esperar al siglo XXI para que tuvieran su definición «...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    22/11/2022

    Una copa, vale, tres copas…: ¿y si la microbiota intestinal también decidiera?

    Leer el artículo
    Obésité et microbiote : une bactérie aggrave l’effet d’une alimentation riche en graisses
    23/05/2023

    Obesidad y microbiota: una bacteria empeora el efecto de una alimentación rica en grasas

    Leer el artículo
    Photo: Une « super bactérie » pour combattre les effets de la dénutrition ?
    12/05/2023

    ¿Una «superbacteria» para combatir los efectos de la desnutrición?

    Leer el artículo
    Allergies : et si tout venait du microbiote ?
    19/04/2023

    Alergias: ¿y si todo viniera de la microbiota?

    Leer el artículo
    Photo: Fatigue chronique : une seule bactérie vous manque, et tout votre corps est épuisé
    03/05/2023

    Fatiga crónica: nos falta una sola bacteria y todo el cuerpo queda agotado

    Leer el artículo
    14/04/2023

    Síndrome del intestino irritable y microbiota: ¿están conectados?

    Leer el artículo
    18/04/2023

    Mi familia, mis compañeros de piso, mis vecinos… y mi microbiota

    Leer el artículo
    Photo: Homepage LP - World IBS Awareness Month
    20/03/2023

    Síndrome del intestino irritable (SII): ¿qué papel desempeña la microbiota?

    Leer el artículo
    Las maravillas de nuestra microbiota
    Comprenda nuestras microbiotas y el papel que desempeñan en nuestro cuerpo
    El poder de su intestino
    Más información sobre la microbiota intestinal y su importancia para la salud
    La microbiota femenina
    Más información sobre lo que puede hacer para mantener el equilibrio de su microbiota vaginal
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Testimonios de pacientes
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish
    • Turkish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Testimonios de pacientes
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    Obésité et microbiote : une bactérie aggrave l’effet d’une alimentation riche en graisses
    23/05/2023

    Obesidad y microbiota: una bacteria empeora el efecto de una alimentación rica en grasas

    Leer el artículo
    Photo: Une « super bactérie » pour combattre les effets de la dénutrition ?
    12/05/2023

    ¿Una «superbacteria» para combatir los efectos de la desnutrición?

    Leer el artículo
    Photo: Fatigue chronique : une seule bactérie vous manque, et tout votre corps est épuisé
    03/05/2023

    Fatiga crónica: nos falta una sola bacteria y todo el cuerpo queda agotado

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Testimonios de pacientes
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo