Todo lo que debe saber sobre el sueño y la microbiota
Todos sabemos que una mala noche de sueño puede arruinar el día siguiente, pero ¿y si tu intestino tuviera algo que ver? Cada vez son más los estudios que analizan el papel de la microbiota intestinal en problemas del sueño como el insomnio, el estrés o incluso la apnea del sueño. Cuando el intestino está desequilibrado, puede interferir en el modo en que el cerebro regula nuestro ciclo de sueño y vigilia. ¿Podría cuidar tu microbioma ayudarte a dormir mejor? Echemos un vistazo a lo que nos dice la ciencia.
- Descubrir las microbiotas
- Microbiota y trastornos asociados
- Actuar en nuestras microbiotas
- Publicaciones
- Acerca del Instituto
Área para profesionales sanitarios
Encuentra aquí tu espacio dedicadoen_sources_title
en_sources_text_start en_sources_text_end

Acerca de este artículo
¿Está el sueño relacionado con la microbiota?
El secreto de un sueño reparador está en el intestino
La microbiota intestinal: ¿esencial para un sueño de calidad?
Dime cómo es la microbiota intestinal de tu bebé y te diré cómo duerme
¿Podría la microbiota desempeñar un papel en los problemas relacionados con el sueño?
Insomnio en las personas de edad avanzada: ¿la microbiota intestinal está implicada?
Apnea del sueño: bacterias de la microbiota intestinal implicadas
Insomnio, microbiota e inflamación: ¿una relación confirmada?
¿Existe una relación entre la microbiota, los hábitos de sueño y los niveles de energía?
El asombroso efecto del café en la microbiota
El futuro (de la microbiota) es de quien madruga
Fatiga crónica: nos falta una sola bacteria y todo el cuerpo queda agotado
Sueño, estado de ánimo y el eje intestino-cerebro
En algunos casos, las noches en vela y los episodios de insomnio podrían estar relacionados con trastornos psiquiátricos. Para saber más sobre cómo la microbiota podría influir en la salud cerebral y el estado de ánimo, consulte los enlaces siguientes.