Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Insomnio en las personas de edad avanzada: ¿la microbiota intestinal está implicada?
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Insomnio en las personas de edad avanzada: ¿la microbiota intestinal está implicada?
El poder de su intestino

Insomnio en las personas de edad avanzada: ¿la microbiota intestinal está implicada?

Sueño
La microbiota intestinal La alimentación

Muéstrame tu microbiota y te diré cómo duermes (y razonas). Esta es, en resumen, la conclusión de un estudio que pone en evidencia una interrelación entre los trastornos del sueño, la cognición y la microbiota intestinal en las personas mayores insomnes. 

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
Insomnie chez les personnes âgées : le microbiote intestinal impliqué ?

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 25 Enero 2023
Fecha de actualización 26 Enero 2023

Es difícil dormir como un bebé cuando ya se han soplado 65 velas. A esta edad, 1 persona de cada 2 padece (sidenote: Insomnio Dificultades para conciliar el sueño, para mantener el sueño, despertar precoz o sensación de sueño no reparador. Su gravedad se mide en términos de frecuencia de aparición y repercusión diurna sobre las actividades corrientes, el rendimiento social y cognitivo. El insomnio puede ser agudo si dura menos de un mes, o crónico si dura más de 6 meses.  Amatéis, C., Büla, C., Insomnies chez les personnes âgées : quelle approche ?, Rev Med Suisse, 2007/132 (Vol.-7), p. 2537–2541. ) crónico, que empeora los trastornos (sidenote: Cognición Conjunto de procesos mentales relacionados con el conocimiento que ponen en juego la atención, el aprendizaje, la inteligencia, el lenguaje, la memoria, la percepción, la toma de decisiones, la resolución de problemas, el razonamiento, etc. Cognition_National Cancer Institute ) debidos a la edad. Pero tranquilícese: unos investigadores pretenden descifrar los mecanismos subyacentes, todavía mal comprendidos. Un equipo se ha centrado en la microbiota intestinal, identificada desde hace varios años como capaz de influir en el funcionamiento del cerebro.1

50% El insomnio afecta a alrededor del 50 % de la población adulta mayor de 65 años.

1 persona mayor de cada 2 El insomnio afecta a 1 persona mayor de cada 2 frente a 1 persona de cada 3 e incluso 1 persona de cada 6 en la población general.

(sidenote: https://www.revmed.ch/revue-medicale-suisse/2007/revue-medicale-suisse-132/insomnies-chez-les-personnes-agees-quelle-approche )

Con el paso de los años, la dentición, la función salival, la digestión y el tránsito intestinal se deterioran, lo cual afecta a la microbiota intestinal y produce un desequilibrio (disbiosis): la composición y la diversidad de esta microbiota cargada de bacterias, hongos, virus y otros pequeños (sidenote: Microorganismos Organismos vivos que son demasiado pequeños para observarlos a simple vista. Incluyen bacterias, virus, hongos, arqueas, protozoos, etc. y se llaman comúnmente «microbios». What is microbiology? Microbiology Society. ) evolucionan con los años, hasta el punto de que la microbiota de las personas mayores se diferencia progresivamente de la de los adultos más jóvenes.

04.11.2021 ¿Ha oído hablar de la «disbiosis»? Mas información

La evolución de la microbiota intestinal relacionada con el insomnio 

En las personas mayores insomnes, los investigadores observan que una rama bacteriana (Bacteroidetes) se lleva el gato al agua, mientras que Firmicutes y Proteobacteria están menos presentes que en las personas sanas. Pero, sobre todo, los investigadores demuestran que, en las personas mayores que padecen insomnio, el sueño y la cognición explican por sí solos el 7,5 a 7,9 % de la variación de la composición de la microbiota intestinal), es decir un impacto importante, comparable al provocado por los medicamentos, los parámetros sanguíneos, el tránsito digestivo, la dieta alimentaria, el estado de salud, el peso y la talla, según un estudio precedente.2

Envejecer o dormir: ¡hay que elegir!

La edad no es en sí misma una causa de insomnio, sino que representa más bien un factor favorecedor debido a los problemas de salud asociados al paso de los años3.

Bacterias típicas de los insomnes

Otra enseñanza: las personas mayores insomnes que albergan en sus entrañas una elevada proporción de bacterias del género Lachnoclostridium tienen un sueño eficaz y un rendimiento cognitivo más elevado. A la inversa, un rendimiento cognitivo más bajo se asocia a más Blautia.
Es inútil querer deducir de esto una relación de causa a efecto: resulta imposible en este estadio. En cambio, la microbiota intestinal podría un día ayudar al diagnóstico de las personas mayores que padecen insomnio y deterioro cognitivo. Si un día se demuestra una relación de causa a efecto, podría convertirse en una nueva diana terapéutica en el ámbito del envejecimiento… y el sueño. Hasta entonces, habrá que contar muchas ovejitas…

La microbiota intestinal

Explorar este tema
Bibliografia

1. Haimov I, Magzal F, Tamir S et al. Variation in Gut Microbiota Composition is Associated with Sleep Quality and Cognitive Performance in Older Adults with Insomnia. Nat Sci Sleep. 2022 Oct 6;14:1753-1767.

2. G, Joossens M, Vieira-Silva S, et al. Population-level analysis of gut microbiome variation. Science. 2016;352(6285):560–564.

3. https://www.revmed.ch/revue-medicale-suisse/2007/revue-medicale-suisse-132/insomnies-chez-les-personnes-agees-quelle-approche

Etiquetas
Sueño Envejecimiento Alimentación Dieta Cognición Déficit cognitivo Disbiosis

en_view en_sources

    Véase también

    Actu GP : Le microbiote intestinal, la clé d’un sommeil de qualité ? La microbiota intestinal: ¿esencial para un sueño de calidad?
    El secreto de la longevidad de los centenarios podría encontrarse en la microbiota intestinal
    Fecha de publicación 25 Enero 2023
    Fecha de actualización 26 Enero 2023

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Sueño

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal

    Temas relacionados

    La alimentación
    El poder de su intestino

    Prebióticos: lo esencial para comprender

    Una sola letra separa prebiótico de probiótico, ¡lo cual se presta a confusión! Para complicar las cosas, l...

    Más información

    Diarrea asociada a los antibióticos

    Los antibióticos constituyen una herramienta poderosa en la lucha contra las infecciones bacterianas. Aunqu...

    Más información

    ¿Existe una firma microbiana en nuestras alergias alimentarias?

    Los primeros meses de vida son fundamentales para el adecuado desarrollo del sistema inmunitario del recién...

    Más información

    Microbiota y El trastorno del espectro autista

    Las alteraciones de la microbiota en los primeros años de vida, periodo en el que se están desarrollando nu...

    Más información

    Trastornos digestivos

    Más información

    Problemas funcionales del intestino

    Los trastornos funcionales del intestino (TFI), la afección intestinal más frecuente, son un conjunto de sí...

    Más información

    Los probióticos

    ¿Qué son exactamente los probióticos? Hubo que esperar al siglo XXI para que tuvieran su definición «oficia...

    Más información

    Trastornos pediátricos

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    16/03/2023

    Cuando correr devuelve la sonrisa a los adolescentes deprimidos… y a su microbiota intestinal

    Leer el artículo
    Photo: Patients stories IBS
    20/01/2023

    Patients stories: vivir con el síndrome del intestino irritable (SII)

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    Pimenter son repas… et son microbiote intestinal ?
    03/03/2023

    ¿Comer picante es bueno para la microbiota intestinal?

    Leer el artículo
    The psychobiotic diet: might fermented or prebiotic-rich foods reduce stress?
    15/02/2023

    Dieta psicobiótica: ¿alimentos fermentados o ricos en prebióticos para reducir el estrés?

    Leer el artículo
    Women in Science Day: let’s meet our inspiring microbiota scientists
    09/02/2023

    Día de la Mujer en la Ciencia: ¿cuáles son sus temas de investigación sobre la microbiota?

    Leer el artículo
    30/01/2023

    Verduras fermentadas: buenas razones para ponerlas en el menú

    Leer el artículo
    Antibiotics: what impact on the microbiota and on our health?
    26/10/2022

    Antibióticos: ¿qué impacto en la microbiota y en nuestra salud?

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    Las maravillas de nuestra microbiota
    Comprenda nuestras microbiotas y el papel que desempeñan en nuestro cuerpo
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    16/03/2023

    Cuando correr devuelve la sonrisa a los adolescentes deprimidos… y a su microbiota intestinal

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    Pimenter son repas… et son microbiote intestinal ?
    03/03/2023

    ¿Comer picante es bueno para la microbiota intestinal?

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo