Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish
  • Ukrainian

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. El secreto de la longevidad de los centenarios podría encontrarse en la microbiota intestinal
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. El secreto de la longevidad de los centenarios podría encontrarse en la microbiota intestinal
El poder de su intestino

El secreto de la longevidad de los centenarios podría encontrarse en la microbiota intestinal

Condición de edad
La microbiota intestinal La alimentación

¿Llevar una vida larga y saludable? Es cuestión de genética, entorno y estilo de vida. Pero ¿hay más? La investigación científica intenta dilucidar las interacciones complejas entre estos factores para comprender el envejecimiento y quizá frenarlo. En esta búsqueda, el estudio de la microbiota intestinal de los afortunados centenarios del planeta proporciona valiosos elementos de respuesta. Ejemplo en Cerdeña.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
Centenarians: does the secret of their longevity lie in the gut microbiota?

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 11 Octubre 2022
Fecha de actualización 30 Mayo 2024

A lo largo de la vida, el cuerpo se modifica, incluida la microbiota intestinal, hasta el punto de que las especies que la componen permiten determinar nuestra edad. Se sabe que la microbiota intestinal se altera con la edad, pierde su diversidad y se desequilibra (es lo que se llama «disbiosis»), lo cual podría participar en el proceso de envejecimiento. En cambio, el mantenimiento de una microbiota equilibrada no solo podría preservar el buen funcionamiento del metabolismo y del sistema inmunitario, sino también contribuir a la lucha contra la inflamación y el declive de la salud cognitiva y ósea.

Visita a una «zona azul», paraíso de la longevidad


Dado que la microbiota intestinal está implicada en el envejecimiento, ¿qué podría enseñarnos la microbiota de las personas que llevan una vida larga y saludable? Para responder a esta pregunta, un equipo de investigadores italianos1 visitó el sur de Cerdeña, una región única para el estudio de los centenarios. Como en otras «zonas azules» del mundo, allí viven hombres cuya longevidad supera la media (y mujeres con una esperanza de vida más larga) y que gozan de una buena condición física.2 Los objetivos eran determinar las particularidades de la microbiota intestinal asociadas a una longevidad excepcional, además de evaluar la heredabilidad de la microbiota y el impacto de factores ambientales como la alimentación.

Centenarios que ven la vida en color azul

Las «zonas azules» del mundo son:4 

  • Los pueblos de montaña de Cerdeña.
  • La isla griega de Icaria.
  • La península de Nicoya en Costa Rica.
  • La isla japonesa de Okinawa.
  • Loma Linda, en California, donde vive una comunidad de adventistas.

La microbiota intestinal de los centenarios en la flor de la juventud

Los investigadores analizaron la microbiota intestinal de un grupo de 46 pimpantes centenarios y nonagenarios, y la compararon con la de un grupo de control formado por 46 personas más jóvenes (40-60 años) y sanas. También compararon la microbiota intestinal de 7 centenarios con la de sus hijos. 

Descubrieron que la microbiota intestinal de los centenarios se caracterizaba por una gran abundancia de bacterias de la familia Verrucomicrobia, en especial de la especie Akkermansia muciniphila. Se sabe que esta bacteria contribuye, entre otros efectos, al mantenimiento de la integridad de la barrera intestinal, la inmunidad y la salud metabólica. Mientras que la familia Bacteroidetes, y en especial el género Bacteroides, dominaba la microbiota intestinal de los más jóvenes, la de los nonagenarios estaba asociada a Actinobacteria, y en particular a bifidobacterias. Además, la microbiota intestinal de los centenarios se parecía más a la de las personas jóvenes que la de los nonagenarios.

Según los investigadores, la microbiota intestinal de los centenarios presenta una comunidad microbiana armoniosamente equilibrada. Cuenta con especies asociadas a la salud intestinal que se oponen a la acción de los patógenos y ejercen un efecto antiinflamatorio beneficioso para todo el organismo. Además, su riqueza y su complejidad le permiten adaptarse a las alteraciones ambientales.

La genética y el estilo de vida actúan conjuntamente


Por último, el estudio mostró que la microbiota intestinal de los centenarios y la de sus hijos eran relativamente similares. Por lo tanto, estos últimos podrían heredar no solo ciertas características de la microbiota, sino también hábitos familiares, en particular hábitos alimentarios que predisponen a la longevidad. Por otra parte, se observó una correlación entre las especies de la microbiota intestinal relacionadas con la longevidad y la adhesión a la dieta mediterránea. ¡Una prueba más de los beneficios de esta dieta rica en fibra y antioxidantes!

Receta con tres ingredientes para envejecer mejor

Nuestra manera de envejecer no solo depende del patrimonio genético heredado de nuestros padres, sino también del entorno y de nuestro estilo de vida diario: alimentación, tabaco, actividad física, condiciones laborales… Una alimentación sana, por ejemplo, desempeña un papel importante en el equilibrio de la microbiota intestinal y la salud: en las personas de edad avanzada, la dieta mediterránea reduce el riesgo de fragilidad y favorece una mejor salud.

Recomendado por nuestra comunidad

"Interesante." - Comentario traducido de Bev Hansen (De My health, my microbiota)

Bibliografia

Buettner D, Skemp S. Blue Zones: Lessons From the World's Longest Lived. Am J Lifestyle Med. 2016 Jul 7;10(5):318-321

Etiquetas
Envejecimiento Dieta mediterránea Dieta Disbiosis Microbioma Flora

    Véase también

    La microbiota intestinal, ¿un buen indicador de longevidad?
    ¿Cuál es el mejor consejo para envejecer bien?
    Fecha de publicación 11 Octubre 2022
    Fecha de actualización 30 Mayo 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Condición de edad

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal

    Temas relacionados

    La alimentación
    El poder de su intestino

    Microbiotalk: seminarios sobre resistencia antimicrobiana

    Rompiendo el silencio: una conversación global sobre la resistencia a los antimicrobianos. La resist...

    Más información

    La dispepsia funcional

    La dispepsia funcional es un trastorno digestivo tan frecuente como extraño su nombre. Dolor o ardor ...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trill...

    Más información

    Trasplante fecal: ¿una alternativa prometedora?

    Esto sorprenderá a más de uno: curar con heces no es algo nuevo. Pero los descubrimientos recientes a...

    Más información

    Diarrea del viajero

    ¡Aviso a trotamundos y viajeros víctimas de la temible « turista»! Esta infección generalmente benign...

    Más información

    El síndrome metabólico

    El síndrome metabólico agrupa un conjunto de trastornos metabólicos relacionados con la obesidad, tal...

    Más información

    Palabra de experto : Dr Julie Lemale

    La doctora Julie Lemale es gastropediatra en el hospital Armand Trousseau de París (AP-HP) y miembro ...

    Más información

    Palabras de experto: Pr Patrice D. Cani

    Modular la microbiota intestinal: ¿Un método eficaz para adelgazar? Aunque el estudio de la microbio...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    14/05/2025

    Los refrescos: un dulce que amarga nuestra microbiota y nuestra salud

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Efectos perversos de los zumos de frutas y verduras sobre la salud de la microbiota

    Leer el artículo
    Allergies : et si tout venait du microbiote ?
    19/04/2023

    Alergias: ¿y si todo viniera de la microbiota?

    Leer el artículo
    Photo LP: Sensibles à l’E466 ? Votre microbiote a son mot à dire
    23/04/2025

    ¿Sensibles al E466? Su microbiota tiene algo que decir

    Leer el artículo
    Actu GP : Bière sans alcool, le microbiote intestinal en raffole !
    15/10/2019

    ¡A la microbiota intestinal le encanta la cerveza sin alcohol!

    Leer el artículo
    20/03/2025

    Un medicamento contra la enfermedad de Parkinson puede causar cambios en las bacterias intestinales

    Leer el artículo
    Actu GP : Maladie d’Alzheimer : l’alimentation pourrait-elle retarder la progression ?
    22/09/2020

    ¿Se podría retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer mediante cambios en la dieta?

    Leer el artículo
    06/03/2025

    Alimentación y endometriosis: ¡la microbiota intestinal tiene mucho que decir!

    Leer el artículo
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish
    • Ukrainian

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    14/05/2025

    Los refrescos: un dulce que amarga nuestra microbiota y nuestra salud

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Efectos perversos de los zumos de frutas y verduras sobre la salud de la microbiota

    Leer el artículo
    Photo LP: Sensibles à l’E466 ? Votre microbiote a son mot à dire
    23/04/2025

    ¿Sensibles al E466? Su microbiota tiene algo que decir

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo