Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. La microbiota femenina
  3. Menos recidivas de pólipos endometriales si la microbiota vaginal está equilibrada antes de la cirugía
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
    • El exposoma
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. La microbiota femenina
  3. Menos recidivas de pólipos endometriales si la microbiota vaginal está equilibrada antes de la cirugía
La microbiota femenina

Menos recidivas de pólipos endometriales si la microbiota vaginal está equilibrada antes de la cirugía

Salud de la mujer
La microbiota vaginal Los probióticos Prebióticos: lo esencial para comprender

Según un nuevo estudio, un desequilibrio en la microbiota vaginal podría favorecer las recidivas en mujeres a las que se extirpan pólipos endometriales. Este descubrimiento allana el camino hacia el desarrollo de tratamientos preventivos.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
    • El exposoma
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 15 Julio 2025
Fecha de actualización 16 Julio 2025

¿Será necesario algún día asegurarse de que la microbiota vaginal está bien equilibrada antes de extirpar pólipos uterinos? A juzgar por un estudio publicado en la revista European Journal of Obstetrics and Gynecology, es una posibilidad nada descabellada. Los autores del estudio, un equipo de investigadores de la Universidad de Nanning (China), demostraron que la presencia de disbiosis vaginal es un importante factor de riesgo de recidiva tras la extirpación de pólipos. 1

Hasta el 40% de las mujeres Tienen pólipos endometriales. Estos son más frecuentes durante la edad fértil, aunque también pueden aparecer después de la menopausia. ²

En 1/3 de las mujeres Los pólipos endometriales se reabsorben espontáneamente. ²

La relación entre disbiosis y recidiva podría explicarse por las repercusiones del desequilibrio microbiano en la vagina y el útero, dos regiones anatómicas que presentan estrechos vínculos inmunológicos y microecológicos.

24.03.2022 Endometriosis y microbiota: ¿existe una relación? Mas información

Cerca de 700 mujeres incluidas en el estudio

Para demostrarlo, los investigadores tomaron muestras de secreciones vaginales de 679 mujeres de entre 25 y 50 años en las que se había programado una «resección histeroscópica» de pólipos endometriales.

¿Qué son los pólipos endometriales?

Los pólipos endometriales (o pólipos uterinos) son tumores cuyo tamaño puede variar desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros, y que están adheridos a la mucosa que recubre la pared uterina y el cuello uterino. Suelen ser asintomáticos, pero pueden causar hemorragias anormales, dolor o infertilidad. En las mujeres con problemas de infertilidad, suele ser aconsejable extirparlos quirúrgicamente mediante «resección histeroscópica» para aumentar las probabilidades de embarazo.

Bajo anestesia local o general, se introduce un pequeño dispositivo provisto de una cámara, llamado histeroscopio, para visualizar el interior del útero y, a continuación, proceder a la resección del o de los pólipos con bisturí eléctrico o con láser.

Tras la intervención quirúrgica, las mujeres fueron sometidas a seguimiento durante dos años y los investigadores detectaron una recidiva de pólipos en 105 de ellas.

El análisis de las secreciones reveló que las mujeres que presentaban disbiosis vaginal antes de la cirugía tenían un riesgo 3,3 veces mayor de sufrir una recidiva. Lo mismo sucedía en las mujeres con endometriosis.

05.02.2025 Un perfil bacteriano característico de la endometriosis Mas información

El análisis de la microbiota vaginal mostró que, en las mujeres con recidivas, la densidad y diversidad de las bacterias, así como la abundancia de lactobacilos, eran significativamente menores que en aquellas en las que no se detectó ninguna recidiva. También tenían más microorganismos patógenos, como la bacteria Gardnerella vaginalis implicada en la vaginosis, o el hongo Candida, responsable de micosis.

Los investigadores también observaron un aumento de la actividad de ciertas enzimas, como la leucocito esterasa, lo cual constituye un signo de inflamación persistente en la vagina que podría favorecer el ascenso de una infección y su propagación al útero.

09.10.2019 ¿Es la vaginosis bacteriana una verdadera enfermedad? Mas información

La disminución de la abundancia de Lactobacillus es un factor clave de recidiva

¿Cómo intervienen estas anomalías de la microbiota vaginal en la recurrencia de pólipos? Los investigadores creen que la respuesta se encuentra en los lactobacilos.

Normalmente, estas bacterias producen bacteriocinas, esto es, sustancias capaces de destruir los agentes patógenos, así como ácido láctico, que acidifica el entorno vaginal y estabiliza la microbiota. También sintetizan unas moléculas llamadas glicerofosfolípidos, que ayudan al organismo a secretar prostaglandinas que desempeñan una función de mensajeros antinflamatorios. Por último, aumentan la síntesis de proteínas que están implicadas en la integridad de la pared vaginal.

05.05.2022 Microbiota vaginal: ¿más lactobacilos para menos abortos? Mas información

De este modo, los lactobacilos reducen el riesgo de infección e inflamación después de la cirugía y ejercen un efecto protector contra la recidiva de pólipos.

Este efecto beneficioso es aún más importante en las mujeres con antecedentes de desequilibrio microbiano crónico o endometriosis, dado que estas mujeres están expuestas a un riesgo de recidiva significativamente más elevado.

Entre el 10-15% y el 58,1% Este es el porcentaje de recidiva de pólipos endometriales tras la resección, según los estudios. ¹

El 95 % De los pólipos uterinos son benignos. ¹

Hacia el desarrollo de tratamientos preventivos

Los investigadores subrayan la importancia de mantener el equilibrio de la microbiota vaginal, en particular el predominio a largo plazo del género Lactobacillus, en las mujeres con pólipos endometriales. Para ello, sugieren varios tratamientos profilácticos posibles:

  • La combinación probióticos /antimicrobianos, que podría corregir los desequilibrios patógenos inmediatos y favorecer al mismo tiempo una salud microbiana duradera;
  • geles u óvulos a base de ácido láctico;
  • bacteriófagos, esto es, virus capaces de destruir selectivamente las bacterias patógenas sin alterar la microbiota;
  • prebióticos y omega-3, que ayudan a equilibrar la microbiota.

Estas estrategias de modulación también podrían mejorar la salud vaginal en general al reducir el riesgo de infección persistente.

Aún falta realizar más estudios para evaluar la eficacia de estas intervenciones, pero todas estas opciones profilácticas son prometedoras. ¡Manténgase informado!

Anatomía femenina, microbiota e higiene íntima

Explorar este tema
Bibliografia

1. Wei C, Ye L, Tang S, et al. The association between preoperative vaginal dysbiosis and endometrial polyp recurrence after hysteroscopic polypectomy: A retrospective-prospective cohort study. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2025 Apr;307:148-153.

2. Lim JW, Simpson A, Shirreff L. Polypes endométriaux. CMAJ. 2024 Jun 16;196(23):E799-E800.

Etiquetas
Microbiota vaginal Vagina Inflamación Disbiosis Endometriosis Prebióticos Probióticos Salud de la mujer Vaginosis bacteriana Microbioma Flora

    Véase también

    Endometriosis y microbiota: ¿existe una relación?
    El microbioma vaginal tiene vida propia. Veamos cómo cambia cada día
    Fecha de publicación 15 Julio 2025
    Fecha de actualización 16 Julio 2025

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Salud de la mujer

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota vaginal

    Temas relacionados

    Los probióticos Prebióticos: lo esencial para comprender
    La microbiota femenina

    Los cambios del microbiota en mujeres mayores

    ¿Cómo afecta el microbiota a la salud de las mujeres a medida que envejecen? Desde la menopausia hasta la l...

    Más información

    Microbiotalk: «Romper barreras y abordar tabúes en la salud de la mujer»

    Rompiendo barreras: Una conversación audaz sobre la salud...

    Más información

    Microbiotalk: seminarios sobre resistencia antimicrobiana

    Rompiendo el silencio: una conversación global sobre la resistencia a los antimicrobianos. La resistencia ...

    Más información

    La microbiota vaginal

    ¿Cómo cuidar de su microbiota vaginal? La vagina alberga cientos de bacterias.1Veamos cómo funcionan y por...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trillones1 ...

    Más información

    Vaginosis bacteriana - desequilibrio de la microbiota vaginal

    La vaginosis bacteriana es la enfermedad ginecológica más frecuente  en las mujeres en edad de procrea...

    Más información

    El transplante fecal

    El trasplante fecal consiste en introducir las heces de una persona sana dentro el tubo digestivo de un pac...

    Más información

    Cistitis y microbiota

    La cistitis es una inflamación de la vejiga que en general es causada por una infección urinaria. La bacter...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    16/06/2025

    Los asombrosos efectos de la menopausia sobre las microbiotas

    Leer el artículo
    23/06/2025

    ¿Utilizar bacterias para investigar agresiones sexuales?

    Leer el artículo
    10/06/2025

    Dolor pélvico: ¿la clave está en la microbiota?

    Leer el artículo
    10/02/2025

    Anatomía femenina, microbiota e higiene íntima

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    Allergies : et si tout venait du microbiote ?
    19/04/2023

    Alergias: ¿y si todo viniera de la microbiota?

    Leer el artículo
    Photo LP: Infertilité : des bactéries et des virus vaginaux co-impliqués
    08/04/2025

    Infertilidad: bacterias y virus vaginales complicados

    Leer el artículo
    11/05/2021

    Microbiota del polvo de la ciudad o del campo: ¡la dermatitis atópica ya eligió su bando!

    Leer el artículo
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
      • El exposoma
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
      • El exposoma
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    15/07/2025

    Menos recidivas de pólipos endometriales si la microbiota vaginal está equilibrada antes de la cirugía

    Leer el artículo
    09/07/2025

    Lo que realmente le están diciendo los microbios de su boca

    Leer el artículo

    Observatorio Internacional de las Microbiotas 2025 - Nota de prensa

    El impulso de la microbiota: pasar del reconocimiento a la acción

    Más información

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
      • El exposoma
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo