Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. La fobia social no solo está en la cabeza sino también en la microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. La fobia social no solo está en la cabeza sino también en la microbiota
El poder de su intestino

La fobia social no solo está en la cabeza sino también en la microbiota

Eje intestino-cerebro
La microbiota intestinal Trastornos mentales

La microbiota intestinal de las personas que padecen fobia social presenta características específicas que los diferencian de los individuos sanos. Es lo que acaba de descubrir un equipo de investigadores irlandés 1. ¡Una primicia!

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
Social phobia is all in the head... and in the microbiota

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 06 Junio 2023
Fecha de actualización 06 Junio 2023

Se sabe que el intestino y el cerebro mantienen un diálogo constante. Los estudios realizados sobre este tema sugieren también que el “ eje microbiota-intestino-cerebro ” desempeña un papel importante en la ansiedad, el estrés, el trastorno depresivo mayor o el autismo.

Troubles anxieux bandeau 17.09.2019 ¿La ansiedad crónica posiblemente influenciada por bacterias intestinales? Mas información

¿La microbiota de las personas que padecen fobia social también presenta características que indican que está implicada en la enfermedad a través de la comunicación con el cerebro?

Hasta ahora era difícil responder a esta pregunta, por falta de datos. Sin embargo, un equipo de investigadores irlandés del University College Cork (UCC) acaba de llevar a cabo un estudio que tiende a confirmarlo.

Los científicos incluyeron en el estudio 31 personas con fobia social y 18 personas que no la padecían (grupo de control). Recogieron sus heces para analizar y comparar la composición de las microbiotas. ¿Qué demuestran estos análisis?

13% Es el porcentaje de la población que sufre de fobia social en Europa y Estados Unidos.

(sidenote: Fehm L, Pelissolo A, et al. Size and burden of social phobia in Europe. Eur Neuropsychopharmacol. 2005;15:453–62.
Kessler RC, Petukhova M, et al. Twelvemonth and lifetime prevalence and lifetime morbid risk of anxiety and mood disorders in the United States. Int J Methods Psychiatr Res. 2012;21:169–84.
)

Diferencias significativas de composición bacteriana

Con respecto al grupo de control, la microbiota del grupo «fobia social» contenía más bacterias del género Anaeromassilibacillus. Según varios estudios, este género bacteriano podría estar implicado en el autismo y la depresión, dos trastornos que comparten procesos fisiológicos comunes con la fobia social.

Su microbiota contenía también más Gordonibacter, bacterias capaces de producir urolitina, un metabolito procedente de la degradación de los polifenoles que, según los estudios, tiene un impacto en la salud mental.

30.03.2021 Depresión : ¿se encuentra la clave del diagnóstico en la microbiota intestinal? Mas información

También había menos Parasutterella excrementihominis. Varios estudios han demostrado que esta bacteria es menos abundante no solo en las personas que padecen un trastorno del espectro autista, sino también en las que tienen un (sidenote: Índice de masa corporal Cociente entre el peso en kg y el cuadrado de la estatura en m2 )   o un consumo de azúcar elevado, lo cual es frecuente en las personas fóbicas, como era el caso de los participantes en el estudio.

Otra diferencia notable: su microbiota presentaba un aumento significativo de una vía metabólica, en particular una proteína implicada en la degradación del aspartato. Según el análisis de los autores, esta proteína es similar a otra implicada en el metabolismo del triptófano, uno de los mensajeros que intervienen en el funcionamiento del eje intestino-cerebro.

Cuando el miedo a ser juzgado se convierte en una enfermedad

La fobia social, también denominada trastorno de ansiedad social, es un temor persistente e intenso:

  • A ser juzgado por los demás.
  • A sentirse humillado, ridículo o confuso en presencia de otras personas.

El miedo es tan intenso e invasor que se acompaña de síntomas físicos especialmente molestos: temblores, palpitaciones, transpiración excesiva, náuseas, etc. e incluso, a veces, ataques de pánico. 
Las personas fóbicas acaban por no poder hacer cosas tan simples como ir al restaurante, preguntar una dirección, presentarse a un examen o participar en una reunión. También están expuestas a un mayor riesgo de alcoholismo y depresión.
Esta enfermedad se diferencia del pánico escénico o la timidez por el intenso sufrimiento psíquico que genera. 
El tratamiento se basa fundamentalmente en el uso de medicamentos (antidepresivos, betabloqueantes) y terapias comportamentales y cognitivas (TCC).  2

Hacia el descubrimiento de nuevos tratamientos y biomarcadores

Según los investigadores, este pequeño estudio es fundamental y permitirá sentar las bases para el lanzamiento de estudios de mayor envergadura con el fin de confirmar la implicación del eje intestino-cerebro y de ciertas bacterias específicas en el trastorno de ansiedad social.

Objetivo final

Desarrollar nuevos tratamientos e identificar biomarcadores de la fobia social, un trastorno frecuente y especialmente discapacitante para el cual no existe actualmente ningún tratamiento verdaderamente eficaz.

La microbiota intestinal

Explorar este tema
Bibliografia

1. Butler MI, Bastiaanssen TFS, et al. The gut microbiome in social anxiety disorder: evidence of altered composition and function. Transl Psychiatry. 2023 Mar 20;13(1):95.

2. APA. Diagnostic and statistical manual for mental disorders, 5th edition( DSM-V). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing, 2013

Etiquetas
Eje intestino-cerebro Ansiedad Salud mental Estrés Cerebro

en_view en_sources

    Véase también

    Axe intestin cerveau Bandeau Cómo nuestro intestino habla constantemente con nuestro cerebro
    La discrimination difficile à digérer La discriminación, difícil de digerir
    Fecha de publicación 06 Junio 2023
    Fecha de actualización 06 Junio 2023

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Eje intestino-cerebro

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal

    Temas relacionados

    Trastornos mentales
    El poder de su intestino

    Los probióticos

    ¿Qué son exactamente los probióticos? Hubo que esperar al siglo XXI para que tuvieran su definición «oficia...

    Más información

    Prebióticos: lo esencial para comprender

    Una sola letra separa prebiótico de probiótico, ¡lo cual se presta a confusión! Para complicar las cosas, l...

    Más información

    Cómo nuestro intestino habla constantemente con nuestro cerebro

    Conocido con el nombre de “segundo cerebro”, el intestino tiene 200 millones de neuronas (sistema nervioso ...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trillones1 ...

    Más información

    El síndrome del intestino irritable (SII)

    Dolor abdominal recurrente, hinchazón, trastornos del tránsito… El síndrome del intestino irritable (SII) e...

    Más información

    Problemas funcionales del intestino

    Los trastornos funcionales del intestino (TFI), la afección intestinal más frecuente, son un conjunto de sí...

    Más información

    Trastornos digestivos

    Más información

    Diarrea asociada a los antibióticos

    Los antibióticos constituyen una herramienta poderosa en la lucha contra las infecciones bacterianas. Aunqu...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    Photo: La maladie de Cushing déstabilise durablement le microbiote
    19/09/2023

    La enfermedad de Cushing desestabiliza la microbiota de forma permanente

    Leer el artículo
    Photo: Quand la migraine prend aux tripes
    03/04/2023

    La migraña también puede revolver la tripa

    Leer el artículo
    19/07/2023

    Cuanto más prolongada la actividad física, mejor para la microbiota

    Leer el artículo
    18/09/2023

    Enfermedad de Parkinson: el cerco se cierra en torno a las bacterias Desulfovibrio

    Leer el artículo
    04/09/2023

    La dieta mediterránea podría retrasar las recaídas de colitis ulcerosa

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    Antibiotics: what impact on the microbiota and on our health?
    26/10/2022

    Antibióticos: ¿qué impacto en la microbiota y en nuestra salud?

    Leer el artículo
    09/06/2022

    Microbiota intestinal: aún mucho por descubrir

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    Las maravillas de nuestra microbiota
    Comprenda nuestras microbiotas y el papel que desempeñan en nuestro cuerpo
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    Photo: La maladie de Cushing déstabilise durablement le microbiote
    19/09/2023

    La enfermedad de Cushing desestabiliza la microbiota de forma permanente

    Leer el artículo
    18/09/2023

    Enfermedad de Parkinson: el cerco se cierra en torno a las bacterias Desulfovibrio

    Leer el artículo
    04/09/2023

    La dieta mediterránea podría retrasar las recaídas de colitis ulcerosa

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo