Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. La microbiota femenina
  3. Mujeres transgénero: una flora neovaginal específica
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. La microbiota femenina
  3. Mujeres transgénero: una flora neovaginal específica
La microbiota femenina

Mujeres transgénero: una flora neovaginal específica

La microbiota vaginal La microbiota cutánea Trastornos ginecológicos

Una persona transgénero o trans es una persona cuyo género asignado al nacer no se corresponde con el que siente. Aunque no todas las mujeres transgénero optan por la operación, los investigadores 1 se han interesado por la flora vaginal de las que dan el paso hacia la cirugía para tener una neovagina. El correcto equilibrio de la microbiota neovaginal de las mujeres transgénero operadas sería esencial para su salud. Se lo explicamos…

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 04 Diciembre 2024
Fecha de actualización 05 Diciembre 2024

Sentirse mujer en lo más profundo de su ser cuando se tienen físicamente órganos genitales masculinos y son tratadas como hombres… Una (sidenote: Incongruencia de género Incoherencia marcada y persistente entre el género vivido por un individuo y el sexo que se le ha asignado, que puede conducir a un deseo de «transición» por medio de un tratamiento hormonal, una operación u otros servicios de salud. WHO, MSD Manual, Government of Canada )  que corrigen algunas mujeres (sidenote: Transgénero Persona cuya identidad de género, es decir, la experiencia íntima y personal de su género, difiere del sexo que se le asignó al nacer.  WHO, MSD Manual, Government of Canada )  recurriendo «a una neovaginoplastia por inversión de piel peneana». En otras palabras, transformando quirúrgicamente el pene en vagina. Sea cual sea la calidad de la operación practicada, la piel de esta vagina construida de nuevo es una combinación del antiguo pene y un injerto de piel procedente del (sidenote: Escroto Piel que protege los testículos en el hombre WHO ) y/o de otras zonas (vientre, ingle…).

0,1 % a 1,1 % Las personas transgénero representarían un 0,1 a 1,1 % de la población mundial. ²

2 veces Las operaciones de pecho (8 a 25 %) son 2 veces más frecuentes que las de los órganos genitales (4 a 13 %). ³

¿Qué consecuencias tiene esto en términos de salud? La microbiota vaginal es un elemento clave de la salud vaginal de las mujeres (sidenote: Cisgénero Persona cuya identidad de género está conforme con el sexo que se le atribuyó al nacer.  WHO, MSD Manual, Government of Canada ) . Investigadores estadounidenses se han interesado por la flora íntima de las mujeres transgénero operadas: ¿la composición de la microbiota neovaginal podría explicar ciertos problemas, como las pérdidas vaginales frecuentemente descritas?

Microbiota vaginal cisgénero respecto a transgénero: ¿Qué diferencia hay?

La pregunta merecía ser abordada, y se ha encontrado una respuesta gracias a un estudio que comparó la microbiota vaginal de mujeres transgénero que se sometieron a una neovaginoplastia con la de mujeres cisgénero.

1 hombre transgénero de cada 2

La cirugía de reasignación de género (confirmación) es más frecuente en los hombres transgénero (42 a 54 %) que en las mujeres transgénero (28 %). 3

¿Los resultados? Microbiotas muy diferentes. Mientras que la flora vaginal de las mujeres cisgénero está poco diversificada y ampliamente dominada por los lactobacilos, que garantizan un medio ácido que rechaza a los patógenos, la de las mujeres transgénero contiene menos del 3 % de estos valiosos aliados y está mucho más diversificada. Hay que tener en cuenta que, en la vagina, la diversidad no es un signo de buena salud, muy al contrario: se ha observado en las mujeres cisgénero que padecen una vaginosis bacteriana, que aumenta el riesgo de infecciones de transmisión sexual (incluido el VIH-SIDA) y de aborto.

16.08.2021 Vaginosis bacteriana - desequilibrio de la microbiota vaginal Mas información

¿Cuál es el origen de este nuevo ecosistema microbiano?

O de forma más exacta, ¿qué bacterias componen la microbiota de las neovaginas de las mujeres transgénero operadas? Sin duda procede de la flora de la piel etc.) used during surgery. (pene, escroto…) utilizada durante la operación. Pero hay más. Las transmisiones orales-genitales y genitales-genitales también parecen intervenir.

Por otra parte, las especies bacterianas que se han observado en la flora neovaginal de las mujeres transgénero operadas son las típicas de la piel o del tubo digestivo, pero también de la boca. Sus relaciones sexuales aumentan la frecuencia de una bacteria llamada E. faecalis, por lo que las transferencias genitales también influyen.

«Trastorno de la identidad de género»?

En mayo de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) suprimió el «trastorno de la identidad de género» de su manual oficial de diagnósticos, para reflejar los avances científicos y médicos. Espera que esta recalificación «reducirá la estigmatización» y garantizará «el acceso a las intervenciones de salud necesarias». 2

En cambio, mientras que las hormonas sexuales explican la recrudescencia de los lactobacilos protectores en las mujeres cisgénero, la situación hormonal de las mujeres transgénero (comparable a la de las mujeres cisgénero gracias a un tratamiento) no parece cambiar las cosas. Serían necesarios estudios complementarios en un mayor número de mujeres transgénero para comprender mejor su salud neovaginal.

La microbiota vaginal

Explorar este tema
Bibliografia

1. Winston McPherson G, Goldstein Z, Salipante SJ, Rongitsch J, Hoffman NG, Dy GW, Penewit K, Greene DN. The Vaginal Microbiome of Transgender and Gender Nonbinary Individuals. Transgend Health. 2024 Jun 17;9(3):205-211. doi: 10.1089/trgh.2022.0100.

2. https://news.un.org/fr/story/2019/05/1043631

3. https://uvahealth.com/services/transgender/transgender-surgery-faqs

Etiquetas
Microbiota vaginal Vagina Salud de la mujer Lactobacillus Microbioma Flora

    Véase también

    La microbiota: ¡una red bien conectada en favor de la salud!
    Photo: Tout ce que vous avez toujours voulu savoir sur le microbiote du sexe des hommes (sans jamais oser le demander) Todo lo que siempre quiso saber sobre la microbiota del sexo de los hombres (y nunca se atrevió a preguntar)
    Fecha de publicación 04 Diciembre 2024
    Fecha de actualización 05 Diciembre 2024

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota vaginal

    Temas relacionados

    La microbiota cutánea Trastornos ginecológicos
    La microbiota femenina

    Microbiotalk: seminarios sobre resistencia antimicrobiana

    Rompiendo el silencio: una conversación global sobre la resistencia a los antimicrobianos. La resist...

    Más información

    La microbiota vaginal

    ¿Cómo cuidar de su microbiota vaginal? La vagina alberga cientos de bacterias.1Veamos cómo funcionan...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trill...

    Más información

    Vaginosis bacteriana - desequilibrio de la microbiota vaginal

    La vaginosis bacteriana es la enfermedad ginecológi...

    Más información

    El transplante fecal

    El trasplante fecal consiste en introducir las heces de una persona sana dentro el tubo digestivo de ...

    Más información

    Cistitis y microbiota

    La cistitis es una inflamación de la vejiga que en general es causada por una infección urinaria. La ...

    Más información

    ¿Presentan algunas mujeres una predisposición a las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?

    Basándose en los resultados de una serie de estudio...

    Más información

    Los probióticos

    ¿Qué son exactamente los probióticos? Hubo que esperar al siglo XXI para que tuvieran su definición «...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    Allergies : et si tout venait du microbiote ?
    19/04/2023

    Alergias: ¿y si todo viniera de la microbiota?

    Leer el artículo
    Photo LP: Infertilité : des bactéries et des virus vaginaux co-impliqués
    08/04/2025

    Infertilidad: bacterias y virus vaginales complicados

    Leer el artículo
    11/05/2021

    Microbiota del polvo de la ciudad o del campo: ¡la dermatitis atópica ya eligió su bando!

    Leer el artículo
    Actu GP : Vaginose bactérienne : les hommes seraient-ils impliqués ?
    24/11/2020

    ¿Están implicados los hombres en la vaginosis bacteriana?

    Leer el artículo
    Periods & vaginal microbiota: Science in progress…
    20/01/2023

    Períodos menstruales y microbiota vaginal: el progreso de la ciencia…

    Leer el artículo
    10/02/2025

    Anatomía femenina, microbiota e higiene íntima

    Leer el artículo
    05/02/2025

    Un perfil bacteriano característico de la endometriosis

    Leer el artículo
    04/02/2020

    Infección urinaria: el arándano rojo podría actuar directamente sobre la microbiota intestinal

    Leer el artículo
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    14/05/2025

    Los refrescos: un dulce que amarga nuestra microbiota y nuestra salud

    Leer el artículo
    12/05/2025

    Efectos perversos de los zumos de frutas y verduras sobre la salud de la microbiota

    Leer el artículo
    Photo LP: Sensibles à l’E466 ? Votre microbiote a son mot à dire
    23/04/2025

    ¿Sensibles al E466? Su microbiota tiene algo que decir

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo