Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. La microbiota intestinal podría condicionar la eficacia de las vacunas
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. La microbiota intestinal podría condicionar la eficacia de las vacunas
Gastroenterología

La microbiota intestinal podría condicionar la eficacia de las vacunas

Inmunidad
Pediatría

Aunque vacunados, algunos niños no desarrollan una inmunidad protectora, sobre todo en los países con ingresos bajos o medios. La microbiota intestinal, íntimamente relacionada con el funcionamiento del sistema inmunitario, podría ser uno de los factores responsables de esta variabilidad en la respuesta a las vacunas.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Dermatología
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • Microbiota Mag
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Asociaciones
    • Sala de prensa
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
    • Aplicación Xpeer
  • Infografías para compartir
    • Infografías
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 19 Diciembre 2022
Fecha de actualización 03 Enero 2023

Es cierto que la vacunación constituye uno de los mayores éxitos de salud pública, ya que salva millones de vidas en el mundo, en especial en niños pequeños (0-5 años), que son más frágiles frente a las enfermedades infecciosas. Sin embargo, su eficacia varía de una población a otra y las tasas de inmunidad protectora son mayores en los países europeos que en los países de ingresos bajos o medios (PIBM). Dado que el desarrollo de la microbiota intestinal al principio de la vida está íntimamente relacionada con la maduración del sistema inmunitario y que las microbiotas de los niños de los PIBM difieren sensiblemente de las de los niños europeos, un equipo de investigadores recopiló en una revisión todos los datos disponibles sobre el papel de la microbiota intestinal en la disparidad de respuestas a las vacunas.

Propiedades inmunomoduladoras

En un estudio sobre las vacunas contra la tuberculosis, el tétanos, la hepatitis B y la poliomielitis en lactantes de Bangladés, se observó una correlación entre la presencia de ciertos taxones y la tasa de respuesta a las vacunas: esta correlación fue positiva para Actinobacteria, pero negativa para Enterobacteriaceae. Además de estas observaciones, las intervenciones que tienen por objeto modificar la microbiota (prebióticos, probióticos, antibióticos) también parecen indicar que están implicadas en la respuesta a las vacunas. Una revisión sistemática de 2018 resumió los resultados de 26 ensayos sobre la administración de probióticos en el ser humano para mejorar la eficacia de diferentes vacunas. Los investigadores registraron efectos positivos en la mitad de los casos. De manera simétrica, los estudios que analizaron los efectos de los antibióticos obtuvieron una falta de efecto o una reducción de la respuesta inmunitaria, atribuida a la alteración de la microbiota.

Dos géneros bacterianos especialmente implicados 

Dos géneros bacterianos parecen especialmente capaces de modular las respuestas a la vacunación, a saber, Bifidobacterium y Bacteroides, que son comunidades esenciales para el desarrollo de una microbiota sana en los niños pequeños y que pueden sufrir alteraciones importantes durante este periodo de la vida (cesárea…). Los efectos de la microbiota sobre las respuestas a las vacunas podrían ser mediadas por ciertos metabolitos y/o componentes celulares, como ácidos grasos de cadena corta, exopolisacáridos o vesículas extracelulares.

Hacia una nueva generación de estrategias vacunales

Si bien es necesario mejorar la caracterización de las cepas y productos de interés, esta estrecha relación entre la microbiota y la eficacia vacunal abre importantes perspectivas clínicas. En el punto de mira: nuevos tratamientos de estimulación vacunal, potencialmente exentos de coadyuvantes (a menudo sospechosos de causar efectos adversos) y capaces de mejorar la protección de los niños de los PIBM.

Bibliografia

Jordan A, Carding SR, Hall LJ. The early-life gut microbiome and vaccine efficacy. Lancet Microbe. 2022 Oct;3(10):e787-e794. doi: 10.1016/S2666-5247(22)00185-9.

Etiquetas
Vacunación Inmunidad Vacuna Antibiótico Prebiótico

en_view en_sources

    Véase también

    Actu PRO : Vaccination post-antibiothérapie : effet sur l’immunité, rôle du microbiote Cómo actuar de manera selectiva en la microbiota intestinal para optimizar la eficacia de las vacunas
    Actu PRO : Vaccination post-antibiothérapie : effet sur l’immunité, rôle du microbiote Vacunación posterior al tratamiento con antibióticos: efecto en la inmunidad y papel de la microbiota
    Fecha de publicación 19 Diciembre 2022
    Fecha de actualización 03 Enero 2023

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Inmunidad

    Especialidad médica

    Pediatría

    Tipo de contenido

    Noticias
    Gastroenterología

    Todo lo que debe saber sobre el síndrome del intestino irritable (SII)

    Formación acreditada, infografía, vídeo de expertos, doss...

    Más información

    Manual para diagnosticar el SII

    ¿Cuántos pacientes con problemas intestinales atiende a la semana?  ¿A cuántos de ellos se les ha diagnosti...

    Más información

    Las repercusiones del consumo de cerveza y de cerveza sin alcohol en la microbiota intestinal

    Por el Prof. Bernd SchnablCentro de Innovación del Microb...

    Más información

    Microbiota intestinal #17

    Por la Prof. Satu PekkalaBecaria de investigación de la Academia de Finlandia, Facultad de Ciencias del Dep...

    Más información

    Lo más destacado de la UEGW

    Por el Dr. Lucas WautersGastroenterología y Hepatología, Hospitales Universitarios de Lovaina, Lovaina, Bél...

    Más información

    El eje intestino-cerebro

    Por el Prof. Sarkis K. Mazmanian, John W. Bostick, Nadia SuryawinataBiología e Ingeniería Biológica, Instit...

    Más información

    Los enriquecedores de la leche materna modifican el desarrollo de la microbiota gastrointestinal en los lactantes con un peso al nacer muy bajo

    ARTÍCULO COMENTADO - NIÑO Por el Prof. Emmanuel MasGastr...

    Más información

    La producción de histamina por la microbiota intestinal provoca una hiperalgesia visceral a través del receptor 4 de la histamina en los ratones

    ARTÍCULO COMENTADO - ADULTO Por el Prof. Harry SokolGast...

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    02/02/2023

    Esquizofrenia y comportamiento agresivo: ¿qué implicación tiene la microbiota intestinal?

    Leer el artículo
    26/01/2023

    Uretritis idiopática masculina: ¿nuevas causas infecciosas identificadas?

    Leer el artículo
    18/01/2023

    Insomnio de la persona mayor: una relación con la microbiota intestinal

    Leer el artículo
    04/01/2023

    Almendra: efectos limitados sobre la microbiota intestinal

    Leer el artículo
    19/12/2022

    Microplásticos en la comida para llevar = microbiota intestinal y bucal en peligro

    Leer el artículo
    13/12/2022

    Enterocolitis necrosante del lactante: adelantar el diagnóstico gracias a las bacterias y metabolitos intestinales

    Leer el artículo
    Photo: WAAW 2022 (HCPs)
    04/11/2022

    Resistencia a antibioticos: la microbiota en primer plano

    Leer el artículo
    03/11/2022

    Antibióticos: el doctor Jekyll y el señor Hyde

    Leer el artículo
    Todo lo que necesita saber sobre la microbiota
    Síganos en Twitter
    Lea nuestro dossier temático
    La cara oculta de los antibióticos: salvan vidas pero perturban la microbiota
    NL13_cover
    Consulte nuestro último boletín informativo
    SII, microbiota y Covid-19
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    02/02/2023

    Esquizofrenia y comportamiento agresivo: ¿qué implicación tiene la microbiota intestinal?

    Leer el artículo
    26/01/2023

    Uretritis idiopática masculina: ¿nuevas causas infecciosas identificadas?

    Leer el artículo

    Manual para diagnosticar el SII

    ¿Cuántos pacientes con problemas intestinales atiende a la semana?  ¿A cuántos de ellos se les ha diagnosti...

    Más información

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "Microbiota Mag" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • Microbiota Mag
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Asociaciones
      • Sala de prensa
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
      • Aplicación Xpeer
    • Infografías para compartir
      • Infografías
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Dermatología

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo