Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Una combinación de 18 bacterias comensales podría convertirse en una nueva arma contra la resistencia a los antibióticos
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • HCP Magazine
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manuales para diagnosticar
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Página de inicio
  2. Gastroenterología
  3. Una combinación de 18 bacterias comensales podría convertirse en una nueva arma contra la resistencia a los antibióticos
Gastroenterología

Una combinación de 18 bacterias comensales podría convertirse en una nueva arma contra la resistencia a los antibióticos

Resistencia a antibióticos
Gastroenterología

¿Y si la solución a las infecciones intestinales resistentes a los antibióticos se encontrara en nuestra propia microbiota intestinal? Un estudio reciente sugiere utilizar la flora comensal para eliminar las enterobacterias resistentes a los antibióticos.

Gastroenterología
Ginecología
Pediatría
Medicina general
  • Nuestras publicacciones
    • Noticias
    • HCP Magazine
    • Páginas temáticas
    • Perspectiva de los expertos
    • Carpeta temática
    • Síntesis – Microbiota Magazine
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones
  • Congresos
    • Agenda
    • De vuelta del congreso
  • Formación Médica Continua
    • Cursos que generan créditos
  • Documentos útiles
    • Infografías
    • Manuales para diagnosticar
    • Testimonios de pacientes

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

Espacio para el público general

Encuentra aquí tu espacio dedicado

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus colegas. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 21 Enero 2025
Fecha de actualización 03 Noviembre 2025

Cada año, durante la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, la OMS advierte contra el uso excesivo de antibióticos, que favorece la colonización del intestino por patógenos resistentes a los antibióticos. En el banquillo de los acusados se encuentran bacterias de la familia (sidenote: Enterobacteriaceae Enterobacteriaceae: familia de bacterias gramnegativas del orden Enterobacterales, que incluye los géneros Escherichia y Klebsiella (dos patógenos muy implicados en la resistencia a los antibióticos), así como Buttiauxella, Enterobacter, Gibbsiella, Salmonella, Shigella, etc. Profundizar LPSN ) , como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, ya que son responsables de infecciones graves, sobre todo en el ámbito hospitalario y entre pacientes que padecen enfermedades inflamatorias intestinales crónicas. Para prevenir estas infecciones resistentes, está apareciendo un tratamiento alternativo: las bacterias comensales de la microbiota intestinal.

25.08.2021 La doble cara de los antibioticos : Salvavidas y perturbadores de la microbiota Mas información

Sin embargo, aunque el trasplante de microbiota fecal parece reducir el número de enterobacterias patógenas, los resultados de esta intervención son dispares y su inocuidad se ha puesto en tela de juicio.

De ahí la alternativa presentada en un estudio publicado en la revista Nature 1 que consiste en identificar una combinación de bacterias comensales específicas capaces de eliminar las enterobacterias y dilucidar su modo de acción.

1,27 millones

Según la OMS, la resistencia a los antimicrobianos (incluida la resistencia a los antibióticos) causó la muerte de 1,27 millones de personas en 2019 y contribuyó a 4,95 millones de muertes en todo el mundo. 2

Una combinación ganadora de 18 cepas

Los investigadores analizaron muestras de heces de 5 donantes humanos sanos y aislaron 124 cepas bacterianas. Entre las combinaciones probadas, identificaron un grupo de 18 cepas sinérgicas, al que llamaron «F18-mix», que redujo considerablemente la abundancia de Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli en  (sidenote: Ratones axénicos (germ-free) Ratones axénicos (germ-free): ratones criados en entornos estériles y desprovistos de microorganismos que se utilizan en la investigación sobre la microbiota. Se les puede administrar una microbiota por vía oral para estudiarla en condiciones controladas. ) .

La mezcla F18-mix parece dirigirse específicamente a las bacterias de la familia Enterobacteriaceae sin afectar a otras bacterias comensales. De este modo, elimina los patógenos pero deja intacto el equilibrio ecológico del intestino.

La clave de la competencia entre la mezcla F18-mix y las enterobacterias parece ser el acceso a fuentes de carbono, en particular el gluconato. Al privar a las enterobacterias de este azúcar fundamental para su crecimiento, la mezcla F18-mix se impone a los patógenos e impide su proliferación.

26 %

Una encuesta del Observatorio Internacional de las Microbiotas revela que solo el 26% de la población sabe qué es la microbiota intestinal, una cifra que va en aumento pero que ilustra la falta de concienciación sobre la importancia de la microbiota para la salud. 3

¿Hacia futuros tratamientos microbióticos? 

Los investigadores también probaron la eficacia de la mezcla F18-mix en un modelo murino que recibió la microbiota de pacientes con colitis o con la enfermedad de Crohne. No solo observaron una reducción de la abundancia de enterobacterias, sino también un aumento de la diversidad de la microbiota. En ratones propensos a la colitis, la mezcla F18-mix fue incluso capaz de reducir las puntuaciones histológicas de colitis y los biomarcadores de inflamación intestinal. 

Seis cosas que hay que saber sobre los antibióticos

Explorar este tema

Así pues, este estudio abre el camino hacia tratamientos microbióticos específicos contra las infecciones causadas por enterobacterias. La flora comensal podría representar una alternativa prometedora a los antibióticos, limitando así la aparición de resistencia. Sin embargo, cabe recordar que estos resultados se obtuvieron en condiciones controladas en modelos murinos y que, por lo tanto, serán necesarios más estudios para demostrar que pueden extrapolarse al ser humano.

WAAW (Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos)

La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, organizada por la OMS, es un evento anual que se celebra del 18 al 24 de noviembre. Su objetivo es informar a los profesionales sanitarios, los responsables de la toma de decisiones y el público en general sobre los peligros de la resistencia a los antimicrobianos relacionada con su uso excesivo o inadecuado. Pretende promover prácticas responsables para preservar la eficacia de los tratamientos y mejorar la salud mundial. Su lema: «Antimicrobianos: manéjalos con cuidado».

Bibliografia

1. Furuichi M, Kawaguchi T, Pust MM et al. Commensal consortia decolonize Enterobacteriaceae via ecological control. Nature. 2024 Sep;633(8031):878-886. 

2. Antimicrobial Resistance Collaborators. Global burden of bacterial antimicrobial resistance in 2019: a systematic analysis. Lancet. 2022 Feb 12;399(10325):629-655.

3. L’Observatoire International des Microbiotes: Résultats 2024

Etiquetas
Resistencia a antibióticos Antibióticos Microbiota intestinal Enfermedad de Crohn Intestino Infección WAAW Microbioma Flora

    Véase también

    Los antibióticos podrían favorecer la proliferación de bacterias dañinas en el intestino
    Resistencia a los antibióticos: descubrimiento de un millón de péptidos antimicrobianos
    Fecha de publicación 21 Enero 2025
    Fecha de actualización 03 Noviembre 2025

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Resistencia a antibióticos

    Especialidad médica

    Gastroenterología

    Tipo de contenido

    Noticias
    Gastroenterología

    Restablecimiento de la microbiota intestinal en adultos con buena salud tras la exposición a un antibiótico

    Artículo comentado - Adulto Por el Pr. Harry Sokol Gastr...

    Más información

    Probióticos: ¿de qué estamos hablando?

    El término «probiótico», del latín pro y del griego bios, que significa 'para la vida', se propuso hace más...

    Más información

    Manual para diagnosticar el SII

    ¿Cuántos pacientes con problemas intestinales atiende a la semana?  ¿A cuántos de ellos se les ha diag...

    Más información

    ¿Una disbiosis fúngica relacionada con el entorno?

    La fracción fúngica de la microbiota intestinal, o micobiota, mucho menos estudiada que la fracción bacteri...

    Más información

    ¿Está suficientemente perfeccionado el trasplante fecal?

    De vuelta del congreso Por El Pr Danny De Looze Gastroenterología, Hospital Universitario de Gante, Bélgic...

    Más información

    La diarrea asociada a antibióticos (DAA)

    Más información

    Cómo moderar la inflamación gastrointestinal mediante la alimentacion

    por la Dra. Genelle Healey

    Más información

    El intestino del bebé en el centro de la inmunidad

    Por el Dr. Travis J. De Wolfe

    Más información

    Sigue leyendo

    Noticias
    07/09/2023

    Las nubes transportan cantidades masivas de genes de resistencia a los antibióticos

    Leer el artículo
    09/02/2022

    Los genes de resistencia a los antibióticos «suben a bordo» de la microbiota intestinal durante los viajes internacionales

    Leer el artículo
    11/01/2024

    Cuando los viajes provocan resistencia a los antibióticos

    Leer el artículo
    19/03/2024

    Una revolución en el control de las infecciones: el papel del TMF en la luche contra las bacterias multirresistentes en pacientes trasplantados

    Leer el artículo
    Actu PRO : La transplantation fécale, solution à l’antibiorésistance chez les patients immunodéprimés ?
    14/05/2019

    ¿Podría ser el trasplante fecal una solución para la resistencia a antibióticos en pacientes inmunodeprimidos?

    Leer el artículo
    26/02/2024

    Los antibióticos alteran la inmunoterapia contra el cáncer por sus efectos intestinales e inmunitarios

    Leer el artículo
    25/11/2020

    Antibióticos y riesgo de desarrollar una EII crónica en adultos

    Leer el artículo
    21/01/2020

    ¿Una nueva generación de antibacterianos? El plásmido asesino que destruye las bacterias patógenas

    Leer el artículo
    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • HCP Magazine
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manuales para diagnosticar
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • HCP Magazine
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manuales para diagnosticar
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "HCP Magazine" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    22/10/2025

    Cómo un consorcio microbiano de siete cepas reconstruye el intestino para derrotar a las bacterias resistentes a los antibióticos

    Leer el artículo

    Análisis de prensa #1: La microbiota vaginal

    Por la Dra. Nguyễn Bá Mỹ Nhi Directora del Centro de Obstetricia y Ginecología del Hospital Tam Anh, Ciudad...

    Más información

    Análisis de prensa #1: Microbiota en la menopausia

    Por la Dra. Nguyễn Bá Mỹ Nhi Directora del Centro de Obstetricia y Ginecología del Hospital Tam Anh, Ciudad...

    Más información

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota para profesionales sanitarios y reciba el "Microbiota Digest" y el "HCP Magazine" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota.

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Nuestras publicacciones
      • Noticias
      • HCP Magazine
      • Páginas temáticas
      • Perspectiva de los expertos
      • Carpeta temática
      • Síntesis – Microbiota Magazine
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones
    • Congresos
      • Agenda
      • De vuelta del congreso
    • Formación Médica Continua
      • Cursos que generan créditos
    • Documentos útiles
      • Infografías
      • Manuales para diagnosticar
      • Testimonios de pacientes

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube
      • Instagram
      • Bluesky

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Descubrir

    Gastroenterología
    Ginecología
    Pediatría
    Medicina general

    Espacio para el público general

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube
    • Instagram
    • Bluesky

    © 2025 Biocodex. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Condiciones generales de uso
    • Política de protección de datos
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo