Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. El agua potable, fuente de vida... y de microorganismos
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. El agua potable, fuente de vida... y de microorganismos
El poder de su intestino

El agua potable, fuente de vida... y de microorganismos

Alimentación
La microbiota intestinal

El agua del grifo es una fuente de microorganismos que, una vez ingeridos, pueden colonizar nuestros intestinos y ejercer una influencia en nuestra microbiota intestinal. Sin embargo, desconocemos a la mayoría de ellos.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
L’eau potable, source de vie… et de micro-organismes

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 12 Septiembre 2022
Fecha de actualización 13 Septiembre 2022

A pesar de las ideas preconcebidas, el agua potable no es estéril ya que contiene alrededor de 10 a 100 millones de (sidenote: Microorganismos Organismos vivos que son demasiado pequeños para observarlos a simple vista. Incluyen bacterias, virus, hongos, arqueas, protozoos, etc. y se llaman comúnmente «microbios». What is microbiology? Microbiology Society. ) por litro. Pero no debemos preocuparnos por ello sino todo lo contrario porque la presencia de estas bacterias parece nutrir nuestra microbiota intestinal, como se demostró en un estudio anglosajón anterior. Esta vez, fueron científicos italianos quienes recorrieron la ciudad de Parma para recoger muestras de agua procedentes de manantiales públicos y grifos domésticos. Objetivo: explorar la biodiversidad microbiana de las muestras de agua de la ciudad y sus efectos sobre la microbiota intestinal de sus habitantes.

El agua, vehículo de una gran diversidad bacteriana

Al analizar estas muestras, los investigadores descubrieron que 5 bacterias estaban sobrerrepresentadas, aunque observaron una gran variabilidad entre muestras: en un manantial, Acidovorax delafieldii representaba más de una bacteria de cada dos, mientras que en otro, la bacteria predominante era Sphingomonas ursincola, que representaba una cuarta parte de las bacterias presentes. Esta misma variabilidad se observó en el agua del grifo. Las 5 especies dominantes no tenían nada raro ya que eran especies bien conocidas, presentes a menudo en el agua potable. En cambio, resultó insólito que se desconociera una gran parte de las bacterias presentes en el agua potable procedente de manantiales o del grifo. Ahora les corresponde a los científicos explorar esta «caja negra».

2,5% El agua dulce representa alrededor del 2,5% del agua en la Tierra; el resto corresponde al agua salada de los mares y océanos.

106-108 Las concentraciones estimadas de bacterias en el agua potable se sitúan en torno a 106–108 células por litro.

Del vaso de agua a la microbiota intestinal

Teniendo en cuenta que un ser humano bebe alrededor de 2 litros de agua al día, ¿ejercen estas bacterias algún efecto en la microbiota intestinal? Según los investigadores, la respuesta a esta pregunta es afirmativa ya que los perfiles de bacterias detectadas en las heces de los consumidores regulares reflejan la composición del agua consumida. Dicho de otro modo, año tras año, el agua del grifo contribuye a la formación de nuestra microbiota intestinal. Los investigadores incluso mostraron que algunas bacterias parecen instalarse de forma duradera y persistir aunque uno comience a consumir agua embotellada, mientras que la presencia de otras bacterias parece depender estrechamente de un consumo regular puesto que desaparecen al cabo de varios días de consumo de agua embotellada.

La microbiota intestinal

Explorar este tema

Por supuesto, estos resultados iniciales todavía son fragmentarios. Sin embargo, abren dos campos de investigación que no se han explorado en profundidad hasta ahora. ¿Qué bacterias están presentes en el agua potable? ¿Qué influencia tiene el agua que bebemos en nuestra microbiota intestinal y nuestra salud? El agua todavía no ha revelado todos sus secretos.

Bibliografia

Lugli GA, Longhi G, Mancabelli L et al. Tap water as a natural vehicle for microorganisms shaping the human gut microbiome. Environ Microbiol. 2022 Mar 31.

Etiquetas
Agua Alimento Microbiota intestinal Dieta Bacteria Microorganismos

en_view en_sources

    Véase también

    El agua, ¿fuente de vida para la microbiota?
    Microbiota intestinal: aún mucho por descubrir
    Fecha de publicación 12 Septiembre 2022
    Fecha de actualización 13 Septiembre 2022

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Alimentación

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal
    El poder de su intestino

    Prebióticos: lo esencial para comprender

    Una sola letra separa prebiótico de probiótico, ¡lo cual se presta a confusión! Para complicar las cosas, l...

    Más información

    Diarrea asociada a los antibióticos

    Los antibióticos constituyen una herramienta poderosa en la lucha contra las infecciones bacterianas. Aunqu...

    Más información

    ¿Existe una firma microbiana en nuestras alergias alimentarias?

    Los primeros meses de vida son fundamentales para el adecuado desarrollo del sistema inmunitario del recién...

    Más información

    Microbiota y El trastorno del espectro autista

    Las alteraciones de la microbiota en los primeros años de vida, periodo en el que se están desarrollando nu...

    Más información

    Trastornos digestivos

    Más información

    Problemas funcionales del intestino

    Los trastornos funcionales del intestino (TFI), la afección intestinal más frecuente, son un conjunto de sí...

    Más información

    Los probióticos

    ¿Qué son exactamente los probióticos? Hubo que esperar al siglo XXI para que tuvieran su definición «oficia...

    Más información

    Trastornos pediátricos

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    16/03/2023

    Cuando correr devuelve la sonrisa a los adolescentes deprimidos… y a su microbiota intestinal

    Leer el artículo
    Photo: Patients stories IBS
    20/01/2023

    Patients stories: vivir con el síndrome del intestino irritable (SII)

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    Pimenter son repas… et son microbiote intestinal ?
    03/03/2023

    ¿Comer picante es bueno para la microbiota intestinal?

    Leer el artículo
    The psychobiotic diet: might fermented or prebiotic-rich foods reduce stress?
    15/02/2023

    Dieta psicobiótica: ¿alimentos fermentados o ricos en prebióticos para reducir el estrés?

    Leer el artículo
    Women in Science Day: let’s meet our inspiring microbiota scientists
    09/02/2023

    Día de la Mujer en la Ciencia: ¿cuáles son sus temas de investigación sobre la microbiota?

    Leer el artículo
    30/01/2023

    Verduras fermentadas: buenas razones para ponerlas en el menú

    Leer el artículo
    Insomnie chez les personnes âgées : le microbiote intestinal impliqué ?
    25/01/2023

    Insomnio en las personas de edad avanzada: ¿la microbiota intestinal está implicada?

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    Las maravillas de nuestra microbiota
    Comprenda nuestras microbiotas y el papel que desempeñan en nuestro cuerpo
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    How to keep a healthy microbiota?
    20/03/2023

    ¿Cómo mantener una microbiota sana?

    Leer el artículo
    16/03/2023

    Cuando correr devuelve la sonrisa a los adolescentes deprimidos… y a su microbiota intestinal

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo