Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El trasplante de microbiota fecal
  3. Palabra de experto : Pr Harry Sokol
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El trasplante de microbiota fecal
  3. Palabra de experto : Pr Harry Sokol
El poder de su intestino

Palabra de experto : Pr Harry Sokol

Trasplante fecal
La microbiota intestinal El transplante fecal

El profesor Harry Sokol, hepatogastroenterólogo del hospital Saint- Antoine (París, Francia), preside también el Grupo Francés de Trasplante Fecal (GFTF). Aunque comprende el entusiasmo que suscita este tratamiento todavía balbuciente, nos explica también los obstáculos que tendrá que salvar.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Capítulos

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 20 Diciembre 2019
Fecha de actualización 29 Diciembre 2021
Imagen
Image_DT FMT H Sokol

El trasplante de microbiota fecal: ¿un tratamiento milagroso?

El entusiasmo ante el trasplante de microbiota fecal (TMF) es muy real y parece necesario moderarlo un poco: algunos pacientes tienen expectativas poco razonables con respecto a lo que el TMF les puede aportar. Recibo cada semana decenas de mensajes de todo tipo. Sin embargo, el TMF no es un tratamiento mágico. Por el momento, solo está indicado para una única enfermedad: la infección recurrente por C. difficile. En todas las de más enfermedades, solo se trata de una pista terapéutica que no sustituye a los tratamientos actuales. Por otra parte, el futuro probablemente es de los tratamientos combinados que asocian el trasplante de heces (u otras terapias dirigidas a la microbiota) a tratamientos más convencionales centrados, sobre todo, en el sistema inmunitario.

¿Por qué responde tan bien la colitis por C. difficile al trasplante fecal?

Esta infección se debe casi exclusivamente a una alteración de la microbiota intestinal. En las otras enfermedades en las que se sospecha de la implicación de la microbiota, solo es uno de los factores causales y su importancia probablemente es muy variable de una enfermedad a otra. Tomemos el ejemplo de la colitis ulcerosa, en la que se dispone de los datos más fiables: los ensayos clínicos demuestran una remisión en el 20 a 30% de los casos a las 8-12 semanas; muy bien, pero está muy lejos de los resultados que se obtienen en caso de infección por C. difficile (cerca del 90%), lo cual demuestra claramente que están implicados otros factores (inmunitarios, genéticos, etc.).

¿Existen frenos para el desarrollo de la investigación clínica sobre el TMF?

La investigación sobre el TMF es aún muy inmadura puesto que se inició hace menos de 10 años; por lo tanto, habrá que tomarse el tiempo necesario para su evaluación. En Francia, la manipulación de las heces está sometida a importantes restricciones y la selección de los donantes es objeto de una estricta regulación. El resultado es que los ensayos clínicos son muy costosos y requieren una logística compleja. Por otra parte, los hospitales no asignan sistemáticamente un presupuesto al TMF, lo cual hace que la movilización de los profesionales sanitarios varíe según los establecimientos y priva a la investigación de una estructura sanitaria específica en la que apoyarse. Ha llegado el momento de que las autoridades públicas comprendan los retos e inviertan en nuevos recursos para los hospitales que desarrollan esta investigación. En AP-HP (Assistance Publique - Hôpitaux de Paris), esperamos conseguir rápidamente una estructuración del TMF en la asistencia sanitaria.

Etiquetas
FMT

en_view en_sources

    Véase también

    Image1_Article5_DTO Trasplante fecal: ¿una alternativa prometedora?
    Actu GP : Mieux définir les banques de selles pour déployer la greffe Definir mejor los bancos de heces para promover el uso del trasplante
    Dosier
    El trasplante de microbiota fecal
    • ¿Qué es el TMF?
      • El mecanismo del trasplante fecal: trasplantar para reequilibrar
      • El TMF en la práctica: del donante a los efectos secundarios
    • Eficacia demostrada en una sola indicación
      • La colitis recurrente por Clostridium difficile, única indicación validada
    • ¿Y mañana?
      • Enfermedades inflamatorias crónicas del intestino
      • Trastornos intestinales funcionales
      • Encefalopatía hepática
      • Trastornos metabólicos
      • Palabra de experto : Pr Harry Sokol
    Fecha de publicación 20 Diciembre 2019
    Fecha de actualización 29 Diciembre 2021

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Trasplante fecal

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal

    Temas relacionados

    El transplante fecal
    Trastornos metabólicos
    Dosier

    El trasplante de microbiota fecal

    ¿Qué es el TMF?

    El mecanismo del trasplante fecal: trasplantar para reequilibrar El TMF en la práctica: del donante a los efectos secundarios

    Eficacia demostrada en una sola indicación

    La colitis recurrente por Clostridium difficile, única indicación validada

    ¿Y mañana?

    Enfermedades inflamatorias crónicas del intestino Trastornos intestinales funcionales Encefalopatía hepática Trastornos metabólicos Palabra de experto : Pr Harry Sokol
    El poder de su intestino

    ¿Existe una firma microbiana en nuestras alergias alimentarias?

    Los primeros meses de vida son fundamentales para el adecuado desarrollo del sistema inmunitario del recién...

    Más información

    Alergia al huevo: papel de la microbiota intestinal temprana

    Según la Organización Mundial de la Salud, las alergias alimentarias ocupan la cuarta posición entre las en...

    Más información

    Asma y microbiota respiratoria: una estrecha relación

    El asma se considera uno de los mayores desafíos para la salud pública. Su prevalencia aumenta desde finale...

    Más información
    La discrimination difficile à digérer
    28/03/2023

    La discriminación, difícil de digerir

    Leer el artículo
    Actu GP : Schizophrénie et microbiote : un lien confirmé ?
    28/05/2019

    Relación confirmada entre la esquizofrenia y la microbiota

    Leer el artículo
    16/03/2023

    Cuando correr devuelve la sonrisa a los adolescentes deprimidos… y a su microbiota intestinal

    Leer el artículo
    Photo: Patients stories IBS
    20/01/2023

    Patients stories: vivir con el síndrome del intestino irritable (SII)

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    Las maravillas de nuestra microbiota
    Comprenda nuestras microbiotas y el papel que desempeñan en nuestro cuerpo
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    La discrimination difficile à digérer
    28/03/2023

    La discriminación, difícil de digerir

    Leer el artículo
    24/03/2023

    ¿Cuál es el papel de la microbiota en la infertilidad?

    Leer el artículo
    How to keep a healthy microbiota?
    20/03/2023

    ¿Cómo mantener una microbiota sana?

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo