Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. ¿Una «superbacteria» para combatir los efectos de la desnutrición?
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Testimonios de pacientes
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. ¿Una «superbacteria» para combatir los efectos de la desnutrición?
El poder de su intestino

¿Una «superbacteria» para combatir los efectos de la desnutrición?

Alimentación
La microbiota intestinal

La bacteria Lactiplantibacillus plantarum parece dotada de un superpoder, el de atenuar los efectos de la desnutrición sobre el crecimiento (peso y estatura) de las crías de ratones. ¿Una esperanza para los niños que padecen desnutrición?

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Testimonios de pacientes
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail
Photo: Une « super bactérie » pour combattre les effets de la dénutrition ?

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 12 Mayo 2023
Fecha de actualización 16 Mayo 2023

Se toman ratones recién destetados después de 21 días de lactancia. Se da a algunos de ellos la bacteria Lactiplantibacillus plantarum, conocida por estimular el crecimiento de drosófilas desnutridas (esas mosquitas que vuelan alrededor de la fruta madura en verano), mientras que a los demás se les da un placebo. Después se observa el crecimiento de los ratones, voluntariamente desnutridos por necesidades del estudio: los ratoncitos que no han tenido la suerte de recibir la bacteria se convierten en adultos jóvenes de 56 días muy enclenques, con un peso un 10% inferior a los demás ratones del experimento y una estatura del 3% al 4% menor. En cambio, en los ratoncitos que se han beneficiado de la bacteria, el efecto de la desnutrición se ha atenuado considerablemente, aunque están menos desarrollados que ratones alimentados normalmente.

45% Alrededor del 45% de los fallecimientos de niños menores de 5 años están relacionados con la desnutrición. Se producen sobre todo en países de ingreso bajo y mediano.

(sidenote: Malnutrition_World Health Organization_June 2021 )

Lactiplantibacillus plantarum: una bacteria con superpoderes

Falta explicar esta diferencia. Según este estudio 1, está claro que la alimentación no es el único factor clave en el crecimiento de los ratoncitos, sino que las bacterias de la microbiota intestinal también desempeñan un papel esencial. ¿Qué mecanismos explican los superpoderes de esta bacteria capaz de producir esta diferencia en ratoncitos desnutridos? Según los científicos, una vez ingerida la bacteria, un compuesto de su pared se fija a un receptor intestinal específico y favorece la maduración del tubo digestivo de las crías de ratón. Con un tubo digestivo más maduro, los ratoncitos sacan mayor partido de su alimentación, pues absorben mejor los nutrientes, lo cual compensa en parte la desnutrición y reduce la resistencia a la hormona del crecimiento. ¡Así de simple!

Una esperanza para 149 millones de niños desnutridos

Las implicaciones de estos trabajos son importantes, siempre que los resultados sean similares en el ser humano. Estos resultados sugieren que sería posible, paralelamente a una estrategia de renutrición, proporcionar a los niños desnutridos, o bien bacterias probióticas que contengan esta bacteria, o bien simples fragmentos de la pared de esta bacteria (se habla entonces de (sidenote: Postbióticos Preparación de microorganismos inanimados y/o sus constituyentes que confiere un beneficio para la salud del huésped. Salminen S, Collado MC, Endo A, et al. The International Scientific Association of Probiotics and Prebiotics (ISAPP) consensus statement on the definition and scope of postbiotics. Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2021 Sep;18(9):649-667. ) ) para atenuar el retraso de crecimiento debido a la desnutrición prolongada. Una posible esperanza para los 149 millones de niños menores de 5 años desnutridos del mundo 2.

149 millones de niños En 2020, 149 millones de niños menores de 5 años padecían un retraso de crecimiento (niños demasiado pequeños para su edad).

(sidenote: Malnutrition_World Health Organization_June 2021 )

La microbiota intestinal

Explorar este tema
Bibliografia

1. Schwarzer M, Gautam UK, Makki K et al. Microbe-mediated intestinal NOD2 stimulation improves linear growth of undernourished infant mice. Science. 2023 Feb 24;379(6634):826-833.

2. V. Mannar, R. Micha, “Global Nutrition Report 2020: Action on equity to end malnutrition” (Development Initiatives Poverty Research, 2020).

Etiquetas
Dieta Desnutrición Probióticos Posbióticos Alimentación Animales

en_view en_sources

    Véase también

    Actu GP : Prématurité : donner le sein changerait tout Prematuros: la lactancia materna puede cambiarlo todo
    Modular la microbiota intestinal para combatir mejor la malnutrición infantil
    Fecha de publicación 12 Mayo 2023
    Fecha de actualización 16 Mayo 2023

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Alimentación

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal
    El poder de su intestino

    El síndrome del intestino irritable (SII)

    Dolor abdominal recurrente, hinchazón, trastornos del tránsito… El síndrome del intestino irritable (...

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trill...

    Más información

    Problemas funcionales del intestino

    Los trastornos funcionales del intestino (TFI), la afección intestinal más frecuente, son un conjunto...

    Más información

    Trastornos digestivos

    Más información

    Prebióticos: lo esencial para comprender

    Una sola letra separa prebiótico de probiótico, ¡lo cual se presta a confusión! Para complicar las co...

    Más información

    Diarrea asociada a los antibióticos

    Los antibióticos constituyen una herramienta poderosa en la lucha contra las infecciones bacterianas....

    Más información

    Microbiota y El trastorno del espectro autista

    Las alteraciones de la microbiota en los primeros años de vida, periodo en el que se están desarrolla...

    Más información

    Los probióticos

    ¿Qué son exactamente los probióticos? Hubo que esperar al siglo XXI para que tuvieran su definición «...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    Photo: Social phobia is all in the head... and in the microbiota
    06/06/2023

    La fobia social no solo está en la cabeza sino también en la microbiota

    Leer el artículo
    Photo: Addicted to prunes? Your microbiota and your health will thank you!
    25/05/2023

    ¿Enganchada a las ciruelas pasas? ¡Su microbiota se lo agradece y su salud también!

    Leer el artículo
    22/11/2022

    Una copa, vale, tres copas…: ¿y si la microbiota intestinal también decidiera?

    Leer el artículo
    Obésité et microbiote : une bactérie aggrave l’effet d’une alimentation riche en graisses
    23/05/2023

    Obesidad y microbiota: una bacteria empeora el efecto de una alimentación rica en grasas

    Leer el artículo
    Allergies : et si tout venait du microbiote ?
    19/04/2023

    Alergias: ¿y si todo viniera de la microbiota?

    Leer el artículo
    Photo: Fatigue chronique : une seule bactérie vous manque, et tout votre corps est épuisé
    03/05/2023

    Fatiga crónica: nos falta una sola bacteria y todo el cuerpo queda agotado

    Leer el artículo
    14/04/2023

    Síndrome del intestino irritable y microbiota: ¿están conectados?

    Leer el artículo
    18/04/2023

    Mi familia, mis compañeros de piso, mis vecinos… y mi microbiota

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    Las maravillas de nuestra microbiota
    Comprenda nuestras microbiotas y el papel que desempeñan en nuestro cuerpo
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Testimonios de pacientes
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Testimonios de pacientes
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    Photo: Social phobia is all in the head... and in the microbiota
    06/06/2023

    La fobia social no solo está en la cabeza sino también en la microbiota

    Leer el artículo
    Photo: Addicted to prunes? Your microbiota and your health will thank you!
    25/05/2023

    ¿Enganchada a las ciruelas pasas? ¡Su microbiota se lo agradece y su salud también!

    Leer el artículo
    Obésité et microbiote : une bactérie aggrave l’effet d’une alimentation riche en graisses
    23/05/2023

    Obesidad y microbiota: una bacteria empeora el efecto de una alimentación rica en grasas

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Testimonios de pacientes
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo