Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Las maravillas de nuestra microbiota
  3. ¿Cómo puedo prevenir las alergias respiratorias de mi hijo?
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Las maravillas de nuestra microbiota
  3. ¿Cómo puedo prevenir las alergias respiratorias de mi hijo?
Las maravillas de nuestra microbiota

¿Cómo puedo prevenir las alergias respiratorias de mi hijo?

Alergias
La microbiota ORL Rinitis alérgica El asma La microbiota intestinal ¿Ha oído hablar de la «disbiosis»? Los probióticos

Escozor, picor, secreción nasal, ojos llorosos... Cada año, la llegada de la primavera y su concentración de polen marcan el regreso estrepitoso de la rinitis alérgica. La rinitis alérgica es la manifestación más habitual y extendida de la alergia respiratoria y le amarga la vida al 40 % de la población mundial.1 Este trastorno respiratorio especialmente complejo es el resultado de varios factores genéticos y ambientales, entre ellos un desequilibrio de la microbiota intestinal y ORL.

Padres, no os preocupéis. También existen factores de protección.

Así pues, ¿cómo se pueden prevenir las alergias respiratorias de vuestro hijo?

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 09 Junio 2022
Fecha de actualización 15 Junio 2022

Microbiota y rinitis alérgica: ¿qué relación tienen?

Los síntomas de la rinitis se deben a una reacción desmesurada del sistema inmunitario frente a los alérgenos. A la rinitis alérgica se la denomina estacional (es la famosa «fiebre del heno»), ya que está relacionada con el polen de las gramíneas, los árboles o las plantas herbáceas. Se la define como no estacional cuando es debida a alérgenos presentes todo el año (ácaros, pelo de animales, moho).2

40% La rinitis alérgica afectaría hasta a un 40 % de la población mundial con una prevalencia alta.

Esta patología se asocia a un desequilibrio de la microbiota ORL (nariz-garganta-oídos) e intestinal, también denominado « (sidenote: Disbiosis La disbiosis no es un fenómeno homogéneo ya que varía en función del estado de salud de cada individuo. Se define generalmente como una alteración de la composición y funcionamiento de la microbiota, provocada por un conjunto de factores ambientales y relacionados con el individuo, que alteran el ecosistema microbiano. Levy M, Kolodziejczyk AA, Thaiss CA, et al. Dysbiosis and the immune system. Nat Rev Immunol. 2017;17(4):219-232. ) ».

infographic

Algunos estudios muestran diferencias en cuanto a la composición de la microbiota intestinal entre las personas que padecen episodios agudos de rinitis alérgica estacional y las que no son alérgicas.3 Un estudio4 llevado a cabo en niños indica que la diversidad de la microbiota nasal se reduciría en quienes padecen rinitis, con una firma bacteriana concreta que refleja la patología respiratoria y su nivel de gravedad.

Microbiota intestinal: aún mucho por descubrir

Descubra la entrevista de la Dra. Deanna Gibson

¿Factores protectores contra la rinitis alérgica?

Según parece, exponerse a (sidenote: Microorganismos Organismos vivos que son demasiado pequeños para observarlos a simple vista. Incluyen bacterias, virus, hongos, arqueas, protozoos, etc. y se llaman comúnmente «microbios». What is microbiology? Microbiology Society. ) durante la primera infancia es beneficioso para prevenir las alergias. Contrariamente a lo que se cree, vivir en un ambiente aséptico no tiene por qué tener un efecto protector.

Actu GP : Influence du chien sur le microbiote de la poussière en prévention de l’asthme : un coup de maitre ? 01.06.2021 La patrulla canina: influencia del perro sobre la microbiota del polvo en prevención del asma Mas información

De hecho, algunos estudios indican que el polvo de casa tendría un efecto protector contra las alergias.5 También sería beneficioso vivir en el campo, gracias al ambiente agrícola que conformaría el desarrollo de la microbiota intestinal.6 En conclusión, la vida en comunidad supone asimismo una ventaja para prevenir la aparición de alergias. Los investigadores han observado, en niños sin hermanos ni hermanas en la guardería, una disminución significativa del riesgo de padecer rinitis alérgica, en comparación con niños sin hermanos ni hermanas en su familia.7 Frente a la rinitis alérgica, ¡vivan las familias numerosas!

12.04.2022 Rinitis alérgica: saquen los pañuelos y sigan la disbiosis Mas información

La importancia de los mil primeros días de vida

Este periodo, que va desde la concepción hasta los dos años de edad, es determinante para el crecimiento y el desarrollo del lactante.8 Es, en efecto, en este lapso cuando empieza la colonización de la microbiota intestinal y el desarrollo y la maduración del sistema inmunitario.

infographic

Antibióticos, tipo de parto, alimentación...; todos estos factores que afectan y desequilibran la microbiota intestinal pueden repercutir a la larga en la susceptibilidad a las enfermedades (la rinitis alérgica entre otras).9

infographic

¡Más información sorprendente sobre su salud con nuestro cuestionario!

En el Día Mundial del Microbioma (World Microbiome Day), Biocodex Microbiota Institute desvela los secretos de los fascinantes microorganismos que habitan en nuestro cuerpo. Aprenda más sobre el papel esencial de la microbiota en su salud.

¿Por qué estoy de tan buen humor hoy?

¡Encuentre las respuestas en este artículo!

¿Cuál es el mejor consejo para envejecer bien?

¡Encuentre las respuestas en este artículo!

¿Es normal que los antibióticos provoquen diarrea a mi hijo?

¡Encuentre las respuestas en este artículo!

Bibliografia

1 Yuan Y., Wang C., Wang Q., et al. Airway Microbiome and Serum Metabolomics Analysis Identify Differential Candidate Biomarkers in Allergic Rhinitis. Front Immunol. 2022 Jan 5;12:771136

2 Nur Husna SM, Tan HT, Md Shukri N, et al. Allergic Rhinitis: A Clinical and Pathophysiological Overview. Front Med (Lausanne). 2022 Apr 7;9:874114. 

3 Yuan Y., Wang C., Wang Q., et al. Airway Microbiome and Serum Metabolomics Analysis Identify Differential Candidate Biomarkers in Allergic Rhinitis. Front Immunol. 2022 Jan 5;12:771136

4 Ta L. D., Yap G. C. et al, Establishment of the nasal microbiota in the first 18 months of life: Correlation with early-onset rhinitis and wheezing. J Allergy Clin Immunol 2018

5 Hyytiäinen H, Kirjavainen PV, Täubel M, et al. Microbial diversity in homes and the risk of allergic rhinitis and inhalant atopy in two European birth cohorts. Environ Res. 2021 May;196:110835.

6 Jackson CM, Mahmood MM, Järvinen KM. Farming lifestyle and human milk: Modulation of the infant microbiome and protection against allergy. Acta Paediatr. 2022 Jan;111(1):54-58.

7 Svanes C, Jarvis D, Chinn S, et al. European Community Respiratory Health Survey. Early exposure to children in family and day care as related to adult asthma and hay fever: results from the European Community Respiratory Health Survey. Thorax. 2002 Nov;57(11):945-50.

8 Aires J. First 1000 Days of Life: Consequences of Antibiotics on Gut Microbiota. Front Microbiol. 2021 May 19;12:681427.

9 Kalbermatter C, Fernandez Trigo N, Christensen S, et al. Maternal Microbiota, Early Life Colonization and Breast Milk Drive Immune Development in the Newborn. Front Immunol. 2021 May 13;12:683022.

Etiquetas
Rinitis alérgica Alergia Disbiosis

en_view en_sources

    Véase también

    Asma: ¡encuentre la dicha (respiratoria) en la granja!
    Actu GP : Microbiote intestinal : pas encore « adulte » à 5 ans ? ¿Todavía no es «adulta» la microbiota intestinal a los 5 años?
    Fecha de publicación 09 Junio 2022
    Fecha de actualización 15 Junio 2022

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Alergias

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota ORL

    Temas relacionados

    Rinitis alérgica El asma La microbiota intestinal ¿Ha oído hablar de la «disbiosis»? Los probióticos

    Sigue leyendo

    Noticias
    Menopause: new insights coming from microbiota?
    13/10/2022

    Nuevos conocimientos sobre la menopausia en relación con la microbiota

    Leer el artículo
    How to keep a healthy microbiota?
    20/03/2023

    ¿Cómo mantener una microbiota sana?

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    The psychobiotic diet: might fermented or prebiotic-rich foods reduce stress?
    15/02/2023

    Dieta psicobiótica: ¿alimentos fermentados o ricos en prebióticos para reducir el estrés?

    Leer el artículo

    Prebióticos: lo esencial para comprender

    Una sola letra separa prebiótico de probiótico, ¡lo cual se presta a confusión! Para complicar las cosas, l...

    Más información
    30/01/2023

    Verduras fermentadas: buenas razones para ponerlas en el menú

    Leer el artículo
    Periods & vaginal microbiota: Science in progress…
    20/01/2023

    Períodos menstruales y microbiota vaginal: el progreso de la ciencia…

    Leer el artículo
    Insomnie chez les personnes âgées : le microbiote intestinal impliqué ?
    25/01/2023

    Insomnio en las personas de edad avanzada: ¿la microbiota intestinal está implicada?

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    La microbiota femenina
    Más información sobre lo que puede hacer para mantener el equilibrio de su microbiota vaginal
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    How to keep a healthy microbiota?
    20/03/2023

    ¿Cómo mantener una microbiota sana?

    Leer el artículo
    16/03/2023

    Cuando correr devuelve la sonrisa a los adolescentes deprimidos… y a su microbiota intestinal

    Leer el artículo
    Periods and endometriosis: what is the role of the microbiota?
    03/03/2023

    Regla y endometriosis: ¿cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo