Pasar al contenido principal
Acerca del Instituto
  • Español
  • English
  • Français
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Un desequilibrio de la microbiota a la edad de 1 año permite predecir el desarrollo de alergias a los 5 años
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Un desequilibrio de la microbiota a la edad de 1 año permite predecir el desarrollo de alergias a los 5 años
El poder de su intestino

Un desequilibrio de la microbiota a la edad de 1 año permite predecir el desarrollo de alergias a los 5 años

Alergias
La microbiota cutánea La microbiota ORL El asma Rinitis alérgica Alergias alimentarias

Un equipo de investigadores canadienses 1 utilizó muestras fecales de niños de 1 año de edad para intentar identificar las comunidades microbianas que podrían indicar futuras enfermedades alérgicas. El reto: cambiar algún día el rumbo de las cosas a través de la microbiota intestinal.

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
    • Trastornos urinarios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Archivos temáticos
    • Páginas temáticas
    • Preguntas sobre la microbiota
    • Testimonios de pacientes
    • Perspectiva de los expertos
  • Acerca del Instituto
    • Acerca del Instituto
    • Observatorio Internacional de las Microbiotas
    • Sala de prensa
    • Asociaciones

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 14 Noviembre 2023
Fecha de actualización 16 Noviembre 2023

Para algunos de los miles de niños canadienses participantes en el gigantesco estudio denominado (sidenote: https://childstudy.ca/ ) , que los sigue desde el nacimiento, fue al momento de cumplir 5 años cuando cayó el diagnóstico, eran alérgicos y padecían:

  • dermatitis atópica
  • asma
  • rinitis alérgica
  • o una alergia alimentaria.

Como su expediente médico y las muestras fecales recolectadas a la edad de 3 meses y 1 año se habían conservado cuidadosamente en el marco del estudio CHILD, los investigadores pudieron buscar signos premonitorios. Y encontraron precisamente un signo universal común a estas 4 enfermedades alérgicas: la microbiota intestinal.

24.08.2021 La microbiota intestinal Mas información

Retraso de diversificación y disbiosis

Sea cual sea la alergia (asma, eccema, alergias alimentarias, sin olvidar la rinitis alérgica), todos los futuros alérgicos presentaban, a la edad de 1 año, una microbiota intestinal insuficientemente diversificada para su edad, como si fueran mucho más jóvenes de lo indicado en el Registro Civil. Además de esta falta de madurez, la microbiota de los futuros alérgicos presentaba una disbiosis: disminución de 4 especies bacterianas beneficiosas y abundancia excesiva en el aparato digestivo de 5 bacterias consideradas generalmente como patógenas.

Mecanismos presuntamente implicados

Este desequilibrio temprano podría explicar la menor producción de (sidenote: Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC) Los Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC) son una fuente de energía (carburante) de las células de la persona que interactúan con el sistema inmunitario y están implicadas en la comunicación entre el intestino y el cerebro. Silva YP, Bernardi A, Frozza RL. The Role of Short-Chain Fatty Acids From Gut Microbiota in Gut-Brain Communication. Front Endocrinol (Lausanne). 2020;11:25. ) beneficiosos para la salud y la sobreproducción de moléculas que favorecen la inflamación con, como corolario, el desarrollo de alergias varios años después… pero también la esperanza de poder combatirlas algún día mediante la corrección de las disbiosis intestinales. 

«Si logramos desarrollar terapias que modifiquen estas interacciones en la primera infancia, podremos prevenir el desarrollo, durante la niñez, de todo tipo de enfermedades alérgicas que a menudo duran toda la vida.» 2

Doctor Turvey, codirector de CHILD y coautor del presente estudio.

No todos los niños son iguales frente a la alergia

Mientras tanto, recordemos otro resultado de este estudio: nuestros hijos no son iguales frente a las alergias. Las alergias afectan más a los niños que a las niñas, así como a los niños cuyo padre o madre son alérgicos, o aquellos que recibieron antibióticos antes de cumplir 1 año. A la inversa, la lactancia materna hasta la edad de 6 meses protege de las alergias, al igual que el origen caucásico. Ante la imposibilidad de elegir el origen o la libreta sanitaria de su futuro cónyuge, conviene fomentar la lactancia materna y utilizar antibióticos con máxima cautela y únicamente con receta médica.

Antibióticos: ¿qué impacto en la microbiota y en nuestra salud?

Explorar este tema
Bibliografia

1. Hoskinson C, Dai DLY, Del Bel KL et al. Delayed gut microbiota maturation in the first year of life is a hallmark of pediatric allergic disease. Nat Commun. 2023 Aug 29;14(1):4785. doi: 10.1038/s41467-023-40336-4.

2. UBS News

Etiquetas
Alergias Rinitis alérgica Dermatitis atópica Bebé Disbiosis Lactancia

en_view en_sources

    Véase también

    Gut microbiota: our immune system’s best friend La microbiota intestinal: el aliado de nuestro sistema inmunitario
    Alergia: el papel de la vida intrauterina
    Fecha de publicación 14 Noviembre 2023
    Fecha de actualización 16 Noviembre 2023

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Alergias

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota cutánea

    Temas relacionados

    La microbiota ORL El asma Rinitis alérgica Alergias alimentarias
    El poder de su intestino

    La alternativa probiótica 

    A pesar de que no forman parte del tratamiento convencional de la gastroenteritis, los probióticos7 podrían...

    Más información

    Cuando las bacterias y los parásitos atacan la microbiota intestinal

    Los virus no son los únicos responsables de las diarreas y existen otros enteropatógenos (microorganismos q...

    Más información

    Palabra de experto : Dr Julie Lemale

    La doctora Julie Lemale es gastropediatra en el hospital Armand Trousseau de París (AP-HP) y miembro del co...

    Más información

    La alimentación: un factor clave

    Virus, bacterias, parásitos: las causas de las infecciones gastrointestinales son múltiples. ¿Cuál es el sí...

    Más información

    Diarrea y antibióticos: un caso particular

    La diarrea, efecto secundario clásico de la toma de antibióticos, es capaz de comprometer la eficacia del t...

    Más información

    Rotavirus y norovirus implicados

    ¿Cuáles son las causas de estos trastornos? Entre los agentes infecciosos responsables de la gastroenteriti...

    Más información

    ¿Cuál es papel de la microbiota en todo esto?

    Formada por una mezcla de microorganismos (bacterias, virus, hongos…), la microbiota intestinal constituye ...

    Más información

    Diarrea asociada a los antibióticos

    Los antibióticos constituyen una herramienta poderosa en la lucha contra las infecciones bacterianas. Aunqu...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    09/06/2022

    ¿Es normal que los antibióticos provoquen diarrea a mi hijo?

    Leer el artículo
    Obésité et microbiote : une bactérie aggrave l’effet d’une alimentation riche en graisses
    23/05/2023

    Obesidad y microbiota: una bacteria empeora el efecto de una alimentación rica en grasas

    Leer el artículo
    Gut microbiota: our immune system’s best friend
    19/10/2022

    La microbiota intestinal: el aliado de nuestro sistema inmunitario

    Leer el artículo
    Actu GP : Le régime méditerranéen contre la fragilité des seniors ?
    28/05/2020

    La dieta mediterránea: ¿una protección contra la fragilidad en las personas mayores?

    Leer el artículo
    All I want for Christmas... is a healthy microbiota
    14/12/2022

    Para Navidad lo único que quiero es... una microbiota sana

    Leer el artículo
    Everything you need to know about the microbiota gut-brain axis
    04/10/2023

    El eje intestino-cerebro: ¿Cuál es el papel de la microbiota?

    Leer el artículo
    Actu GP : Allergie au lait de vache et microbiote intestinal sont-ils liés ?
    02/04/2019

    Posible vínculo entre la alergia a la leche de vaca y la microbiota intestinal

    Leer el artículo
    08/11/2023

    ¿Una bacteria para prevenir la diabetes?

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    Las maravillas de nuestra microbiota
    Comprenda nuestras microbiotas y el papel que desempeñan en nuestro cuerpo
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Redirección

    Está a punto de ser redirigido y de dejar nuestro sitio web.

    • Ser redirigido
    • Quedarse en el sitio web del Biocodex Microbiota Institute

    ¡No se vaya tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    23/11/2023

    Resistencia a los antimicrobianos: Doctor, ¡su papel es crucial! Paciente, ¡su comportamiento es clave!

    Leer el artículo
    22/11/2023

    ¿Le gusta tomar el sol? ¡Más le vale cuidar de su microbiota cutánea!

    Leer el artículo
    14/11/2023

    Un desequilibrio de la microbiota a la edad de 1 año permite predecir el desarrollo de alergias a los 5 años

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
      • Trastornos urinarios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Noticias
      • Archivos temáticos
      • Páginas temáticas
      • Preguntas sobre la microbiota
      • Testimonios de pacientes
      • Perspectiva de los expertos
    • Acerca del Instituto
      • Acerca del Instituto
      • Observatorio Internacional de las Microbiotas
      • Sala de prensa
      • Asociaciones

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • LinkedIn
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    • Accesibilidad digital : parcialmente conforme
    Biocodex logo