Pasar al contenido principal
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Enfermedades mentales y microbiota intestinal: ¿la solución de un rompecabezas?
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. Enfermedades mentales y microbiota intestinal: ¿la solución de un rompecabezas?
El poder de su intestino

Enfermedades mentales y microbiota intestinal: ¿la solución de un rompecabezas?

Salud mental
La microbiota intestinal La microbiota ORL La microbiota cutánea La microbiota vaginal Trastornos mentales

Se ha demostrado la existencia de desequilibrios de la microbiota en varias enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia, depresión o los trastornos obsesivos compulsivos (TOC). ¿Pero cada enfermedad tiene «su» propia disbiosis o existen alteraciones microbianas comunes entre todas? Una revisión de varios estudios lo analiza.

 

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 07 Enero 2022
Fecha de actualización 01 Marzo 2022

Se han realizado varios estudios recientemente en varios países para identificar las peculiaridades de la alteración de la microbiota intestinal de las personas que padecen enfermedades mentales. ¿Su flora intestinal presenta menos riqueza que las de las personas con un buen estado de salud? ¿Está menos diversificada? ¿Hay presentes determinadas especies de microorganismos? ¿O por el contrario faltan otras? Hay mucho en juego, ya que si se descubre en varios estudios que hay particularidades asociadas a una o varias enfermedades mentales, estas podrían servir como marcadores útiles para el diagnóstico de los pacientes, la estrategia en el tratamiento o la evaluación de la respuesta a estos... Pero hasta la fecha, los resultados de estos estudios han sido contradictorios.

Observamos varios desequilibrios comunes en varias enfermedades psiquiátricas 

Destaca una publicación en  (sidenote: JAMA Journal of the American Medical Association   )  Psychiatry al revisar casi 60 estudios sobre el tema. El objetivo de sus autores: confirmar que las enfermedades mentales están relacionadas con las alteraciones de la microbiota intestinal y determinar si son específicas en cada enfermedad:

  • depresión,
  • trastornos bipolares,
  • TOC,
  • esquizofrenia,
  • psicosis,
  • anorexia,
  • ansiedad,
  • …

Los científicos han constatado que hay una disminución significativa de la riqueza de la microbiota intestinal de los pacientes con problemas mentales, pero hay poca diferencia entre la diversidad de especies en comparación con la microbiota de los sujetos sanos. En lugar de poner en evidencia las características concretas de cada enfermedad, estos estudios demuestran más bien que hay desequilibrios similares en la flora intestinal en varios pacientes con trastornos mentales. Estas alteraciones se traducen normalmente en el aumento de varias especies que favorecen la inflamación y la disminución de otras especies de acción antiinflamatoria en los trastornos bipolares, la esquizofrenia y la ansiedad.

Factores que pueden llegar a confundir que hay que tener en cuenta 

Esta revisión nos ha permitido determinar los factores responsables de las diferencias en los resultados de los estudios. Por una parte, la zona geográfica: la alimentación y por tanto la microbiota y sus desequilibrios no son iguales en China y en los países occidentales. Por otra parte, la toma de medicamentos: al parecer, los psicotrópicos favorecen la aparición de disbiosis. Por tanto, los investigadores deben tener esto en cuenta para desvelar todos los misterios que relacionan a la microbiota intestinal con las enfermedades mentales para beneficiar a los pacientes.

Bibliografia

Nikolova VL, Hall M, Hall LJ, et al. Perturbations in Gut Microbiota Composition in Psychiatric Disorders: A Review and Meta-analysis. JAMA psychiatry, 2021; 78(12) : 1343–1354

Etiquetas
Eje intestino-cerebro Depresión Trastorno bipolar

en_view en_sources

    Fecha de publicación 07 Enero 2022
    Fecha de actualización 01 Marzo 2022

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Salud mental

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal

    Temas relacionados

    La microbiota ORL La microbiota cutánea La microbiota vaginal Trastornos mentales
    El poder de su intestino

    Trastornos digestivos

    Más información

    Problemas funcionales del intestino

    Los trastornos funcionales del intestino (TFI), la afección intestinal más frecuente, son un conjunto de sí...

    Más información

    Los probióticos

    ¿Qué son exactamente los probióticos? Hubo que esperar al siglo XXI para que tuvieran su definición «oficia...

    Más información

    Trastornos pediátricos

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trillones1 ...

    Más información

    El transplante fecal

    El trasplante fecal consiste en introducir las heces de una persona sana dentro el tubo digestivo de un pac...

    Más información

    La alimentación

    Del mismo modo en que nuestra flora intestinal está determinada por los genes y por el ambiente en el que v...

    Más información

    Microbiota oral y microbiota intestinal: se vislumbra una revolución en el tratamiento de la menopausia

    La deficiencia de estrógenos provocada por la menopausia ...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    18/05/2022

    Osteoporosis: la microbiota intestinal digiere mal la vitamina D

    Leer el artículo
    25/04/2022

    Obesidad, ¡cuidado con la carencia de vitamina B!

    Leer el artículo
    20/04/2022

    Eliminación del tabaco y pérdida de peso: ¡la microbiota intestinal me ayuda a adelgazar!

    Leer el artículo
    06/04/2022

    Enfermedades Inflamatorias Crónicas del Intestino (EICI) y microplásticos: ¿un cóctel explosivo?

    Leer el artículo
    29/09/2021

    La microbiota intestinal de personas obesas al rescate de pacientes con cáncer terminal

    Leer el artículo
    Actu GP : Les effets du jeûne séquentiel sur le microbiote intestinal
    23/04/2020

    Efectos del ayuno intermitente sobre la microbiota intestinal

    Leer el artículo
    13/10/2020

    Consecuencias de la cirugía de obesidad en la microbiota intestinal

    Leer el artículo
    08/11/2021

    El trasplante de microbiota fecal: ¿un nuevo tratamiento para el síndrome de colon irritable?

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    Las maravillas de nuestra microbiota
    Comprenda nuestras microbiotas y el papel que desempeñan en nuestro cuerpo
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    en_redirection

    en_you_are_about_to_leave

    • en_be_redirected
    • en_stay_on_biocodex

    ¡No se vayas tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    18/05/2022

    Osteoporosis: la microbiota intestinal digiere mal la vitamina D

    Leer el artículo
    09/05/2022

    Purgaciones: ¿los lactobacilos al rescate?

    Leer el artículo
    05/05/2022

    Microbiota vaginal: ¿más lactobacilos para menos abortos?

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo