Pasar al contenido principal
  • Español
  • English
  • Français
  • Russian
  • Portuguese
  • Polish

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. La microbiota intestinal, ¿una nueva pista para el tratamiento de la diabetes de tipo 2?
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo
El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. El poder de su intestino
  3. La microbiota intestinal, ¿una nueva pista para el tratamiento de la diabetes de tipo 2?
El poder de su intestino

La microbiota intestinal, ¿una nueva pista para el tratamiento de la diabetes de tipo 2?

Diabetes
La microbiota intestinal Type 2 diabetes

Menos diversidad y empobrecimiento en ciertas bacterias, estas son las características de la microbiota intestinal de las personas que presentan una diabetes de tipo 2. Datos valiosos que proporcionan nuevas pistas para prevenir y curar este problema de salud mundial. 

El poder de su intestino
La microbiota femenina
Las maravillas de nuestra microbiota
  • Descubrir las microbiotas
    • La microbiota intestinal
    • La microbiota ORL
    • La microbiota pulmonar
    • La microbiota urinaria
    • La microbiota cutánea
    • La microbiota vaginal
  • Microbiota y trastornos asociados
    • Trastornos digestivos
    • Trastornos ginecológico
    • Enfermedades metabólicas
    • Trastornos cutáneos
    • Trastornos mentales
    • Trastornos pediátricos
    • Trastornos neurológicos
    • Trastornos respiratorios
  • Actuar en nuestras microbiotas
    • Los probióticos
    • Los prebióticos
    • El transplante fecal
    • La alimentación
  • Publicaciones
    • Archivos temáticos
    • Noticias
    • Sala de prensa
    Acerca del Instituto

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

Área para profesionales sanitarios

Encuentra aquí tu espacio dedicado
Biocodex logo

en_sources_title

en_sources_text_start en_sources_text_end

Compartir este artículo

Este artículo podría interesar a sus amigos. ¿Por qué no compartirlo?

  • Facebook
  • Twitter
  • Mail

Acerca de este artículo

Fecha de publicación 16 Diciembre 2021
Fecha de actualización 16 Diciembre 2021

Causa importante de ceguera, insuficiencia renal, accidentes cardiovasculares y amputación1, la diabetes es una enfermedad grave que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina (diabetes de tipo 1)2 o, en la mayoría de los casos, cuando el organismo desarrolla una resistencia a esta hormona (diabetes de tipo 2, DT2)3. Ante el número de casos de diabetes cuadruplicado estos últimos 40 años y que ahora afecta a más de 420 millones de personas en el mundo1, poderes públicos y organismos internacionales se movilizan para mejorar el acceso a los tratamientos. Desde 1991, el 14 de noviembre se celebra el día mundial para sensibilizar a las poblaciones ante la enfermedad.

Una microbiota específica en caso de DT2…

En este contexto, los investigadores intentan identificar tanto los factores causales como los que son capaces de prevenir la enfermedad. Entre estos factores, se presta cada vez más atención a la microbiota intestinal. Y con razón: su composición se asocia al riesgo de DT2 en varios estudios. En el último, unos investigadores sacaron la artillería pesada y consiguieron reunir a más de 2000 participantes (frente a unos cientos como máximo en los anteriores estudios) con el fin de comparar la microbiota de los pacientes con la de personas no afectadas.

… ya modificada en los estadios precoces

Los resultados son reveladores: se observan menos casos de DT2 en las personas cuya microbiota está diversificada y es rica en ciertas bacterias, capaces de producir un ácido graso de cadena corta particular, el (sidenote: AGCC Los Ácidos Grasos de Cadena Corta son una fuente de energía (combustible) para las células del individuo. Interactúan con el sistema inmunitario y participan en la comunicación entre el intestino y el cerebro. Bibliografia:
Silva YP, Bernardi A, Frozza RL. The Role of Short-Chain Fatty Acids From Gut Microbiota in Gut-Brain Communication. Front Endocrinol (Lausanne). 2020;11:25.
)
, un compuesto con efectos beneficiosos sobre el metabolismo y la actividad de las células, y con propiedades antiinflamatorias. Los investigadores fueron más lejos, puesto que demostraron, por primera vez, que estas personas también se ven menos afectadas por la (sidenote: Resistencia a la insulina La resistencia a la insulina, una respuesta alterada de las células a la acción de la insulina (una hormona que ayuda al cuerpo a utilizar el azúcar para obtener energía), provoca una mala regulación de los niveles de azúcar en sangre. Bibliografia:
Inserm. La résistance à l’insuline, une histoire de communication. 2018. 
Centers for disease control and prevention. Diabetes - Resources and Publications -Glossary 
)
, un fenómeno que aparece de forma muy precoz a lo largo del desarrollo de la DT2. ¿Más concretamente? La microbiota ya tiene características específicas en los estadios precoces del desarrollo de la enfermedad.

Estos resultados especialmente esperanzadores aportan nuevos elementos en la comprensión de los factores implicados en el desarrollo de la enfermedad. Mejor todavía, podrían abrir la vía a nuevos tratamientos dirigidos, para pacientes cada vez más numerosos.

Bibliografía
  1. OMS. Diabète. 13 avril 2021.
  2. Centers for disease control and prevention. What is Diabetes - Type 1 Diabetes _ November 16, 2021. https://www.cdc.gov/diabetes/basics/type1.html
  3. Centers for disease control and prevention. Wh at is Diabetes - Type 2 Diabetes. November 16, 2021. https://www.cdc.gov/diabetes/basics/type2.html 
Etiquetas
Diabetes de tipo 2 Butirato Ácido graso de cadena corta Metabolización Azúcar

en_view en_sources

    Véase también

    Type 2 diabetes
    Fecha de publicación 16 Diciembre 2021
    Fecha de actualización 16 Diciembre 2021

    Acerca de este artículo

    Descubra a continuación los temas clave a los que hace referencia este contenido

    Tema principal

    Diabetes

    Microbiotas relacionadas

    La microbiota intestinal

    Temas relacionados

    Type 2 diabetes
    El poder de su intestino

    Trastornos digestivos

    Más información

    Problemas funcionales del intestino

    Los trastornos funcionales del intestino (TFI), la afección intestinal más frecuente, son un conjunto de sí...

    Más información

    Los probióticos

    ¿Qué son exactamente los probióticos? Hubo que esperar al siglo XXI para que tuvieran su definición «oficia...

    Más información

    Trastornos pediátricos

    Más información

    La microbiota intestinal

    ¿Por qué es tan importante la microbiota intestinal para la salud? En nuestros intestinos viven trillones1 ...

    Más información

    El transplante fecal

    El trasplante fecal consiste en introducir las heces de una persona sana dentro el tubo digestivo de un pac...

    Más información

    La alimentación

    Del mismo modo en que nuestra flora intestinal está determinada por los genes y por el ambiente en el que v...

    Más información

    Microbiota oral y microbiota intestinal: se vislumbra una revolución en el tratamiento de la menopausia

    La deficiencia de estrógenos provocada por la menopausia ...

    Más información

    Últimas noticias

    Noticias
    25/04/2022

    Obesidad, ¡cuidado con la carencia de vitamina B!

    Leer el artículo
    20/04/2022

    Eliminación del tabaco y pérdida de peso: ¡la microbiota intestinal me ayuda a adelgazar!

    Leer el artículo
    06/04/2022

    Enfermedades Inflamatorias Crónicas del Intestino (EICI) y microplásticos: ¿un cóctel explosivo?

    Leer el artículo
    29/09/2021

    La microbiota intestinal de personas obesas al rescate de pacientes con cáncer terminal

    Leer el artículo
    Actu GP : Les effets du jeûne séquentiel sur le microbiote intestinal
    23/04/2020

    Efectos del ayuno intermitente sobre la microbiota intestinal

    Leer el artículo
    13/10/2020

    Consecuencias de la cirugía de obesidad en la microbiota intestinal

    Leer el artículo
    08/11/2021

    El trasplante de microbiota fecal: ¿un nuevo tratamiento para el síndrome de colon irritable?

    Leer el artículo
    Actu GP : Le régime méditerranéen contre la fragilité des seniors ?
    28/05/2020

    La dieta mediterránea: ¿una protección contra la fragilidad en las personas mayores?

    Leer el artículo
    Mi salud, mis microbiotas
    Siga nuestra cuenta de Facebook
    Las maravillas de nuestra microbiota
    Comprenda nuestras microbiotas y el papel que desempeñan en nuestro cuerpo
    Área reservada a los profesionales sanitarios
    Profesionales sanitarios
    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo
    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota
    • Español
    • English
    • Français
    • Russian
    • Portuguese
    • Polish

    Navegar por el sitio

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    en_redirection

    en_you_are_about_to_leave

    • en_be_redirected
    • en_stay_on_biocodex

    ¡No se vayas tan rápido!

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    Descubrir

    09/05/2022

    Purgaciones: ¿los lactobacilos al rescate?

    Leer el artículo
    05/05/2022

    Microbiota vaginal: ¿más lactobacilos para menos abortos?

    Leer el artículo
    25/04/2022

    Obesidad, ¡cuidado con la carencia de vitamina B!

    Leer el artículo

    Mantenerse informado

    Únase a la comunidad de la microbiota y reciba una vez al mes "The Essential" que le permitirá mantenerse informado sobre la microbiota

    * Campo obligatorio

    BMI 20-35

    • Descubrir las microbiotas
      • La microbiota intestinal
      • La microbiota ORL
      • La microbiota pulmonar
      • La microbiota urinaria
      • La microbiota cutánea
      • La microbiota vaginal
    • Microbiota y trastornos asociados
      • Trastornos digestivos
      • Trastornos ginecológico
      • Enfermedades metabólicas
      • Trastornos cutáneos
      • Trastornos mentales
      • Trastornos pediátricos
      • Trastornos neurológicos
      • Trastornos respiratorios
    • Actuar en nuestras microbiotas
      • Los probióticos
      • Los prebióticos
      • El transplante fecal
      • La alimentación
    • Publicaciones
      • Archivos temáticos
      • Noticias
      • Sala de prensa
      Acerca del Instituto

      Sigue la comunidad de la microbiota

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado
    Biocodex logo

    Descubrir

    El poder de su intestino
    La microbiota femenina
    Las maravillas de nuestra microbiota

    Área para profesionales sanitarios

    Encuentra aquí tu espacio dedicado

    Sigue la comunidad de la microbiota

    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube

    © 2022 Biocodex. Todos los derechos reservados

    • Política de cookies
    • Política de protección de datos
    • Condiciones generales de uso
    • Mapa del sitio
    • Configuración de cookies
    Biocodex logo